Tras una ausencia de tres años, Florence Welch regresa con el sexto álbum en su carrera, y también uno de los más intensos en cuanto a su interpretación (en 2023 tuvo que someterse a una complicada cirugía debido a graves problemas de salud). Su propuesta musical -con una marcada influencia de Patti Smith- sigue intacta, lo cual es evidente en la canción tema del disco, que también fue el primer sencillo. Welch escribió casi todas las canciones con Marc Bowen (guitarrista de la banda Idles), y los complicados arreglos en tracks como With Dance y Kraken dan forma a letras muy personales. Casi toda la segunda mitad del álbum está compuesta por baladas, pero diferentes entre sí (la última -And Love- da muestra de las cualidades vocales de Florence). Es difícil no sentirse atraído por la música de esta artista, quien mantiene un concepto lleno de misticismo que por momento raya en lo melodramático. Lo bueno es que ella no renuncia a su particular estilo, lo que hace de Everybody Scream una producción recomendable.
ÁLBUM DE LA SEMANA.- Florence and the Machine - Everybody Scream (Universal)
ÁLBUM DE LA SEMANA.- Nine Inch Nails - TRON: Ares (Original Motion Picture Soundtrack) (Universal)
Trent Reznor, dos veces ganador del premio Oscar, regresa como Nine Inch Nails (junto con Atticus Ross) luego de cinco años, ahora con el soundtrack de TRON: Ares, la nueva película de Disney que es también la tercera de la saga de ciencia ficción. Los fans de la banda quedarán complacidos con un puñado de tracks cantados por Reznor, como Shadow Over Me, What Have You Done? y A Question Of Trust, que cuentan con los típicos arreglos tecno-industrial de NIN. El tema I Know You Can Feel It parece sacado de un álbum de Gorillaz, y Still Remains es un momento de extraña quietud, sobre todo para el estilo de este grupo (antes transgresor y ahora un tanto light). Menos acertadas son todas las canciones instrumentales, que suenan sin fuerza (a diferencia del score que hizo hace 15 años el dueto francés Daft Punk para TRON Legacy, la segunda cinta de la serie). Aunque el sencillo As Alive As You Need Me To Be -muy bueno- e Infiltrator recuerdan los temas del disco debut del grupo (Pretty Hate Machine), considerar a TRON: Ares como un álbum cien por ciento de la discografía de Nine Inch Nails es algo equivocado. Esos pasajes incidentales lo alejan de ser una producción excelente, pero sí resulta una colección de 24 tracks ideal para una reunión -seria- de los fans maduros de la banda, esos que hace 35 años acudían a fiestas vestidos como Neo, de la película Matrix.
Otros lanzamientos de la semana recomendables:
Cardi B - Am I The Drama? (Warner)
Lola Young - I'm Only F**king Myself (Universal)
Sarah McLachlan - Better Broken (Concord)
ÁLBUM DE LA SEMANA.- Justin Bieber - Swag II (Universal)
Lanzado por sorpresa y con una millonaria campaña publicitaria alrededor del mundo, este álbum es la segunda parte del ambicioso proyecto musical que marca el regreso del cantante canadiense Justin Bieber tras una muy larga ausencia. Con 23 tracks, Swag II es mucho menos pretencioso que el primer volumen, cuyas canciones sonaban más bien a demos estrenados apresuradamente. Aquí Justin se muestra relajado, interpretando baladas con sentimiento, como Witchya, I Do, Poppin My S*** y Love Song. A veces improvisa un poco, pero sigue siendo el mismo artista de voz inconfundible; poco a poco el contenido se va orientando al pop-dance en los mejores tracks (Don't Wanna y Bad Honey). Los problemas comienzan más o menos en el track 17, cuando todo se va volviendo demasiado denso. El dueto con su amigo Eddie Benjamin es una canción aburrida, y muchos se sorprenderán con Story Of God, el monólogo de casi ocho minutos que cierra el disco. Como otras producciones dobles, Swag (lanzado hace tan sólo unas semanas) y Swag II podrían haber sido excelentes si contaran con unos 12 tracks cada uno, y la ausencia de una presentación mucho más elaborada -con fotos- es casi imperdonable. Pero este es un buen álbum pop, y demuestra que Justin Bieber no estaba perdiendo el tiempo todo esos meses en los que se le vio en una casa, improvisando y grabando con su equipo.
Otros lanzamientos de la semana recomendables:
David Byrne - Who Is The Sky? (Matador)
Suede - Antidepressants (Sony)
Tom Odell - A Wonderful Life (Urok Records)
ÁLBUM DE LA SEMANA.- Sabrina Carpenter - Man's Best Friend (Universal)
Sabrina presenta uno de los álbumes más esperados del año, el séptimo en su carrera, producido por Jack Antonoff (responsable del sonido de los últimos discos de Taylor Swift) y John Ryan. El problema es que se nota que este nuevo trabajo fue demasiado preparado, y no cuenta con lo pegajoso de los sencillos que hubo en su álbum Short 'N Sweet, el cual, innegablemente, tuvo un éxito más espontáneo. Aquí hay buenos tracks, como Manchild y Tears (ambos ya con airplay), además de When Did You Get Hot (de ritmo funky), My Man On Willpower y House Tour. Todo empeora con las baladas, cinco en total, que tienen arreglos setenteros y en las que la cantante refleja su obsesión por Dolly Parton (están en la misma línea de su single Please Please Please). Lleno de letras explícitas y con una polémica portada, Man's Best Friend maneja un concepto para presentar a Sabrina Carpenter con una imagen más atrevida, y eso no está mal, pero hubiera sido mejor que esto fuera un excelente EP de estilo pop-dance, con la voz susurrante de una de las cantantes más exitosas actualmente.
MUST MOVIES.- Nadie 2 (Universal) - CRÍTICA
Dirigida por Timo Tjahjanto; con Bob Odenkirk, Sharon Stone, Connie Nielsen, Christopher Lloyd, RZA y Colin Hanks. 89 mins. (Universal Pictures)
Por Julio Cortés
Hace cuatro años se estrenó la película de acción Nobody, un proyecto personal del actor Bob Odenkirk, famoso mundialmente por su trabajo en la serie de televisión Breaking Bad y el spin-off de ésta, Better Call Saul. El éxito del filme fue sorpresivo -realmente nadie lo esperaba-, pero como productor Odenkirk se tomó su tiempo para preparar una secuela, que tuviera varias escenas de violencia y humor, pero también un entorno diferente.
Hutch Mansell (Odenrkirk) continúa pagando su deuda de 30 millones de dólares tras enfrentarse a la mafia rusa, pero después de una plática con “el barbero” (Colin Salmon) decide tomarse unas vacaciones con su esposa Becca (Connie Nielsen) y sus hijos en el parque acuático Wild Bill’s Majestic Midway, en el pueblo de Plumerville. Una serie de altercados provocan que de la noche a la mañana Hutch termine enfrentándose a los matones que trabajan ahí, provocando la furia de la peligrosa criminal Lendina (Sharon Stone), quien prácticamente controla el lugar.
Que te hayas perdido Nobody no hace que no comprendas el argumento de la secuela, Nadie 2 (Nobody 2), y eso es un acierto de los guionistas Derek Kolstad y Aaron Rabin. Con este filme debuta en Hollywood el director indonesio Timo Tjahjanto, experto en películas de acción y horror como May The Devil Take You y The Night Comes For Us, además de sus intervenciones en la saga de películas V/H/S. Cualquiera de esos trabajos puede provocar pesadillas en muchos espectadores, pero aquí muestra, por así decirlo, su lado más pop. El personaje de Odenkirk es una mezcla del de Chevy Chase en Vacation y el de Adam Sandler en Punch Drunk Love, ya que cuando lo provocan, en un primer momento no hace nada, pero después se venga y enfrenta a sus agresores con una fuerza insospechada. En esta aventura pierde parte de un dedo, pero no por eso estoy revelando algo importante de la trama.
Connie Nielsen regresa en el papel de la esposa del protagonista, y es bueno verla alejada de los intensos dramas que ha protagonizado, mostrando así su versatilidad. Pero el principal atractivo de Nadie 2 es la villana, interpretada por Sharon Stone. Al igual que otros íconos de los 90 como Pamela Anderson y Demi Moore, que han regresado en cintas populares, la actriz saca partido a sus intervenciones, mostrándose como una criminal muy atractiva y con ciertos detalles cómicos. Lo que sí resulta muy repetitivo es algo que yo llamaría "el efecto Rambo": un hombre aparentemente normal que resulta ser un ex militar, o ex agente del FBI, o asesino a sueldo, etcétera, experto en combate, muy ágil para su edad y capaz de provocar un caos. Es lo que han hecho en famosos filmes Keanu Reeves, Jason Statham, Liam Neeson y otros actores, sólo que Odenkirk adereza su personaje como alguien un poco arrepentido de sus peleas e interesado en que su esposa no se lo recrimine.
Obviamente, en una película de este tipo los últimos 20 minutos son cruciales y los que pueden salvar la historia, dejando a los espectadores satisfechos (en esas secuencias los personajes de Lloyd y el rapper RZA pasan a ser importantes). Es probable que con el paso del tiempo Nadie 2 sea olvidada por muchos -como pasó con la primera parte-, pero quienes fueron al cine, siendo público casual o no, podrán decir que vieron un filme de la misma línea que otras secuelas, como Kingsman; The Golden Circle y Zombieland: Double Tap, con buenos actores y violencia típica de los estrenos de fin del verano. Recomendable.
👍👍
(Fotografías: Cortesía Universal Pictures)
LO NUEVO.- Troye Sivan - My My My! (Universal)
LO NUEVO.- Eminem - Walk On Water (Universal)
LO NUEVO.- Taylor Swift (featuring Ed Sheeran, Future) - End Game (Universal)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- OneRepublic - Love Runs Out (Universal, 2014)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- The Lumineers - Oh Hey (Universal, 2012)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Anna Kendrick - Cups (When I'm Gone) (from "Pitch Perfect") (Universal, 2013)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Colbie Caillat - Bubbly (Universal, 2007)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Cher - Save Up All Your Tears (Universal, 1991)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Queens Of The Stone Age - No One Knows (Universal, 2002)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Of Monsters And Men - Little Talks (Universal, 2012)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Taylor Swift - I Knew You Were Trouble (Universal, 2013)
Del exitoso álbum de Taylor Red, este track fue el tercer single y llegó hasta el segundo lugar del Hot 100, donde fue superada por la canción Locked Out Of Heaven, de Bruno Mars.
Del álbum Red



















