Mostrando entradas con la etiqueta Warner Bros.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warner Bros.. Mostrar todas las entradas

MUST MOVIES.- El Conjuro 4: Últimos Ritos (Warner Bros.) - CRÍTICA

Dirigida por Michael Chaves; con Patrick Wilson, Vera Farmiga, Mia Tomlinson y Ben Hardy. 135 min. (Warner Bros. Pictures)

Por Julio Cortés

La saga de películas de terror de El Conjuro (The Conjuring) comenzó en 2013, y nadie se imaginaba que el primer filme iba a tener tanto dos secuelas -estrenadas en 2016 y 2021- como dos spin offs: Annabelle y La Monja (The Nun). Las cintas están basadas en hechos aparentemente reales, y muestran los casos investigados por Ed y Lorraine Warren, expertos en situaciones paranormales, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga. Ahora por fin se estrena una cuarta película de la serie, Últimos Ritos (Last Rites), que sigue en la misma línea y que provocará mucha curiosidad entre los fans.

Esta cuarta parte comienza con un vistazo a la experiencia que Ed y Lorraine tuvieron en 1964, durante el nacimiento de su hija Judy (Mia Tomlinson). Después se  muestra una serie de eventos que suceden en 1986, en el interior de la casa de la familia Smurl, originarios de Pensilvania. Los Warren viajan hasta allá y descubren que en el lugar se cometieron una serie de crímenes; al mismo tiempo ellos preparan la boda de Judy, quien se da cuenta que tiene habilidades psíquicas.

Aunque los fans de estas películas han visto todas y seguramente irán al cine para adentrarse en este caso, una de las ventajas de los filmes de El Conjuro es que puedes ver tan sólo un filme y no será necesario conocer las otras cintas de la saga. Siempre se presenta un texto que explica los pormenores del argumento y lo que les espera a "los famosos investigadores de lo paranormal", lo cual ayuda mucho. Hay muchos efectos especiales, escenas de acción, objetos que se mueven, exorcismos, pero siempre un final feliz y conmovedor; esa fue la fórmula que aprovechó el director australiano James Wan, haciendo los argumentos un tanto más light y logrando que los espectadores tengan empatía con los personajes. Fue a partir de 2021 cuando él decidió fungir como productor de estos filmes, seleccionando a Michael Chaves para que los dirigiera.

Esta es una -aparente- despedida de estos personajes al público, y debido a ello se le da más importancia a los conflictos de los Warren que de los Smurl. Si las anteriores tres películas de la saga eran en los años 70, ahora Chaves logra bien ambientar todo en 1986, con el caso cubierto en un principio por la prensa, pero después ignorado por sus detalles oscuros. Vera Farmiga y Patrick Wilson están de nuevo muy bien como la pareja protagonista, pero lo malo es que se han encasillado en esos roles. Un punto a favor es el trabajo de la debutante  Tomlinson y de Ben Hardy, como la hija y el yerno en la familia; ambos son el ancla por si llega a haber una secuela más, con otra pareja de investigadores.

En cada caso que investigan, Ed y Lorraine Warren guardan en su casa un objeto que provoca el conflicto en cuestión; ahora es un espejo, pero también hay detalles siniestros, como una anciana de aspecto aterrador, un muñeco vestido de rojo con movimientos extraños y un tipo que más bien se parece a Marilyn Manson. Los últimos 20 minutos de El Conjuro 4: Últimos Ritos cuentan con un ritmo vertiginoso y sustos por todos lados. No es un filme indispensable, pero sí recomendable para los fans del género, quienes también reconocerán la aparición fugaz de actores y actrices de las tres primeras cintas, como Lili Taylor, Mackenzie Foy, Frances O'Connor y Julian Hilliard. Con esto queda comprobado que el terror predomina en los blockbusters de 2025.

👍👍

(Fotografías: Cortesía Warner Bros. Pictures)

MUST MOVIES.- La Hora De La Desaparición (Warner Bros.) - CRÍTICA

Dirigida por Zach Cregger; con Josh Brolin, Julia Garner, Benedict Wong, Amy Madigan y Alden Ehrenreich. 128 mins. (Warner Bros. Pictures)

Por Julio Cortés

Parte de la campaña publicitaria de esta película en Estados Unidos consistió en "informar" sobre la misteriosa desaparición de personas, al estilo de lo que sucedió con la cinta The Blair Witch Project en 1999. En realidad eso no era necesario, porque aquel filme narraba el argumento a manera de falso documental, y La Hora De La Desaparición (Weapons) no. Es, en cambio, una película de horror y misterio que se ha convertido en el último éxito de taquillas de este verano, producida por un gran estudio y que marca el regreso del director Zach Cregger, quien hace tres años obtuvo fama gracias a la cinta Barbarian.

La historia se desarrolla en el pueblo de Maybrook, Pennsylvania, cuando todos los niños -menos uno- de la misma clase desaparecen misteriosamente la misma noche, a las 2:17 AM. Poco varios habitantes (la maestra Justine -Julia Garner-, el patrullero Paul Morgan -Alden Ehrenreich- y el director de la escuela Marcus Miller -Benedict Wong-) se preguntan quién o qué está detrás de esos eventos, por lo que se deciden a investigarlos.

Desde un principio esto refleja que el director Cregger ha visto demasiado la obra fílmica de David Lynch, sobre todo en cuanto al misterio. Su admiración por la serie de televisión Twin Peaks se refleja en el tratamiento de cada uno de los personajes del pueblo, y eso es un acierto, pues logra generar en el público curiosidad por la vida de ciertos habitantes, como James (Austin Abrams), un drogadicto que pasa a ser realmente peligroso. El héroe es sin duda Graff, padre de uno de los niños desaparecidos, quienes dan un toque algo ridículo corriendo por las calles como si se encontraran en un ballet. Y aunque es algo desesperante ver a Julia Garner con el mismo look, su actuación es buena. Casualmente ella participa en dos películas que han sido número 1 en taquillas de Estados Unidos (siendo la otra The Fantastic Four: First Steps).

La primera hora de este filme es más bien aburrida, pero después se convierte en una verdadera película de horror, con escenas muy violentas y que dejan de lado el desenredar el misterio, para que uno se centre en imaginar quién sobrevivirá. En ese aspecto Cregger se asemeja a directores como Ari Aster y Robert Eggers, y es sincero al no suavizar la película que él mismo escribió. Esto dista mucho de ser la desilusionante Sinners (estrenada este mismo año), pero también la serie de filmes de miedo light de M. Night Shyamalan, que afortunadamente dejaron de estar de moda hace ya mucho tiempo. El director aprovecha bien a sus actores, luciendo a cada uno: la gran Amy Madigan hace un espectacular regreso en esta cinta, y Wong...bueno, digamos que participa en una secuencia que resulta un homenaje directo a la del filme Irreversible que involucraba un extintor.

 

La Hora De La Desaparición no es una película para todos los gustos, y en ese sentido, su éxito resulta sorpresivo. Hubiera sido mejor que otra cinta de este género, como 28 Years Later, corriera con la misma suerte, pero no todo podía resultar perfecto. El filme de Zach Cregger tiene un argumento que ya se ha tratado en múltiples ocasiones, pero su violencia sin concesiones es el ingrediente necesario para que las películas de horror vuelvan a dominar en las taquillas y que, para bien o para mal, sean valoradas. No puedo recomendarla del todo, pero tampoco rechazarla, porque mantiene el objetivo de director por alejarse de otros filmes deliberadamente más accesibles. En ese sentido, considérenla diferente, lo cual ya es algo. 

👋👍👍

(Fotografías: Cortesía Warner Bros. Pictures) 

MUST MOVIES.- F1 (Warner Bros.) - CRÍTICA

Dirigida por Joseph Kosinski; con Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem y Kerry Condon. 155 mins. (Warner Bros. Pictures)

Por Julio Cortés

La promoción de la película F1 comenzó desde hace casi dos años, cuando se dieron a conocer fotografías de Brad Pitt en distintas competencias de Formula 1 alrededor del mundo, además del presupuesto del filme (casi 300 millones de dólares) y las propias declaraciones del actor, en las que daba con detalle el argumento de la cinta. Con esos antecedentes, era lógico que la gran prueba para el director Joseph Kosinski (conocido por películas como Oblivion y Tron: Legacy) era presentar un trabajo digno y que con suerte se regresara la inversión.

Sonny Hayes (Pitt) fue el piloto más prometedor de la Fórmula 1 en los años 90, hasta que sufrió un aparatoso accidente. Ahora vive en su camioneta y va de un lugar a otro, pero un día lo encuentra su amigo Rubén Cervantes (Javier Bardem), quien fue su compañero en las pistas y ahora dirige un equipo de F1 en problemas. Rubén convence a Sonny para que logre que la escudería tenga victorias, pero debe de competir junto a Joshua Pierce (Damson Idris), un joven piloto que está decidido a marcar su propio ritmo, y que ve como una amenaza al veterano Hayes.

A pesar de su larga duración, F1 (o Formula 1) es una película muy dinámica, con el Brad Pitt que no es arrogante; el mismo que vimos en Babel, World War Z y Moneyball. Su personaje de Hayes es un piloto con experiencia que no oculta las fallas que cometió y que intenta poner en su lugar a Pierce, un novato que aún no vislumbra que habrá una decadencia en su carrera. Bardem brilla como Cervantes, quien casi siempre confía en el potencial de su amigo, al grado de buscarlo hasta en una lavandería. Resulta gracioso ver una imagen que muestra un tabloide de los 90s en los que aparecen ambos pilotos; los diseñadores del filme buscaron una fotografía de Brad, probablemente en la película Cutting Class, y de Javier en la época de sus trabajos con el director Bigas Luna.

Las secuencias durante las carreras de autos son espectaculares y hábilmente filmadas por Kosinski; la bella Kerry Condon brilla como Kate McKenna -el interés romántico del protagonista- y hay también muchos cameos de estrellas de la Formula 1, como Max Verstappen, Carlos Sainz Jr., Sergio Pérez, Charles Leclerc y Nyck de Vries, por citar tan sólo a algunos (Lewis Hamilton es alguien decisivo en el argumento, por razones que aquí no revelaré).

Hay también inevitables escenas que sirven para promocionar los productos de patrocinadores, pero lo esencial es que el director no se centra en el glamour del público en las carreras, sino en el trabajo de los pilotos y de los miembros de las escuderías (algo que no trató bien la cinta Days of Thunder, pero sí Ford v Ferrari). Si a eso le sumamos un potente soundtrack -lleno de buenas canciones y grandes estrellas-, tenemos un gran espectáculo, y una de las mejores películas del año. No te la pierdas.

👍👍👍👍 

(Fotos: Warner Bros. Pictures)


LO NUEVO.- Bruno Mars & Cardi B - Finesse (Warner)




Esta canción se encuentra en el álbum 24K Magic, de Bruno Mars, que acaba de ganar el Grammy. Pero hace algunas semanas se le hizo un remix agregando el rap de Cardi B (una de las triunfadoras el año pasado en los charts), lo cual ha llevado a Mars de nuevo al Top 3 de Billboard. Eso no le quita a Finesse ser una especie de homenaje al New jack swing de los 90's, aquél de Bobby Brown y Bell Biv Devoe. Es un gran track dance y uno de los mejores que ha lanzado Bruno en los últimos tres años.


Movies.- Wonder Woman (Mujer Maravilla)


Aquí está el más reciente trailer de Wonder Woman (Mujer Maravilla), la más reciente superproducción basada en personajes de cómics DC. Tanto la directora Patty Jenkins, como los protagonistas (Chris Pine y Gal Gadot) visitarán México para promocionar la cinta (algo larga, cercana a las tres horas de duración), que se estrenará el 2 de junio. Uno de los grandes estrenos este verano a nivel mundal.


Movies.- CHIPS (Patrulla Motorizada Recargada)


El proyecto para llevar a la pantalla grande la serie de TV clásica CHIPS (por California Highway Patrol) estuvo preparándose por muchos años. Wilmer Valderrama iba a hacer el personaje de Frank Poncherello, pero finalmente es Dax Shepard el que se quedó con el proyecto, escribiendo, dirigiendo y protagonizando (junto con su esposa Kristen Bell) este filme, en la misma línea que The Green Hornet y Baywatch (o sea, nada que ver con la idea original del programa de TV). Poncherello es ahora Michael Peña. CHIPS se estrena en México el 7 de abril.


Movies.- Kong: La Isla Calavera (Warner Bros.)


Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island) es una superproducción cuyo argumento sirve como pretexto para introducir una vez más el personaje de King Kong a nuevas generaciones. Marca el regreso de la ganadora del Oscar, Brie Larson, pero también cuenta en su reparto con Samuel L. Jackson, Tom Hiddleston, John Goodman y John C. Reilly. El filme se estrenará en México el 10 de marzo, y fue dirigido por Jordan Vogt-Roberts. Aquí el trailer:


Lo mejor del cine en 2013.- El Hobbit, Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey) (Warner Bros.)



Esta fastuosa superproducción contó de nuevo con la elegancia visual en la dirección de Peter Jackson, quien hizo la anterior trilogía basada en los libros de J.R.R. Tolkien. El Hobbit, como ya es costumbre en este tipo de filmes, fue de larga duración, pero con agradables toques de humor y un puñado de personajes pintorescos, además de las actuaciones de estrellas como Cate Blanchett e Ian McKellen. Debo confesarles que no confiaba mucho en Martin Freeman como el personaje titular, pero resultó muy bueno. ¿Otro plus? El tema de Neil Finn, sin duda.


DVD's (próximamente).- El Hobbit, Un Viaje Inesperado (Warner Bros.)



Fans de Frodo y Bilbo Baggins: marquen en su agenda la fecha 22 de marzo, porque en ese día saldrá a la venta el DVD de la superproducción El Hobbit: Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey). Estará disponible en paquete de Blu-Ray, paquete de Blu-Ray 3D y edición especial de dos DVDs. Todas las presentaciones incluyen más de 130 minutos de material adicional (en particular, esa es mi parte favorita en todo DVD). ¿Y saben qué es lo mejor de todo? Que para fines de este año se editará una versión extendida del filme de Peter Jackson, también en DVD.





DVDs.- Batman, El Caballero De La Noche Asciende (Warner Bros.)


Atención -coleccionistas o no-, porque el lanzamiento de Batman, El Caballero De La Noche Asciende (Batman: The Dark Knight Rises) en DVD y Blu-Ray es todo un evento, sobre todo por las sorpresas que presenta. La superproducción dirigida por Christopher Nolan cierra la trilogía sobre El Hombre Murciélago que comenzó en 2005, y a título personal, es la mejor. No será la más sombría, pero sí la más épica y violenta. Cuenta con un villano temible, Bane (el gran actor inglés Tom Hardy, de RocknRolla y Warrior) pero en el fondo vulnerable, además de los momentos sexys con Gatúbela (Anne Hathaway) y Marion Cotillard, quienes acompañan al elenco de los filmes pasados, encabezado por Christian Bale.

La película es lanzada (chequen esto) en dos formatos y muchas presentaciones; todas dejarán convencidos  hasta a los neófitos en las aventuras de Batman:


-Está la versión DVD de un disco (con una gran portada, por cierto)

-Blu-Ray, que contiene la película en alta definición, y definición estándar en DVD
-Set de regalo (edición limitada) de la trilogía de Batman, que también incluye los clásicos Batman Inicia y Batman: El Caballero de La Noche. Está disponible tanto en Blu-Ray como en DVD, e incluye un espectaular libro de colección que es, a su vez, un fragmento de la publicación The Art And Making Of The Dark Knight Trilogy
-Edición para coleccionistas (numerada) con la escultura de la máscara de Batman (destrozada por Bane, por supuesto); de gran acabado y con el Blu-Ray
-Descarga digital


El Caballero De La Noche Asciende presentó varias escenas en formato IMAX que lucieron espectaculares en el cine, y esa experiencia ¡se puede revivir en casa! Ya que el DVD utiliza una copia maestra híbrida que integra ese formato y el de 35 mm.


También esta´disponible la descarga de la app gratuita The Dark Knight Rises para dispositivos móviles iOS 5.0 en adelante, incluyendo iPhone y iPad, la cual es actualizada en dos etapas; la segunda permite sincronizar los dispositivos móviles con el disco Blu-Ray.

Yo siempre he sido un gran fan del material adicional de los DVDs, y el de El Caballero De La Noche Asciende tiene bastante, como los documentales acerca del Batimóvil y el de la producción del filme. ¿El que más les recomiendo? Batman vs Bane.

No dejen pasar este DVD en esta temporada navideña; en cualquiera de sus formatos, vale cada peso de su precio.