MUST MOVIES.- BAILARINA - DEL UNIVERSO DE JOHN WICK (Corazón Films)

Dirigida por Len Wiseman. Con Ana de Armas, Gabriel Byrne, Anjelica Huston, Norman Reedus, Ian McShane y Keanu Reeves. 125 mins. (Corazón Films)

Por Julio Cortés

En cuanto a los spin-offs de películas de acción, podemos decir que la mitad resultan trabajos fallidos, y los demás agradables sorpresas. Tras el estreno en 2023 del capítulo 4 de John Wick -la saga de filmes protagonizados por Keanu Reeves- se anunció la filmación de una cinta protagonizada por Ana de Armas y que llegaría a los cines al año siguiente. Eso no sucedió, ya que el director encargado, Len Wiseman, retrasó el lanzamiento un año, debido a que faltaba filmar elaboradas secuencias adicionales. La espera valió la pena, y Bailarina - Del Universo De John Wick resulta explosiva de principio a fin.

El filme nos presenta a la actriz cubano-española como Eve Macarro, una mujer que de niña presencia la muerte de su padre, ordenada por el siniestro Canciller (Gabriel Byrne), líder de un culto. Eve es rescatada por la Ruska Roma y, tras entrenar duro para convertirse en bailarina, pasa a ser adiestrada como asesina a sueldo por la Directora (Anjelica Huston). Tras varias misiones, ella desobedece a su mentora y emprende un viaje para vengar al responsable del asesinato de su familia, comenzando con una visita al hotel Continental, donde la atienden Winston Scott (Ian McShane) y Charon (Lance Reddick).

El más grande éxito en la carrera del director Wiseman es la saga de Underworld, protagonizada por su ex esposa, Kate Beckinsale. En muchas escenas Bailarina se asemeja a esa serie de películas, por su atmósfera y que la mayoría del tiempo todo transcurre de noche. Pero muy aparte de ello, es un filme que casi no deja descansar al espectador, por los motivos correctos. Producida por Reeves y Chad Stahelski -una eminencia de los dobles de riesgo y realizador de todos los capítulos de John Wick-, cada una de las largas secuencias de peleas está filmada con precisión, en especial una que se lleva a cabo en un club nocturno y otra en un restaurante-bar. La fotografía del francés Romain Lacourbas es de primera, y abundan los colores neón.

El seleccionar a Ana de Armas era algo casi inevitable, ya que su incursión en Hollywood -hace ya 10 años- se debió, en gran parte, al apoyo de Keanu Reeves. Y gran es la interacción entre los dos en la escena que muestra a Eve enfrentándose con John Wick (la intervención de éste es decisiva y permite ver una vez más su carácter heroico, aún en este spin-off). A quienes piensen que verán a la actriz con poca ropa o teniendo un romance, debo decirles que se desilusionarán -si eso buscan, opten por la muy fallida Blonde, con la que nominó al premio Oscar-. Poco importa, porque no hay tiempo para eso, ni es necesario; la misión del personaje principal es lo suficientemente emocionante como para desviar la atención en otras cosas. Hay un duelo de lanzallamas bastante largo, aunque para lucir esas armas en un contexto diferente. 

 

Los personajes secundarios, interpretados por Byrne, Huston y McShane son, como siempre, muy buenos. Catalina Sandino Moreno no es muy necesaria aquí, pero el complemento perfecto para la heroína es Daniel Pine (Norman Reedus), un hombre que busca salvar a su pequeña hija de las manos de los miembros del culto. El filme pasó a ser el último trabajo de Lance Reddick, quien murió hace dos años; su intervención es breve y competente. Con sus escenas vertiginosas, acción, violencia y un personaje principal memorable, Bailarina es un trabajo perfeccionista en su género, y una de las mejores películas del año.

👌👌👌👌 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes un comentario a algún post? Compártelo aquí