Este video es el más oscuro de los nominados en la categoría principal de los VMAs, pero también uno de los más populares desde el año pasado. The Weeknd tomó ese concepto enigmático a partir de su trabajo en la polémica serie de televisión The Idol, y tras la colaboración que hicieron con él Madonna y Playboi Carti en el tema Popular, le pidió al rapper hacer un dueto. De hecho, Timeless parece más una canción de Playboi que de The Weeknd, pero las nominaciones del clip (dirigido por Gunner Stahl) son bien merecidas.
Timeless también compite en las categorías de Canción del Año y Mejor Video de R&B
Ahora sí, ¿están listos para la entrega de los Video Music Awards de MTV 2025 el 7 de septiembre? Conoce cada uno de los clips nominados a Mejor Video del Año en la sección VMAs 2025 de Must Music. La lista de los ganadores se publicará aquí esa misma noche.
Este video es uno de los más nominados este año en los VMAs de MTV. La canción Apt. se lanzó desde el otoño de 2024, pero todo cambió a partir de este año, cuando pasó a ser un fenómeno gracias a TikTok. Bruno Mars estuvo alejado de las listas pop por mucho tiempo debido a su proyecto Silk Sonic, pero nadie imaginaba que regresaría como el invitado en dos duetos: uno con Lady Gaga y otro con Rosé; esta última ha sabido combinar muy bien su carrera como solista junto con la de su grupo Blackpink, y logró que Apt. sea uno de los sencillos pop más populares de 2025. Tal vez el clip no sea el ganador de la noche, pero sí obtendrá premios en dos o tres categorías.
Apt. también compite en las categorías de Mejor Dirección Artística, Mejor Colaboración, Mejor Dirección, Mejor Video Pop, Mejores Efectos Visuales y Canción del Año
Dirigido por Steven Leckhart; con Eminem, Adam Sandler, LL Cool J y Carson Daly. 102 mins. (Paramount+)
Por Julio Cortés
Hace año y medio Eminem dio a conocer que daría inicio la producción de Stans, un documental acerca de los fans que se obsesionan por los artistas a los que idolatran. El concepto sonaba bien, pues estaría basado en Stan, la canción que en el año 2000 se convirtió en uno de los mayores éxitos del rapper, y que trataba acerca de un chico que llevaba su admiración por Eminem hasta límites insospechados. Lo que prometía ser una película con mucha investigación y tono crítico, es en realidad un documental bastante ligero, que sólo cubre un período en la carrera del artista, cuyo nombre verdadero es Marshall Mathers.
Efectivamente, se ven muchos fans de Eminem hablando a la cámara y relatando sus experiencias con respecto a qué canciones y letras los han marcado más, además de conflictos personales. Pero no son freaks peligrosos -lo cual es bueno-, y algunos comenzaron a seguir al artista ya demasiado tarde (de 2013 en adelante). Hay una extraña obsesión del director con una chica llamada Meagan que no dice cosas trascendentes, y resultan más interesantes los relatos de un chico francés que copia su vestuario (con gorra incluida) o una mujer que se ha tatuado varios retratos del rapper. Todas esas declaraciones podrían haberse eliminado, y hay mucho material de archivo de programas de MTV -una empresa subsidiaria de Paramount-, que se repitieron hasta el cansancio hace 25 años.
A medida de que transcurren las entrevistas, se descubre que uno de los verdaderos objetivos del documental es promover la salud mental, ya que Eminem padeció depresión, fue adicto a medicamentos e intentó suicidarse. Se muestran varios videos y fragmentos de sus canciones, como un mensaje que enviaba al público sobre su propia angustia y el querer superar esa etapa. Resulta irónico, porque esos hits eran lanzados como sencillos de humor ligero. En la escena más emotiva de la película, una joven fan lee una carta que nunca le envió al rapper y, llorando, comenta lo que la música de éste ha significado para ella. No deja de haber un distanciamiento entre el artista y los entrevistados, aunque él es sincero y agradece mucho a sus seguidores, diciendo que no sería nada sin su apoyo.
Hay también intervenciones de Carson Daly (ex conductor del programa Total Request Live de MTV), el rapper LL Cool J (de quien Eminem dice fue su inspiración principal, aunque nunca menciona al trío Beastie Boys, los primero raperos blancos y quienes recomendaron a Cool J a la disquera Def Jam), Ed Sheeran y Adam Sandler; la intervención de este último luce forzada y se debe más bien a devolverle el favor a Eminem, quien apareció en la película Happy Gilmore 2. No podían faltar tanto Paul Rosenberg-manager del artista-, Dr. Dre -su mentor- y el gran productor Jimmy Iovine, ex director de Interscope Records. No hay entrevistas actuales ni con Devon Sawa (el actor que protagonizó el videoclip de Stan y muchos menos con Dido, quien colaboró en esa canción a través del sample de su tema Thank You. En el filme se ahonda en cierto contenido de los tres primeros álbumes de Eminem, pero después hay un repaso fugaz por algunos de sus discos posteriores; en ese sentido, la distribución del material de investigación es muy desigual.
Eminem es un artista brillante, con un gran número de seguidores, pero su carrera se divide en varias etapas: la de finales de los años 90 y principios de los dosmiles, en la que combinaba su imagen bufonesca con la de su alter ego Slim Shady; la de introspección e incursión en el cine, con el estelar en la película 8 Mile (un cult classic); la de las innumerables burlas a otros artistas (hombres y mujeres, y que ya no es viable en esta época, porque le lloverían demandas legales), y la de los últimos 10 años, en la que continúa con momentos de humor, pero lanza álbumes de los cuales sólo el primer sencillo se convierte en hit. Es uno de los rappers más importantes, y su extensa carrera merecería un documental de unas tres horas de duración. Desgraciadamente, Steven Leckhart, director de Stans, en su ambicioso plan de cubrir un panorama de algunos admiradores de Marshall Mathers y a la vez adentrarse en la propuesta artística de éste, se aleja de cumplir plenamente tanto uno como otro objetivo.
Esta canción fue lanzada hace más de un año, ocupó el número 1 y pasó a ser una de las más escuchadas por su polémica letra. En sí, Not Like Us es un diss track (aquí le llaman tiradera) con lo que Kendrick Lamar continúa su conflicto con Drake. El elaborado video cuenta con muchos invitados y pistas sobre la rivalidad de los dos rappers, pero muy aparte de ello, podría dar la sorpresa en las categorías técnicas. Una cosa es segura: el 7 de septiembre el VMA de Mejor Video de Hip Hop será para Lamar.
Not Like Us también compite en las categorías de Mejor Video de Hip Hop, Mejor Dirección, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Coreografía
Esta balada, muy atípica del estilo de Lady Gaga, fue una de las canciones más escuchadas de la primavera, y se perfila para ocupar el Top 3 del año. Pero muy aparte de eso, el video de Die With a Smile (ambientado en un estudio de televisión de los años 70) también ha sido de los más programados, y era de esperarse su nominación. Si no obtiene el máximo VMA el 7 de septiembre (porque Billie Eilish y Sabrina Carpenter son de las favoritas), el clip sí tiene asegurado el premio de Mejor Colaboración, sobre todo si Gaga y Bruno Mars están presentes en la ceremonia.
Die With a Smile también compite en las categorías de Canción del Año, Mejor Colaboración y Mejor Video Pop
Esta nominación es un error, porque no compite el videoclip de una canción aislada. Si bien Taylor Swift ganó en 2022 el VMA por All Too Well, se trataba de un sencillo de 10 minutos de duración, por lo que su video promocional era a la vez un cortometraje. Pero Brighter Days Ahead, de Ariana Grande, es un videoálbum, con muchas canciones de su disco Eternal Sunshine y de la edición especial de éste (algo parecido a lo que hizo Miley Cyrus con Something Beautiful). El maquillaje de la cantante es deplorable, el argumento es malo -como si fuera un chiste privado-, así como varios clips, pero sobresale Twilight Zone, la canción que Ariana lanzó como sencillo y que en este cortometraje es fugaz (aun con esa duración, es el videoclip que se programa en MTV). Brighter Days Ahead cuenta con pocas probabilidades de obtener el máximo VMA el 7 de septiembre, aunque podría dar la sorpresa, si es que Ariana acude a la cermonia. De cualquier forma, hubiera sido mejor que el fragmento de Twilight Zone (del minuto 10:20 a 12:34) fuera el nominado.
Brighter Days Ahead también compite en las categorías de Mejor Video de Formato Largo, Mejor Video Pop, Mejor Fotografía, Mejores Efectos Visuales y Mejor Dirección
Mariah Carey promociona actualmente el sencillo Type Dangerous, pero en dos semanas estará aún más presente en la escena musical, ya que recibirá el premio especial Video Vanguard de MTV, por toda su trayectoria. Ella tiene 56 años, y en 1990 comenzó su fama con el álbum que contiene el tema Vision Of Love; ambos fueron número 1 en los charts. Casualmente, la cantante nunca ha ganado un premio MTV, ni ha nominado en la categoría de Mejor Video del Año. En la ceremonia -que se llevará a cabo el 7 de septiembre- ella interpretará varios de sus hits (este reconocimiento nada tiene que ver con el de Latin Icon, que Ricky Martin recibirá esa misma noche). Y bueno, posteriormente Mariah lanzará -el 26 de septiembre- su álbum Here For It All; dos mesesdespués dirá su ya famosa frase "It's time", que antecede la temporada navideña.
Este video es toda una superproducción. Uno de los álbumes más esperados es Man's Best Friend, de Sabrina Carpenter, y con mucha anticipación ella lanzó el primer single, Manchild, que merecidamente ocupó el número 1 en los charts. La cantante aparece haciendo un viaje por carretera, luciéndose en sexys outfits y logrando el video más programado durante el verano. Es el gran favorito para llevarse el VMA de MTV más importante de la noche, si no es que resulta ganador el clip de Kendrick Lamar o el de Lady Gaga con Bruno Mars.
Manchild también compíte en las categorías de Mejor Video Pop, Mejor Dirección, Mejor Edición y Mejores Efectos Visuales
La entrega de los VMAs se acerca, pero con ello también ya se dan a conocer los premios especiales que habrá esa noche, así como el anuncio de las presentaciones musicales de algunos de los nominados. Ricky Martin no puede considerarse un artista que haya tenido muchos éxitos en idioma inglés en los charts, pero su trayectoria -de más de 30 años- es sobresaliente, y este año recibirá el premio Latin Icon. Es bueno, ya que desde 2010 no hay entrega de premios MTV Latino; eso más bien ya pertenece al pasado. Por cierto, Busta Rhymes tendrá el Rock The Bell Visionary Award, y se anunció que Alex Warren será uno de los invitados que actuará en el escenario de la Arena UBS de Nueva York. Todo el 7 de septiembre, por MTV.
Billie Eilish es ya una de las consentidas de los VMAs de MTV, y anteriormente ha sido nominada en la categoría de Video Del Año en tres ocasiones: por las canciones Bad Guy, Everything I Wanted y Lunch, esta última el primer sencillo de su álbum Hit Me Hard And Soft. Ahora compite por el clip de Birds Of a Feather, una de sus mejores baladas. El video, dirigido por el brillante fotógrafo Aidan Zamimi, se estrenó mucho después de que se lanzará el sencillo, pero fue de los más vistos en el otoño del año pasado. La competencia con Sabrina Carpenter y Kendrick Lamar es muy fuerte, pero si Billie no acude a la ceremonia, puedes estar seguro de que es porque no recibirá ningún premio.
Birds Of a Feather también compite en la categoría de Canción Del Año
Siempre, a principios de agosto, se dan a conocer los videoclips nominados a los premios VMAs del canal MTV. Y este año tiene la característica de que no domina Taylor Swift. Ya tendremos tiempo para comentar de uno en uno los videos que compiten en las principales categorías. Mientras tanto, aquí van los títulos:
The Weeknd & Playboi Carti - Timeless
Sabrina Carpenter - Manchild
Rosé & Bruno Mars - Apt
Lady Gaga & Bruno Mars - Die With a Smile
Kendrick Lamar- Not Like Us
Billie Eilish - Birds Of a Feather
Ariana Grande - Brighter Days Ahead
La entrega de los VMAs de MTV será el domingo 7 de septiembre, en la Arena UBS de Nueva York. Aún no se ha dado a conocer si la ceremonia tendrá un conductor.