Mostrando entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acción. Mostrar todas las entradas

MUST MOVIES.- Superman (Warner Bros.) - CRÍTICA

Dirigida por James Gunn; con David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, Nathan Fillion y Skyler Gisondo. 129 mins. (Warner Bros.)

Por Julio Cortés

Desde que James Gunn asumió (junto con Peter Safran) la dirección general de DC Studios, puso en marcha su plan de escribir, producir y dirigir un reboot de Superman, que por fin ha llegado a la pantalla grande. Las experiencias de Gunn en el mundo del cine de superhéroes bien dan para el argumento de una película, pero es mejor dejar eso de lado y analizar esta superproducción, de las más importantes del año, y que tiene tanto virtudes como defectos.

El director no quiso tomarse mucho tiempo en los detalles sobre los orígenes del superhéroe (algo que en muchas reactivaciones de las sagas de este tipo ocupa hasta una hora). Así, se nos cuenta que Superman (David Corenswet) ha sido enviado a la Tierra desde el planeta Krypton, y detiene una invasión del país Boravia a Jarhanpur. Él oculta su identidad como superhéroe trabajando en el periódico Daily Planet, con el nombre de Clark Kent. Mientras tanto, el millonario Lex Luthor (Nicholas Hoult) viaja a la Antártida y entra a la Fortaleza de la Soledad (santuario de Superman) para buscar algo con lo que pueda derrotar a El Hombre de Acero.

Primero que nada, hay que aclarar que como este personaje en cine, el actor Christopher Reeve no ha sido superado, tanto en presencia como en fuerza escénica. Ahora Corenswet es el encargado de interpretar a El Hombre de Acero, y se defiende, mostrando al superhéroe como alguien sensible y dispuesto a ayudar a las personas. Llega acompañado del perro Krypto (que llamó la atención desde el primer trailer promocional de la película), así como de robots ayudantes en la Fortaleza de la Soledad. Los problemas comienzan cuando Lex Luthor (Hoult, una de las dos únicas estrellas en el elenco principal) da a conocer al mundo el video que extrajo de ese lugar, en el que Jor-El (Bradley Cooper) y Lara Lor-Van (Angela Sarafyan) le hacen a su hijo Kal-El (es decir, Superman) un encargo que resulta sorpresivo para todos, hasta para él.

El problema principal de la cinta es que Gunn estuvo desde un principio más interesado en atraer a los fans de los comics que al público en general, lo cual no pasó en las dos primeras películas de la saga estelarizada por Reeve. El director se basó en el libro All-Star Superman de Grant Morrison, y aunque visualmente el superhéroe luce más clásico, la inclusión de un puñado de personajes innecesarios desvían el protagonismo de El Hombre de Acero. Están Green Lantern (Nathan Fillion), Mister Terrific (Edi Gathegi), Hawkgirl (Isabela Merced) y Metamorpho (Anthony Carrigan). Este último conoce a Superman en una celda de la prisión a la que lo lleva Luthor tras raptar a Krypto; es un lugar ubicado en un universo alterno, al cual muy pocos pueden entrar. Resulta fácil predecir que la táctica del realizador es tener conformado desde ahorita su elenco para una próxima película, a manera de competencia, con Avengers: Doomsday, de los estudios Marvel. Si hay algo que se menciona mucho en este filme, es el término "metahumano".

Rachel Brosnahan brilla de principio a fin como Lois Lane, quien está al tanto de que Clark Kent es Superman; hay una escena casi interminable en la que la periodista le hace una entrevista al superhéroe para saber sus visiones políticas. Lex Luthor, como siempre, tiene una gran afición a los bienes raíces, pero en el fondo, lo que lo mueve es la envidia y la popularidad de El Hombre de Acero. Y si hay héroes escondidos en la trama, son Jimmy Olsen (Skyler Gisondo), la bella Eve Teschmacher (Sara Sampaio) y Mister Terrific. 

El conflicto político de Boravia y Jarhanpur sólo contribuye a que el argumento sea confuso y pretencioso; es mejor centrarse en los efectos especiales -muy buenos- y en que por lo menos se respetó un pasaje de la música de John Williams (lo cual no se hizo en la saga anterior, protagonizada por Henry Cavill). James Gunn ya prepara la película de Supergirl (con Milly Alcock), y no podía dejar de incluir una pista al respecto, además de imponer su sello al elegir canciones de rock (tal y como lo hizo en los filmes de Guardians Of The Galaxy), en esta ocasión con Punk Rocker, del grupo Teddybears con Iggy Pop. En suma, Superman respeta el concepto de blockbuster familiar, pero su preferencia hacia cierto sector del público no la hacen brillar como muchos quisieran.

👍👍

(Fotografías: Warner Bros. Pictures)

MUST MOVIES.- F1 (Warner Bros.) - CRÍTICA

Dirigida por Joseph Kosinski; con Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem y Kerry Condon. 155 mins. (Warner Bros. Pictures)

Por Julio Cortés

La promoción de la película F1 comenzó desde hace casi dos años, cuando se dieron a conocer fotografías de Brad Pitt en distintas competencias de Formula 1 alrededor del mundo, además del presupuesto del filme (casi 300 millones de dólares) y las propias declaraciones del actor, en las que daba con detalle el argumento de la cinta. Con esos antecedentes, era lógico que la gran prueba para el director Joseph Kosinski (conocido por películas como Oblivion y Tron: Legacy) era presentar un trabajo digno y que con suerte se regresara la inversión.

Sonny Hayes (Pitt) fue el piloto más prometedor de la Fórmula 1 en los años 90, hasta que sufrió un aparatoso accidente. Ahora vive en su camioneta y va de un lugar a otro, pero un día lo encuentra su amigo Rubén Cervantes (Javier Bardem), quien fue su compañero en las pistas y ahora dirige un equipo de F1 en problemas. Rubén convence a Sonny para que logre que la escudería tenga victorias, pero debe de competir junto a Joshua Pierce (Damson Idris), un joven piloto que está decidido a marcar su propio ritmo, y que ve como una amenaza al veterano Hayes.

A pesar de su larga duración, F1 (o Formula 1) es una película muy dinámica, con el Brad Pitt que no es arrogante; el mismo que vimos en Babel, World War Z y Moneyball. Su personaje de Hayes es un piloto con experiencia que no oculta las fallas que cometió y que intenta poner en su lugar a Pierce, un novato que aún no vislumbra que habrá una decadencia en su carrera. Bardem brilla como Cervantes, quien casi siempre confía en el potencial de su amigo, al grado de buscarlo hasta en una lavandería. Resulta gracioso ver una imagen que muestra un tabloide de los 90s en los que aparecen ambos pilotos; los diseñadores del filme buscaron una fotografía de Brad, probablemente en la película Cutting Class, y de Javier en la época de sus trabajos con el director Bigas Luna.

Las secuencias durante las carreras de autos son espectaculares y hábilmente filmadas por Kosinski; la bella Kerry Condon brilla como Kate McKenna -el interés romántico del protagonista- y hay también muchos cameos de estrellas de la Formula 1, como Max Verstappen, Carlos Sainz Jr., Sergio Pérez, Charles Leclerc y Nyck de Vries, por citar tan sólo a algunos (Lewis Hamilton es alguien decisivo en el argumento, por razones que aquí no revelaré).

Hay también inevitables escenas que sirven para promocionar los productos de patrocinadores, pero lo esencial es que el director no se centra en el glamour del público en las carreras, sino en el trabajo de los pilotos y de los miembros de las escuderías (algo que no trató bien la cinta Days of Thunder, pero sí Ford v Ferrari). Si a eso le sumamos un potente soundtrack -lleno de buenas canciones y grandes estrellas-, tenemos un gran espectáculo, y una de las mejores películas del año. No te la pierdas.

👍👍👍👍 

(Fotos: Warner Bros. Pictures)


MUST MOVIES.- Jurassic World: Renacer (Universal) - CRÍTICA

Dirigida por Gareth Edwards; con Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Rupert Friend y Mahershala Ali. 133 mins. (Universal Pictures)

Por Julio Cortés

La noticia de que Scarlett Johansson protagonizaría la nueva película de la saga de Jurassic Park causó sorpresa hace más de un año, sobre todo porque después de su participación en las superproducciones de Marvel (Avengers y Black Widow) ella estaba decidida a actuar sólo en filmes independientes o con argumentos más serios. Finalmente se decidió y es la gran estrella de Jurassic World: Renacer, un filme dirigido por el británico Gareth Edwards, responsable de Rogue One: A Star Wars Story, que fue un gran éxito en 2016.

Cinco años después de los eventos presentados en la cinta Jurassic World Dominion, los dinosaurios que quedan ahora viven en un entorno cerca del ecuador, con climas similares a los que alguna vez habitaron. Tres de ellos cuentan en su ADN con la clave de un fármaco que puede beneficiar al tratamiento de enfermedades cardíacas, por lo que Zora Bennett (Johansson), experta en operaciones especiales, es contratada para una misión secreta. Con su equipo, Bennett busca asegurar el material genético, pero inesperadamente se encuentran con una familia que es amenazada por dinosaurios, y poco después naufragan en una isla.

Cada cinta de esta serie puede medirse en cuanto al parecido que tiene al filme original, estrenado en 1993 y dirigido por Steven Spielberg. En el caso de Renacer, se asemeja más a la segunda parte, la de 1997, en la que actuaron Julianne Moore, Vince Vaughn y Jeff Goldblum. Los clichés y demás elementos están presentes: música incidental aparentemente edificante y que en realidad resulta ominosa; el personaje que resulta villanesco y que traiciona a los demás; una expedición a-lo-Alien en la que se acude a salvar a personas, pero todo se complica después, y varias muertes que, a tono con estos filmes, no muestran una sola gota de sangre. La misma receta, pero con mínimas variantes.

La inclusión de la familia que es atacada (Manuel García-Rulfo, Audrina Miranda, David Iacono y Luna Blaise) pasa a ser un elemento que sólo contribuye a un puñado de escenas muy largas. Las estrellas principales (Johansson, Bailey, Friend y Ali) sólo aparecen en dos terceras partes del filme, pero se lucen en una secuencia que se desarrolla en un acantilado. Los pequeños espectadores siempre están al pendiente de los dinosaurios, y aquí aparecen varios "nuevos": el Mosasaurus, el Titanosaurus, el Spinosaurus y el Quetzalcoatlus (resulta siempre curioso que las figuras de acción de estas películas siempre son los reptiles prehistóricos y no los personajes humanos).

Jurassic World: Renacer sólo toma fuerza en los últimos 25 minutos, cuando se dan las mejores escenas de acción en un lugar "reactivado" de la isla, en el que alguna vez estuvo un centro de investigación secreto para Jurassic Park. Es ahí cuando Scarlett Johansson demuestra que todavía puede interpretar un personaje ágil como Black Widow (del que hizo en Ghost In The Shell mejor ni hablar). Esa recta final es la que cumple la misión de los productores: lograr que la película, que será la primera de la saga que vean millones de niños y adolescentes, se convierta en la que con el tiempo recuerden más. Todo junto con el conmovedor tema musical de John Williams y un feroz dinosaurio mutante llamado D.rex que...sí, es extrañamente parecido al monstruo Xenomorph de Alien.

👋👍   

(Fotografías: Universal Pictures)


MUST MOVIES: Exterminio: La Evolución (Sony Pictures) - CRÍTICA

Dirigida por Danny Boyle; con Ralph Fiennes, Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson y Alfie Williams. 115 mins. (Sony Pictures)

Por Julio Cortés

La película británica de horror 28 Days Later se estrenó hace 23 años y pasó a ser un clásico del género, convirtiendo en estrella a su actor principal, Cillian Murphy; en 2007 llegó la secuela, 28 Weeks Later, que hizo lo suyo con Jeremy Renner y Rose Byrne. La atmósfera, la violencia y el concepto de un mundo apocalíptico avasallado por un virus dio como resultado una continuación igual de buena que el filme original; poco después el público pidió una tercera parte, pero la agenda del director y productor Danny Boyle estaba llena. Ahora por fin llega Exterminio: La Evolución (28 Years Later), y la intensidad sigue.

A casi tres décadas después de que el virus de la ira escapara de un laboratorio de armas biológicas, la cuarentena continúa, y algunas personas han encontrado la manera de existir entre los infectados. Un grupo de sobrevivientes viven en una isla conectada al bosque, y cuando un elemento de ese grupo emprende una misión al terreno peligroso, descubre secretos que han hecho de los infectados algo mucho más temible.

Boyle nunca se equivoca en los actores que selecciona para sus elencos, y en esta ocasión Aaron Taylor-Johnson interpreta a Jamie, un hombre que vive en el refugio y ha aprendido a combatir a los infectados. Su esposa Isla (Jodie Comer) está enferma, pero el hijo de ambos, Spike (Alfie Williams) debe aprender a sobrevivir en un entorno en el que no existe la tecnología actual, además de convertirse en un caza-zombis. Una misión que hacen un día Jamie y Spike sale mal, pero después éste decide escapar junto con su madre, decidido a hallar alguna cura para la enfermedad de Isla, tras enterarse de que el doctor Kelson (Ralph Fiennes) podría dar un diagnóstico.

Exterminio: La Evolución es un filme igual de sangriento, violento, tenso y deprimente como los anteriores de la serie, pero destaca que es el más dramático, sobre todo en la última media hora (más de un espectador derramará lágrimas en algunas escenas). Aaron Taylor-Johnson obtuvo el éxito mundial gracias a la película Kick-Ass y Tom Holland por The Impossible; ahora el joven Alfie Williams resulta una verdadera revelación, con mucho futuro si elige adecuadamente sus próximos papeles. Fiennes es el punto de apoyo en esta historia, interpretando a un ermitaño que resulta ser la persona más analítica y reflexiva en una zona donde el caos y las muertes son ya algo común.

Danny Boyle filmó la cuarta parte de la saga (28 Years Later: The Bone Temple) inmediatamente después del rodaje de La Evolución; se estrenará en enero del año próximo y contará en su elenco con Murphy. Quizá el único error de esta nueva película sea el diseño de sus zombis (o infectados): siguen siendo veloces, pero ahora están desnudos y con el cabello demasiado largo. Se asemejan a los hombres primitivos, en especial uno llamado el Alfa, que más bien parece sacado de la película Quest For Fire. Salvo ese detalle, Exterminio: La Evolución es una de las cintas más intensas, violentas y efectivas del año.

👌👍👍

(Fotos: Sony Pictures)


MUST MOVIES.- Bailarina - Del Universo de John Wick (Corazón Films) - CRÍTICA

Dirigida por Len Wiseman. Con Ana de Armas, Gabriel Byrne, Anjelica Huston, Norman Reedus, Ian McShane y Keanu Reeves. 125 mins. (Corazón Films)

Por Julio Cortés

En cuanto a los spin-offs de películas de acción, podemos decir que la mitad resultan trabajos fallidos, y los demás agradables sorpresas. Tras el estreno en 2023 del capítulo 4 de John Wick -la saga de filmes protagonizados por Keanu Reeves- se anunció la filmación de una cinta protagonizada por Ana de Armas y que llegaría a los cines al año siguiente. Eso no sucedió, ya que el director encargado, Len Wiseman, retrasó el lanzamiento un año, debido a que faltaba filmar elaboradas secuencias adicionales. La espera valió la pena, y Bailarina - Del Universo De John Wick resulta explosiva de principio a fin.

El filme nos presenta a la actriz cubano-española como Eve Macarro, una mujer que de niña presencia la muerte de su padre, ordenada por el siniestro Canciller (Gabriel Byrne), líder de un culto. Eve es rescatada por la Ruska Roma y, tras entrenar duro para convertirse en bailarina, pasa a ser adiestrada como asesina a sueldo por la Directora (Anjelica Huston). Tras varias misiones, ella desobedece a su mentora y emprende un viaje para vengar al responsable del asesinato de su familia, comenzando con una visita al hotel Continental, donde la atienden Winston Scott (Ian McShane) y Charon (Lance Reddick).

El más grande éxito en la carrera del director Wiseman es la saga de Underworld, protagonizada por su ex esposa, Kate Beckinsale. En muchas escenas Bailarina se asemeja a esa serie de películas, por su atmósfera y que la mayoría del tiempo todo transcurre de noche. Pero muy aparte de ello, es un filme que casi no deja descansar al espectador, por los motivos correctos. Producida por Reeves y Chad Stahelski -una eminencia de los dobles de riesgo y realizador de todos los capítulos de John Wick-, cada una de las largas secuencias de peleas está filmada con precisión, en especial una que se lleva a cabo en un club nocturno y otra en un restaurante-bar. La fotografía del francés Romain Lacourbas es de primera, y abundan los colores neón.

El seleccionar a Ana de Armas era algo casi inevitable, ya que su incursión en Hollywood -hace ya 10 años- se debió, en gran parte, al apoyo de Keanu Reeves. Y gran es la interacción entre los dos en la escena que muestra a Eve enfrentándose con John Wick (la intervención de éste es decisiva y permite ver una vez más su carácter heroico, aún en este spin-off). A quienes piensen que verán a la actriz con poca ropa o teniendo un romance, debo decirles que se desilusionarán -si eso buscan, opten por la muy fallida Blonde, con la que nominó al premio Oscar-. Poco importa, porque no hay tiempo para eso, ni es necesario; la misión del personaje principal es lo suficientemente emocionante como para desviar la atención en otras cosas. Hay un duelo de lanzallamas bastante largo, aunque para lucir esas armas en un contexto diferente. 

 

Los personajes secundarios, interpretados por Byrne, Huston y McShane son, como siempre, muy buenos. Catalina Sandino Moreno no es muy necesaria aquí, pero el complemento perfecto para la heroína es Daniel Pine (Norman Reedus), un hombre que busca salvar a su pequeña hija de las manos de los miembros del culto. El filme pasó a ser el último trabajo de Lance Reddick, quien murió hace dos años; su intervención es breve y competente. Con sus escenas vertiginosas, acción, violencia y un personaje principal memorable, Bailarina es un trabajo perfeccionista en su género, y una de las mejores películas del año.

👌👌👌👌 

(Fotografías: Corazón Films)

MUST MOVIES.- Karate Kid: Leyendas (Sony) - CRÍTICA

 

Dirigida por Jonathan Entwistle. Con Ben Wang, Jackie Chan, Ralph Macchio, Joshua Jackson y Sadie Stanley. 94 min. (Sony Pictures)

Por Julio Cortés

Cuando hace dos años se dio a conocer que se filmaría una nueva película de la saga de Karate Kid, mucha gente la consideraba como algo innecesario. Después de todo, ¿qué más podría hacerse después del rotundo éxito de la serie de televisión –y streaming- Cobra Kai? La convocatoria para buscar a un nuevo protagonista rindió frutos, y el joven actor Ben Wang afrontaba una gran prueba. Pero increíblemente, el filme Karate Kid: Leyendas es acertado y entretenido.

Tras una tragedia familiar, el joven experto en kung fu Li Fong (Wang) abandona su hogar en Pekín y es obligado a mudarse a Nueva York con su madre. Él lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase, pero los problemas parecen encontrarlo en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se inscribe a una competencia de karate, pero sus habilidades por sí solas no son suficientes. El señor Han (Jackie Chan), su profesor de kung fu, pide ayuda a Daniel LaRusso (Ralph Macchio), y el chico aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno para el combate definitivo de artes marciales.

Tras una corta carrera conformada por series de televisión y videos musicales, el director británico Jonathan Entwistle recibió una gran oportunidad con esta película, en la que deja ver su talento. Evita una larga duración para contar la historia, las peleas de artes marciales no caen en lo ridículo, y lo mejor de todo: hace que uno se interese por los conflictos de ciertos personajes, como Victor (Joshua Jackson), un ex boxeador que ahora es dueño de una pizzería y vive agobiado por las deudas; su hija Mia (Sadie Stanley), quien es el interés romántico de Li, y la madre de éste, interpretada por Ming-Na Wen, la gran estrella oriental de los 90.

En cuanto al encuentro de Macchio (protagonista de The Karate Kid, de 1984, junto con dos secuelas) y Chan (quien actuó en el reboot de la saga, de 2010), tampoco se aprecia en el argumento demasiado forzado, lo cual es bueno. Ben Wang es físicamente ágil y muy desenvuelto ante cámaras, pero será necesario ver sus próximos trabajos, pues podría encasillarse en películas de acción o de artes marciales. ¿Qué hay del villano? Aramis Knight, como Conor, pasa a un segundo plano y no resulta tan temible.

Lo cual nos lleva al enfrentamiento final, al atardecer y en lo alto de un edificio. Es rápido y emocionante, con Daniel y el señor Han coacheando a Li, quien tienen un as bajo la manga para el punto que puede darle la victoria. Karate Kid: Leyendas es de esas películas que comienzan como una de tantas que se suman a los estrenos del verano, pero que poco a poco muestra elementos que la hacen destacar. ¿Quién lo diría? (La escena final, que involucra una pizza, será un deleite para los fans de la serie Cobra Kai)

👍👍👍

(Fotos: Sony Pictures)


MUST MOVIES.- Misión Imposible: La Sentencia Final (Paramount) - CRÍTICA

Dirigida por Christopher McQuarrie; con Tom Cruise, Ving Rhames, Esai Morales, Simon Pegg y Hayley Atwell. 170 min. (Paramount)

Por Julio Cortés

Desde que Tom Cruise tuvo un fracaso en su carrera con The Mummy, centró todo en resaltarse como como una estrella de películas de acción, aun cuando ya había protagonizado muchas películas de ese género. Él defendió que la gente siguiera yendo al cine después de la pandemia, y lo logró, convirtiendo la secuela de Top Gun en la película más exitosa de 2022 a nivel mundial. Para entonces ya estaba concluido el rodaje de la última cinta en la saga de Misión Imposible, aunque con una decisión de dividirla en dos partes y un percance, debido a que el actor se lesionó durante una secuencia.

Misión Imposible: La Sentencia Final presenta a Cruise por última vez como el agente Ethan Hunt, quien permanece oculto mientras se da a conocer una inteligencia artificial conocida como "La Entidad". Eso causa pánico en el mundo, disturbios e impulsa a los gobiernos a declarar la ley marcial; varios  "acólitos" creen que “La Entidad” reconstruirá la civilización tras un apocalipsis. Erika Sloan (Angela Bassett), la presidenta de Estados Unidos, le pide a Hunt que se entregue junto con la llave que posee, la cual desbloquea el código fuente original, almacenado en una cámara dentro del submarino ruso hundido Sebastopol. Ethan se reúne con sus compañeros de equipo, Benji Dunn (Simon Pegg) y Luther Stickell (Ving Rhames); este último ha desarrollado un virus especializado, conocido como "la pastilla envenenada", que puede neutralizar a “La Entidad” al integrarse con su código fuente. Así, todo se dedican a buscar a Gabriel (Esai Morales), el enlace humano de esa inteligencia artificial, quien está decidido a causar caos y de paso acabar con Hunt.

Aunque esta película es la segunda mitad de la que se estrenó en 2023, no importa mucho si te perdiste la anterior, ya que la línea argumental es más o menos la misma: Ethan Hunt debe de atrapar al malo, quien amenaza con provocar una catástrofe. Y para lograr su misión, el agente debe de correr con grandes riesgos. La mayoría de la trama es casi incomprensible, pero eso poco importa. En este tipo de películas lo mejor es dejarse llevar y disfrutar del viaje, aunque en esta ocasión es largo -de casi tres horas-, pero Cruise y Christopher McQuarrie (prácticamente su director de cabecera, con quien ha trabajado ocho veces) están decididos a que el dinero que los espectadores pagaron en la taquilla esté bien invertido.

Hace menos de una década Tom Cruise comenzó a promocionarse diciendo que él mismo hace las secuencias de riesgo en sus películas (no miente, mas no siempre fue así), y en Misión Imposible: La Sentencia Final –octavo filme de la saga- el gancho son dos secuencias que resultan bastante largas, pero muy emocionantes. La primera, bajo el agua, es una muestra del gran trabajo del equipo de efectos especiales, sonido y dirección artística. La otra se hizo famosa desde la campaña de marketing, y muestra a Ethan Hunt enfrentándose con Gabriel en un biplano, en las alturas y a gran velocidad.

En cuanto al elenco, están bien los personajes ya conocidos, interpretados por Henry Czerny, Pegg, Hayley Atwell y Pom Klementieff, pero uno de los mejores detalles del guión fue incluir a Rolf Saxon de nuevo como William Donloe, el agente de la CIA que indirectamente fue una víctima de Ethan Hunt en la primera cinta de la saga; ahora pasa a ser parte de su equipo y uno de los héroes de la historia. El actor Nicholas Hoult iba a ser originalmente el villano Gabriel, y aunque Esai Morales (conocido películas como La Bamba Bad Boys) pertenece a la generación de Cruise, no tiene una personalidad arrolladora como para este tipo de superproducciones.

Cruise inicia Misión Imposible: La Sentencia Final con una secuencia un tanto emotiva (y larga) de las aventuras de Ethan Hunt a lo largo de esta serie de filmes; también tiene momentos intensos con Rhames, el único integrante del elenco que estuvo presente en todas las películas. Pero al igual que The Matrix o John Wick, ambas películas de acción cuyo éxito dio pie a muchas secuelas y de las que se anunció un aparente final, la historia del agente secreto interpretado por Tom tal vez podría regresar. Nunca se sabe, ya que otros de los personajes más conocidos del actor (como Maverick en Top Gun o Cole Trickle en Days Of Thunder) estarán de nuevo en la pantalla grande próximamente.

👍👍👍

(Fotografías: Paramount Pictures)

MUST MOVIES.- Thunderbolts (Disney) - CRÍTICA

 

Dirigida por Jake Schreier. Con Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour y Julia Louis Dreyfus. 127 min. (Disney)

Por Julio Cortés

Fue hace ya media década cuando los estudios Marvel terminaron con la serie de películas en las que presentaron a un extenso grupo de superhéroes; todo esa fase comenzó en 2008 con Iron Man, pero los contratos de los actores tenían que llegar a su fin, tras una serie de millonarios resultados en las taquillas alrededor del mundo. Tanto la película Captain America: Civil War (de 2016) como Black Widow (de 2021) prepararon en sus argumentos al público con detalles específicos para que ciertos personajes recibieran la estafeta de los héroes principales, con objeto de no perder el hilo conductor de la saga, y este año se presenta Thunderbolts, el filme que de alguna manera reactiva el Universo Cinematográfico de Marvel para darle la pelea a los estudios DC.


Yelena Belova (Florence Pugh, presentada en Black Widow como la hermana de Natasha Romanoff –Scarlett Johansson-) es la real estrella aquí, y la vemos en las primeras escenas destruyendo evidencia del proyecto Sentry de OXE Group (la siniestra empresa de Valentina de Fontaine (Julia Louis Dreyfuss); esta última enfrenta un juicio por sus pasadas acciones, y envía tanto a Yelena como a otros cazarrecompensas para una aparente misión, cuando en realidad quiere eliminarlos. En el lugar, Belova, junto con John Walker (Wyatt Russell), Taskmaster (Olga Kurylenko) y Ghost (Hannah John Kamen) encuentran a un hombre llamado Bob (Lewis Pullman), utilizado como voluntario en los experimentos de Sentry.


Tras descubrir la trampa, todos unen esfuerzos para escapar, pero poco después son perseguidos, pues Valentina se entera de que sobrevivieron. Tras ellos va Bucky Barnes (Sebastian Stan, sobreviviente de las cintas de Captain America y ahora con mucho más peso como actor), pero también Alexei Shostakov (David Harbour), quien se une tardíamente al grupo, al cual bautiza como Thunderbolts.


Thunderbolts es una película más oscura que otras de los estudios Marvel, pero aunque la mayoría de los personajes que se presentan aquí son más débiles que otros superhéroes, ciertas secuencias funcionan, en especial una persecución en carretera. Dreyfuss se hace odiar -como siempre- en su papel de De Fontaine, y tanto Stan como Harbour dan fuerza con toques de humor. Curiosamente, el problema es Pugh, una actriz carismática y bella opacada por demasiado drama como Yelena, especialmente en la recta final de la historia. El enfrentamiento de los Thunderbolts con Bob (convertido en el malvado Void) le debe más a una película como The Cell que a un filme de superhéroes para pasarla bien, y que solemniza una supuesta “abstracción” en los conflictos del villano, representados por una oscuridad…pues literal.


Como director, Jake Shreier tiene la oportunidad de hacerse cargo de una superproducción, luego de la película de 2015 Paper Cuts, que resultó francamente olvidable. Artistas como Russell, Kurylenko, Kamen y el propio Pullman han brillado en otras cintas, pero sus personajes ahora son más bien secundarios y deslucidos. Carecen del atractivo y fuerza con el que contaban en otros filmes de superhéroes Chris Evans, Chris Hemsworth y, por supuesto, Johansson. Como de costumbre, hay una escena post créditos, pero persiste el problema de tener que ver tooodas las películas de Marvel, junto con las series en la plataforma de streaming Disney+ para entender muchos detalles en esta historia.

A pesar de que en sus últimos minutos hay un sorpresivo “cambio de tuerca” en el argumento, Thunderbolts puede dar pie a una buena secuela, pero no resulta un filme imprescindible. Un punto a su favor –más de los productores que de los personajes- es la hábil estrategia de marketing presentada tras los buenos resultados en taquilla de la película en su primer fin de semana, cambiando su título a The New Avengers (Los Nuevos Vengadores). Fue un buen plan, aunque durante los meses previos a su estreno los neófitos en el tema ya se referían a estos superhéroes con ese mismo calificativo. Y no se equivocaron, pues los verán próximamente.

👌👌👌

(Fotografías: Walt Disney Pictures)

Movies.- Transformers: The Last Knight (Paramount)



¿Qué? ¿El Transformer Optimus Prime enfrentándose a su amigo Bumblebee? Bueno, eso es algo tan extraño como ver a Mark Wahlberg con Anthony Hopkins en Transformers: The Last Knight (Transformers: El Ultimo Caballero), la quinta superproducción de la saga basada en los famosos juguetes, dirigida por Michael Bay. Se estrena en México el 20 de julio; aquí el trailer:

Movies.- The Fate Of The Furious (Rápidos y Furiosos 8)


Vin Diesel, Dwyane Johnson, Jason Stathan, Michelle Rodriguez, Tyrese, Ludacris, Helen Mirren, Elsa Pataky, Nathalie Emmanuel, Scott Eastwood, Kurt Russell y Charlize Theron actúan en The Fate Of The Furious (Rápidos y Furiosos 8), una superproducción de la cual ya les habíamos hablado con anterioridad aquí en Must Music. Pero aquí está el más reciente trailer, que deja ver otro filme espectacular en la saga. The Fate Of The Furious se estrenará en México el 13 de abril.



Movies.- Atomic Blonde (Atómica)


Atomic Blonde (Atómica) es una nueva cinta de acción protagonizada por Charlie Theron, James McAvoy, y John Goodman; la propia Theron es uno de los productores. Este filme dirigido por  David Leitch (John Wick, una garantía en el género) se estrenará en México en septiembre. Aquí el trailer:



 

Movies:- Thor: Ragnarok


Hay muchas superproducciones que ver este año, pero deben prepararse para este mes de noviembre, cuando la tercera película de la saga de Thor se estrene en México. En Thor: Ragnarok actúan de nuevo Chris Hemsworth y Tom Hiddleston. Aquí van algunas imágenes:




Movies.- Pirates Of The Caribbean: Dead Men Tell No Tales (Piratas Del Caribe: La Venganza De Salazar)


¿Quieren conocer un poco más acerca de la producción de la nueva cinta de la saga Pirates Of The Caribbean, estelarizada por Johnny Depp? Aquí en este video destaca el gran Jerry Bruckheimer. El filme se estrena en México el 26 de mayo.


Movies.- Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Guardianes De La Galaxia Vol. 2)


Aquí algunos de los pósters de los personajes de Guardians Of The Galaxy Vol. 2 (Guardianes De La Galaxia Vol. 2), la superproducción de Marvel/Disney que se estrena en México el 28 de abril. Star-Lord, Drax, el adorable Root, pero sobre todo Rocket Raccoon están de regreso. Más de este filme muy pronto en Must Music.






Movies.- Wonder Woman (Mujer Maravilla)


Aquí está el más reciente trailer de Wonder Woman (Mujer Maravilla), la más reciente superproducción basada en personajes de cómics DC. Tanto la directora Patty Jenkins, como los protagonistas (Chris Pine y Gal Gadot) visitarán México para promocionar la cinta (algo larga, cercana a las tres horas de duración), que se estrenará el 2 de junio. Uno de los grandes estrenos este verano a nivel mundal.


Movies.- Ghost In The Shell (La Vigilante Del Futuro)


Aquí el trailer final de la cinta Ghost In The Shell (La Vigilante Del Futuro), que tras meses de espera se estrena este viernes 31. El filme es dirigido por Rupert Sanders (el polémico realizador de Snow White And The Huntsman) y estelarizado por Scarlett Johansson. También actúan Juliette Binoche y el gran Takeshi Kitano. ¿Están listos?

DVD's.- Búsqueda Implacable 2 (20th. Century Fox)



Dirigida por Olivier Megaton; con Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace. 2012 (20th. Century Fox, 92 min.)

La película Taken (Búsqueda Implacable) fue un inesperado éxito en taquillas de Estados Unidos hace cinco años, y convirtió a Liam Neeson en un héroe de acción maduro. El actor irlandés ha intervenido en otros filmes del género, pero la secuela de esa cinta era algo obligado. Gran parte del elenco repite sus papeles en Búsqueda Implacable 2, y el ritmo en el que sucede todo es, nuevamente, frenético.

Han pasado varios años desde que el agente Bryan Mills (Neeson) rescató a su hija Kim (Grace) de una red de traficantes. Pero un día, él y su esposa (Janssen) son raptados por un grupo de secuestradores al mando de un criminal (Rade Zerbedzija) que busca vengarse de Mills, ya que éste asesinó a su hijo mientras buscaba rescatar a Kim. El director Megaton, experto en persecuciones por cintas como Transporter 3, aquí logra buenas secuencias con los autos, aunque el proceso en el que el héroe da instrucciones a su hija sobre cómo dar con él (que implica un mapa, una maleta y una granada) resulta increíble y un tanto risible. Búsqueda Implacable 2 puede dar pie a una tercera parte gracias a los buenos resultados que obtuvo en cines, y aunque la original es la que vale, esta secuela cuenta con sus buenos momentos (por cierto, la canción que se escucha en los créditos finales es Too Close, de Alex Clare).

DVDs.- Batman, El Caballero De La Noche Asciende (Warner Bros.)


Atención -coleccionistas o no-, porque el lanzamiento de Batman, El Caballero De La Noche Asciende (Batman: The Dark Knight Rises) en DVD y Blu-Ray es todo un evento, sobre todo por las sorpresas que presenta. La superproducción dirigida por Christopher Nolan cierra la trilogía sobre El Hombre Murciélago que comenzó en 2005, y a título personal, es la mejor. No será la más sombría, pero sí la más épica y violenta. Cuenta con un villano temible, Bane (el gran actor inglés Tom Hardy, de RocknRolla y Warrior) pero en el fondo vulnerable, además de los momentos sexys con Gatúbela (Anne Hathaway) y Marion Cotillard, quienes acompañan al elenco de los filmes pasados, encabezado por Christian Bale.

La película es lanzada (chequen esto) en dos formatos y muchas presentaciones; todas dejarán convencidos  hasta a los neófitos en las aventuras de Batman:


-Está la versión DVD de un disco (con una gran portada, por cierto)

-Blu-Ray, que contiene la película en alta definición, y definición estándar en DVD
-Set de regalo (edición limitada) de la trilogía de Batman, que también incluye los clásicos Batman Inicia y Batman: El Caballero de La Noche. Está disponible tanto en Blu-Ray como en DVD, e incluye un espectaular libro de colección que es, a su vez, un fragmento de la publicación The Art And Making Of The Dark Knight Trilogy
-Edición para coleccionistas (numerada) con la escultura de la máscara de Batman (destrozada por Bane, por supuesto); de gran acabado y con el Blu-Ray
-Descarga digital


El Caballero De La Noche Asciende presentó varias escenas en formato IMAX que lucieron espectaculares en el cine, y esa experiencia ¡se puede revivir en casa! Ya que el DVD utiliza una copia maestra híbrida que integra ese formato y el de 35 mm.


También esta´disponible la descarga de la app gratuita The Dark Knight Rises para dispositivos móviles iOS 5.0 en adelante, incluyendo iPhone y iPad, la cual es actualizada en dos etapas; la segunda permite sincronizar los dispositivos móviles con el disco Blu-Ray.

Yo siempre he sido un gran fan del material adicional de los DVDs, y el de El Caballero De La Noche Asciende tiene bastante, como los documentales acerca del Batimóvil y el de la producción del filme. ¿El que más les recomiendo? Batman vs Bane.

No dejen pasar este DVD en esta temporada navideña; en cualquiera de sus formatos, vale cada peso de su precio.




DVD's.- Atrapen Al Gringo (Videomax)


Dirigida por Adrian Grunberg; con Mel Gibson, Kevin Hernández, Daniel Giménez Cacho y Jesús Ochoa. 2012 (Videomax, 96 min.)

Las polémicas y rumores en torno a la vida personal de Mel Gibson poco importan: él sigue siendo un gran actor y el único director que ha logrado que debuten en número uno de las taquillas en Estados Unidos dos de las películas más violentas en la historia del cine. En esta espectacular cinta de acción (originalmente titulada How I Spent My Summer Vacation), Gibson es un criminal arrestado en la frontera con cuatro millones de dólares de la mafia en su auto, por lo que es encarcelado en una prisión mexicana, donde aprende a sobrevivir con ayuda de un niño (Hernández, una verdadera revelación). Lo grandioso de Atrapen Al Gringo es que su personaje principal es hábil y astuto desde el interior la cárcel, con un plan que es más bien un as bajo la manga y que no se presta a sentimentalismos. Giménez Cacho y Ochoa brillan como un par de hermanos realmente peligrosos; la mejor secuencia es una en cámara lenta (a-la-John Woo), en la que Gibson mata a varios tipos en el patio de la prisión. Por ningún motivo debes perderte este DVD; es uno de los mejores filmes de acción del año.