MUST MOVIES.- Top Box Office U.S.A. (26 de octubre)

Este fin de semana ha estado lleno de sorpresas en las taquillas de Estados Unidos, pues la película japonesa de animación Chainsaw Man: Reze Arc (basada en el anime y que confirma la preferencia por ese tipo de filmes, después de Demon Slayer) debutó en el primer lugar, con más de 17 millones de dólares recaudados. Dejó en tercer lugar a la comedia romántica Regretting You y en el cuarto a Deliver Me From Nowhere, la cinta sobre un pasaje de la vida del cantante de rock Bruce Springsteen (que era la favorita para ocupar el número 1). Finalmente, el Top 5 quedó como sigue:

1.- Chainsaw Man The Movie: Reze Arc - $17.2 millones de dólares

2.- Black Phone 2 - $13 millones de dólares

3.- Regretting You - $12.8 millones de dólares

4.- Springsteen: Deliver Me From Nowhere - $9.1 millones de dólares

5.- Tron: Ares - $4.7 millones de dólares

(Fuente: Variety)

DEPECHE MODE: M - Estreno 28 de octubre

 


ÁLBUM DE LA SEMANA.- Bruce Springsteen - Nebraska 82: Expanded Edition (Sony)

Bruce Springsteen cuenta con cuatro álbumes clásicos: Born To Run (1975), The Rising (2002), The River (1980) y Born In The U.S.A. (1984), pero entre estos dos últimos grabó Nebraska, un disco acústico que originalmente iba a ser eléctrico. Él mismo decidió guardar las cintas de sus sesiones con la E-Street Band, optando por presentar las canciones con el arreglo más sencillo (guitarra y voz). Nebraska debutó en el número 1 de ventas en 1982, y aunque tuvo muy buenas críticas, la opinión de los fans fue mezclada. Ahora, con motivo del estreno de la película Deliver Me From Nowhere (que relata la grabación del álbum en cuestion), Springsteen lanza un paquete para complacer a sus seguidores. Está disponible streaming, pero en su formato físico contiene cuatro CDs: el primero contiene las canciones desechadas durante las sesiones, además de lados B y demos; el segundo presenta versiones "eléctricas" de los tracks; el tercero es un concierto en el que el artista interpreta en vivo todo el álbum, y el cuarto es el disco de 1982, pero completamente remasterizado.

En cuanto a los temas inéditos, hay varios excelentes, como Child Bride, The Big Payback y el demo original de Born In The U.S.A. (que ya había sido incluido en el box set Tracks, de 1998). Nebraska está compuesto por baladas melancólicas y canciones de rock and roll con influencia de Chuck Berry, pero lo interesante aquí es la diferencia en los arreglos, lo cual causa un impacto explosivo. Johnny 99, Open All Night y Atlantic City son canciones muy rockeras al ser interpretadas con el apoyo de una banda, y los temas planeados para el disco Born In the U.S.A. (como Working On The Highway y Downbound Train) están llenos de energía. Los mejores son Pink Cadillac (en una versión de blues, muy distinta a la de rock), Working On The Highway (perfectamente adaptable a un MTV Unplugged) y Reason To Believe, aunque esta última es mucho más recomendable con el arreglo que se escucha en el legendario "cofre" en vivo Live 1975-85, editado en 1986.

No era necesario incluir tanto en CD como en Blu-ray el concierto en el que Springsteen interpreta los 11 tracks de Nebraska, ya que es notorio el cambio en su voz. A lo largo de dos décadas The Boss ha lanzado varios box sets celebrando los lanzamientos de sus discos más importantes, lo cual refleja lo prolífico que es, a la par de artistas como Kanye West, Eddie VedderSting, Bob Dylan o Prince. La edición extendida de Nebraska hubiera sido perfecta tan sólo con 25 tracks (y no 38), pero la euforia por la película Deliver Me From Nowhere (cuyo título proviene de una línea de la canción State Trooper, la mejor canción del álbum) y la espera de los fans por conocer esas versiones guardadas justifican su lanzamiento. 

Otros lanzamientos de la semana recomendables:

Mon Laferte - Femme Fatale (Sony Music)

Brandi Carlile - Returning To Myself (Universal)

Demi Lovato - It's Not That Deep (Universal)

Sigrid - There's Always More That... (Universal)

Miguel - Caos (Sony Music)

Lily Allen - West End Girl (Sony Music)

DEPECHE MODE: M - Estreno 28 de octubre

 


TOP 5 BILLBOARD.- 25 de octubre

Esta semana el Top 5 cuenta con los cambios necesarios para reflejar que ya es una temporada distinta en los charts, con algunas canciones que permanecerán hasta el año próximo. Son buenos tracks:

5.- Taylor Swift - The Fate Of Ophelia

Tal y como se esperaba, Taylor Swift ha arrasado en las listas de streaming, pero en el airplay le cuesta un poco de trabajo llegar a la cima. De cualquier forma The Fate Of Ophelia -el primer sencillo de su álbum The Life Of a Showgirl- ya se encuentra en el Top5, y es uno de los grandes éxitos del otoño.

4.- Benson Boone - Mystical Magical

Benson Boone es un raro caso en cuanto a cantantes pop este año, ya que desde enero no ha dejado de estar en la lista de las canciones más escuchadas, con cinco sencillos en total. Mystical Magical es una de esos tracks, y el que más ha tardado en ocupar el Top 5 en 2025.

3.- Hunter/X - Golden

El furor por la película de animación KPop Demon Hunters continúa, y este mes el soundtrack ha sido el más vendido en Estados Unidos. Todo parece indicar que Golden podría llegar al primer lugar en noviembre.

2.- Alex Warren - Ordinary

La canción que se perfila para ser la más popular de 2025 en los listados finales ha comenzado su descenso en las listas de éxitos. El precio fue que Alex Warren no logró colocar otro sencillo de su álbum en el Top 20 de sencillos, pero todo se compensa con el éxito que ha tenido Ordinary.

1.- Justin Bieber - Daisies (2a. semana)

Aunque la euforia por los nuevos álbumes de Justin Bieber ya ha pasado, el sencillo Daisies permanece en el primer lugar, y es un reflejo de que el cantante canadiense sigue teniendo millones de fans. Es una de las canciones pop más representativas de este otoño, y otro single, titulado Yukon, lleva ya cinco semanas en el Top 40.

ÁLBUM DE LA SEMANA.- Tame Impala - Deadbeat (Sony)

Tardarse media década para presentar un nuevo álbum puede generar desconfianza entre el público, pero el australiano Kevin Parker, mejor conocido como Tame Impala, se tomó su tiempo y logra una colección de temas en su mayoría satisfactorios. Él sigue creando atmósferas en su estilo dance-psicodélico, y en este disco divide los tracks en cuatro gamas: están las canciones pop (My Own Ways y Afterthought) que bien podrían haber sido interpretadas por Dua Lipa (una artista a la que Parker produjo hace dos años); los temas para antros en los que explora el trance, el ambient y hasta los afrobeats (Not My World, Oblivion); las piezas más pop que ha grabado (Piece Of Heaven y Dracula, esta última su primer sencillo en ingresar al Hot 100 de Billboard), y la música electrónica de larga duración (Ethereal Connection y End Of Summer). Por momentos el álbum es denso, pero eso sólo resalta el talento de Parker como hombre orquesta. No hay que dejarse llevar por la portada, que es uno de los puntos flojos de Deadbeat. Puede no ser un disco para todos los gustos, pero en el correcto par de oídos, llega a límites insospechados.


Otros lanzamientos de la semana recomendables:

The Last Dinner Party - From The Pyre (Island)

Of Monsters And Men - All Is Love And Pain In The Mouse Parade (Skarkali)

Boz Scaggs - Detour (Concord)

 

MUST MOVIES.- Top Box Office U.S.A. (19 de octubre)

Es pleno otoño, y con ello ya comenzó la época de películas de terror y sustos. Una de las más esperadas este año era Black Phone 2, protagonizada por Ethan Hawke y Mason Thames, que demostró tener un buen número de fans en Estados Unidos, pues ocupa esta semana el primer lugar en las taquillas, con ganancias por 27 millones de dólares. Tron: Ares baja al segundo puesto, mientras que el otro debut fue la comedia Good Fortune, una comedia que demuestra una vez más la versatilidad del actor Keanu Reeves. Aquí el Top 5:

1.- Black Phone 2 - $27 millones de dólares

2.- Tron: Ares - $11 millones de dólares

3.- Good Fortune - $6.2 millones de dólares

4.- One Battle After Another - $4 millones (Revisa la crítica de Must Movies dando click aquí)

5.- Roofman - $3.7 millones de dólares

(Fuente: IMDb)

TOP 5 BILLBOARD.- 18 de octubre

Taylor Swift se acerca peligrosamente con su popular nuevo single (The Fate Of Ophelia, que debutó en el lugar 8 de la lista de Pop Airplay), pero mientras tanto hay algunos cambios significativos en el Top 5. Aquí los resultados:

5.- Ravyn Lenae - Love Me Not

Ravyn se despide de su muy larga estancia en el Top 5 con una de las canciones más populares del año. Curiosamente nunca hubo un sencillo que debutara en listas, por lo que permanece como la gran One Hit Wonder de 2025.

4.- Benson Boone - Mystical Magical

Se necesitaron 18 semanas para que Benson Boone escalara poco a poco el Top 40, hasta lograr otro Top 5 con el que fue el primer sencillo de su álbum American Heart. Puede que Mystical Magical llegue hasta aquí, pero desde el verano s colocó en el gusto del público.

3.- Huntr/X - Golden

La fiebre por la película K-Pop Demon Hunters continúa, sobre todo en la venta de álbumes. Pero el sencillo Golden (que es el tema principal) fue uno de los himnos del verano. Será difícil que otra canción del soundtrack logre el impacto de ésta.

2.- Alex Warren - Ordinary

La canción del artista estadounidense abandona la primera posición, después de haberla ocupado durante 16 semanas. Alex Warren lanzó varios sencillos después de Ordinary, pero no lograron tener tanto éxito. Nada de qué preocuparse, ya que este track podría ser el más popular de 2025.

1.- Justin Bieber - Daisies

El regreso de Justin Bieber no fue anticipado, sino más bien sorpresivo. Nadie contaba con que Daisies, el primer sencillo de su álbum Swag, iba a ser uno de los favoritos del verano. La balada rítmica por fin llega al primer lugar, sustituyendo a Alex Warren, quien lideró los charts durante mucho tiempo.

MUST MOVIES.- Ozzy: No Escape From Now (Paramount+) - CRÍTICA

Dirigido por Tania Alexander; con Ozzy Osbourne, Sharon Osbourne, Billy Idol y Billy Corgan (entre otros famosos). 123 mins. (Paramount+)

Por Julio Cortés

El cantante británico Ozzy Osbourne murió el 22 de julio, y curiosamente 17 días antes hizo su última presentación, en un concierto a manera de homenaje por su trayectoria de más de cinco décadas. Su segunda esposa, Sharon, fue la organizadora del evento, pero también coordinó la producción de Ozzy: No Escape From Now (Sin Escape Desde Ahora), un documental que se centra en los últimos seis años de vida del artista también conocido como "El Príncipe de Las Tinieblas", resaltando su deterioro físico, pero también su constante dedicación a su carrera.

Es inevitable que un documental dirigido por una productora de reality shows provoque desconfianza al principio, pero Tania Alexander obtiene en la segunda mitad de No Escape From Now un trabajo digno. Osbourne nunca fue un gran cantante, pero tenía una voz completamente distinguible. Algunos de sus hijos, como Kelly Osbourne, Jack Osbourne y Aimee Osbourne (esta última casi un clon de Sharon) comentan cómo su padre amaba grabar discos y presentarse en concierto. Las adicciones de Ozzy a las drogas y el alcohol tuvieron repercusiones en su físico, pero a diferencia de otros artistas que en sus últimos meses de vida evitaron las cámaras (como David Bowie o Brian Wilson), él siguió dando entrevistas, sobre todo las relacionadas con su último concierto, que se llevó a cabo en Birmingham y en el que participaron grupos como Metallica, Mastodon, Pantera, Anthrax, Tool y Guns N' Roses. También hay escenas sobre su inducción al Rock & Roll Hall of Fame, en el que da un discurso de agradecimiento, resaltando que tras su estancia en la banda Black Sabbath su carrera como solista no habría despegado bien, si no fuera por su alianza por el guitarrista Randy Rhoads (fallecido en 1982).

Hay un personaje no muy agradable aquí: se trata del productor Andrew Watt, conocido por sus trabajos con Miley Cyrus, Justin Bieber, Britney Spears y Dua Lipa. Ya sea con intención genuina o por pose, él prácticamente asume el papel de "dueño artístico" de Ozzy durante las últimas grabaciones que éste realizó. Mucho más interesantes son las declaraciones de James Hetfield, Billy Corgan, Billy Idol o Maynard James Keenan, quienes se muestran visiblemente emocionados por pasar minutos con su ídolo. Es uno de los puntos importantes en la dirección de Alexander: resaltar el plano musical y no explotar demasiado los detalles personales, aunque sigo pensando que es demasiado tiempo en pantalla para los familiares del artista.

Ozzy murió a los 76 años, pero lucía mucho más deteriorado debido a una operación en el cuello, la pérdida del oído y a que padecía Parkinson; esto último provocó que caminara con dificultad, teniendo que usar un bastón. En varios pasajes del documental es notable cómo va perdiendo el ánimo, declarando que sabe que se acerca su muerte, pero también que se siente satisfecho por lo que ha logrado profesionalmente. El artista (que fue uno de los pilares del heavy metal) tuvo su época dorada con una trilogía de álbumes -Blizzard Of Oz, Diary Of a Madman y Bark At The Moon-, junto con la obra maestra Tribute (de 1987) y su sencillo de mayor éxito (Mama I'm Coming Home). Algo había de gran guiñol, pero su  error fue el haber aceptado hacer en 2002 un reality show para MTV, en el que también aparecía su familia. A manera de regreso eso le dio popularidad, pero también una imagen bufonesca que restó credibilidad a sus producciones musicales posteriores, centrándolas en un público cautivo. Fue el precio que Ozzy Osbourne tuvo que pagar, pero eso claramente no se expone en No Escape From Now.

(Nota: El documental termina casi abruptamente, quizá para dejar ansiosos a los fans por disfrutar en su totalidad el último concierto de Ozzy Osbourne, titulado Back To The Beginning, cuyos mejores momentos estarán incluidos en una película que se estrenará en cines el año próximo, para después ser lanzada en DVD y Blu-ray)

ÁLBUM DE LA SEMANA.- Zara Larsson - Midnight Sun (Sony)

Cuando Zara Larsson comenzó su carrera, muchos la llamaron "la Rihanna sueca". Ha pasado mucho tiempo y ella no se ha dado por vencida, acumulando fans y lanzando álbumes en general buenos. El más reciente es el quinto, Midnight Sun, con el que la bella cantante ha querido aprovechar la exposición obtenida al ser abridora en la primera fase de la gira de Tate McRae. El disco es casi en su totalidad dance, con una buena producción de MNEK quien agrega arreglos del subgénero jungle a la canción tema y a Blue Moon, logrando un efecto agradable. Se nota que The Ambition fue escrita como una balada, pero sonando electro resulta atractiva, y sin duda el mejor track es Crush, el más reciente sencillo. Los problemas comienzan cuando Zara quiere imitar el estilo de cantantes como Kesha (Pretty Ugly) o de la propia Rihanna (Girl's Girl). Este álbum decae un poco en los últimos minutos (cuando Larsson retoma el estilo con el que se dio a conocer), pero la mayoría de los tracks tienen una energía incesante que contagia, haciéndolo algo muy recomendable para una fiesta que cuente con música de calidad.


Otros lanzamientos de la semana recomendables:

Khalid - After The Sun Goes Down (Sony)

Oasis - (What's The Story) Morning Glory? (30th Anniversary Deluxe Edition) (Sony)


MUST MOVIES.- Top Box Office U.S.A. (12 de octubre)

Tron: Ares, la penúltima superproducción de los estudios Disney este año, debuta en el primer lugar de las taquillas de Estados Unidos, aunque sin los resultados que se esperaban en cuanto a ganancias; será difícil que pueda recuperar (en ese país) los 180 millones de dólares que costó. Roofman -una comedia dirigida por Derek Cianferance y estelarizada por Channing Tatum- ocupa el segundo puesto, mientras que la sorpresa de la semana resultó el drama Soul On Fire, debutando en el quinto lugar. Aquí el listado completo: 

1.- Tron: Ares - $33.5 millones de dólares

2.- Roofman - $8 millones de dólares

3.- One Battle After Another - $6.7 millones de dólares (Revisa aquí la crítica de Must Movies)

4.- Gabby's Dollhouse: The Movie - $3.4 millones de dólares

5.- Soul On Fire - $3 millones de dólares

TOP 5 BILLBOARD.- 11 de octubre

Ya en pleno otoño el Top 5 no tiene muchos cambios, pero sí temas pop que han resultado un éxito. Todos destacarán en las listas de los tracks más populares en cuestión de dos meses. Aquí los resultados de este fin de semana:

5.- Sombr - Undressed

Sombr es, sin duda, una de las revelaciones musicales del año. Nadie pensaba que su sencillo Undressed iba a durar tanto tiempo en los charts, y aunque ya va de bajada, se rehúsa abandonar el Top 5. 

4.- Hunter/X - Golden

Esta canción es una de las más populares de 2025, y uno de los himnos del K-Pop. De hecho, es el tema de la película de animación más popular de Netflix. Lo que resulta un enigma es si puede considerarse a Golden como un éxito de cine, de streaming o de televisión. 

3.- Ravyn Lenae - Love Me Not

Ravyn cuenta con uno de los sencillos más populares del otoño y también del verano. Aunque Love Me Not nunca llegó al primer lugar de la lista de Pop Airplay de Billboard, la canción ha estado 15 semanas en el Top 10.

2.- Justin Bieber - Daisies

Aunque Justin Bieber está promocionando otros dos sencillos de sus álbumes Swag y Swag II, es Daisies el track que permanece como el más popular. Con sus dos semanas en el puesto 2, se convierte en uno de los temas más populares en la carrera del cantante canadiense.

1.- Alex Warren - Ordinary

Con cuatro meses cumplidos en el primer puesto de la lista, Ordinary se perfila como la canción del año, a menos que haya otro temas que haya permanecido un mayor número de semanas en el Top 3. En unos días el nuevo sencillo de Taylor Swift debutará en las listas, pero es casi imposible que pueda superar al track de Alex Warren.

MUST MOVIES.- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Castillo Infinito (Sony) - CRÍTICA

Dirigida por Hikaru Kondo y Haruo Sotozaki; con las voces de Zach Aguilar, Ryan Bartley, Natsuki Hanae, Griffin Burns y Akira hishida. 155 mins. (Sony Pictures)

Por Julio Cortés

Esta película es una de las más populares del año a nivel mundial, y en Estados Unidos se convirtió en el filme de anime más exitoso de la historia, tras recaudar en su primer fin de semana 70 millones de dólares. El verla en cine es una experiencia única, pero también frustrante, por una poderosa razón que se expone más adelante.

Siempre es de gran utilidad armar una sinopsis que exprese lo más claramente posible el argumento: la película nos muestra los esfuerzos de un grupo de jóvenes que conforman el Cuerpo de Cazadores de Demonios (una organización ignorada por el gobierno), en la Era Taisho de Japón. Destaca Tanjiro Kamado, quien se unió a éstos tras un duro entrenamiento, luego de que su familia fuera asesinada y que su hermana menor, Nezuko, fuera convertida en demonio. Tanjiro ha enfrentado a muchos, junto a Zenitsu Agatsuma e Inosuke Hashibira, además de hacer equipo con los Pilares (Hashira). Destacan Kyojuro Rengoku -Pilar de la Llama- en el Tren Infinito, Tengen Uzui -Pilar del Sonido- en el Distrito Rojo, Muichiro Tokito - Pilar de la Niebla- y Mitsuri Kanroji -Pilar del Amor-, ambos en la Aldea de los Herreros.

Mientras todos participaban en un entrenamiento especial para una batalla final, en la Mansión Ubuyashiki aparece Muzan Kibutsuji, lo cual pone al Cuerpo de Cazadores de Demonios en peligro. Tanjiro y los Pilares son arrastrados por Muzan hacia un espacio misterioso, y en el Castillo Infinito hay un enfrentamiento final, en el que los cazadores pondrán a prueba todos sus conocimientos para vencer a los despiadados demonios.

Esta cinta es la cuarta basada en el exitoso manga Infinity Castle; los otros filmes fueron estrenados en 2020, 2023 y 2024, con varias interesantes estrategias de marketing en Japón. Todas se basan en la popular serie de televisión de anime, producidas por el estudio de animación Ufotable y con los dibujos de Koyoharu Gotouge, primer artista de manga en figurar en la lista anual de la revista Time de las 100 personas más influyentes. La animación de la película es mucho más sofisticada que la de la serie de televisión, con efectos más espectaculares e imágenes más coloridas (más de 20 podrían conformar un cuadro, para colgarlo como una obra de arte en la sala de una casa). Desde el principio hay una violencia extrema que deja corto el contenido de cualquier filme de Takashi Miike y a la clasificación NC-17 como algo light: hay cabezas cortadas, katanas clavadas en ojos y sangre expuesta en la mayoría de las escenas. Esto último lo expongo como una observación y no como una crítica; la película es para adultos, y pude ver afuera del cine la negativa expresa que le daban a la familia de un niño que deseaba ingresar a ver el filme.

Es común ver aquí secuencias en cámara lenta y el iris de los ojos de los personajes principales temblar, escuchar monólogos internos y frases como "respiración de trueno", "respiración de agua" y términos como "rango superior" y "mundo transparente". Los gritos de los encargados del doblaje parece que pudieran provocarles una hernia por su esfuerzo, lo cual no demerita su buen trabajo. Los villanos realmente son temibles y casi invencibles; particularmente causaron temor en mí uno llamado Doma, otro con el look de Wolverine llamado Taigaku, y el más fuerte, Akaza, con líneas tatuadas en su rostro. La cinta cuenta con el máximo de intensidad desde la primera secuencia hasta la canción de Lisa en los créditos finales, pero todo eso no puede ocultar su principal defecto, algo imperdonable en un trabajo de este rango: no hay un texto introductorio, ni una explicación de la historia de los personajes, del conflicto principal, ni de lo que se va a ver en pantalla. Si el enigma presente en las 10 o más recientes películas del Universo Marvel radica en tener que ver previamente series de televisión y filmes pasados, el omitir ese detalle en esta película de Kondo y Sotozaki parace tanto una broma cruel como una exclusión para el espectador neófito en la obra de Gotouge. 

Aún así, la película funciona, pero debe de verse en este contexto más como una serie de viñetas (a lo Heavy Metal) con distinta potencia, logrando que uno se interese en los personajes (la última, altamente dramática, tiene una fuerza singular que logra conmover al público). Demon Slayer: Castillo Infinito es una obra maestra en el campo de la animación, y aunque en su narrativa tiene muchos tropiezos, su impacto como espectáculo visual hará que muchas escenas permanezcan en tu mente durante días, quizás semanas o meses. Y eso es un gran cumplido.

👍👍👍

(Fotografías: Cortesía Sony Pictures)

MUST MOVIES.- Top Box Office U.S.A. (5 de octubre)

La fiebre por el regreso de Taylor Swift ya comenzó, pues el documental The Official Release Party of a Showgirl, que muestra pormenores de la grabación de su más reciente álbum y la presentación de su nuevo video debutó en el primer lugar de las taquillas de Estados Unidos, tras recaudar 33 millones de dólares. Es una sorprendente cantidad para un proyecto de ese tipo, que dejó en el tercer puesto al otro gran estreno del fin de semana, The Smashing Machine, una película protagonizada por Dwayne Johnson The Rock que tiene posibilidades de ser nominada al Oscar el año próximo. Aquí el Box office completo:

1.- Taylor Swift - The Official Release Party of a Showgirl - $33 millones de dólares

2.- One Battle After Another - $11 millones de dólares (Revisa aquí la crítica de Must Movies)

3.- The Smashing Machine - $6 millones de dólares

4.- Gabby's Dollhouse: The Movie - $5.2 millones de dólares

5.- The Conjuring: Last Rites - $4.1 millones de dólares  (Revisa aquí la crítica de Must Movies)

(Fuente: IMDb)

MUST MOVIES.- Una Batalla Tras Otra (Warner Bros.) - CRÍTICA

Dirigida por Paul Thomas Anderson; con Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro y Chase Infiniti. 162 min. (Warner Bros. Pictures)

Por Julio Cortés

Siempre es bienvenido el trabajo conjunto entre un gran director y un gran actor, por lo que de alguna manera, cuando se anunció que Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio se encontraban en el rodaje de Una Batalla Tras Otra (One Battle After Another), era fácil predecir que la película sería trascendente. Al igual que otros realizadores como David Fincher y Darren Aronofosky (que involuntariamente "garantizan" nominaciones para los actores de sus filmes), Anderson presenta en su décima cinta una adaptación muy libre de la novela Vineland de Thomas Pynchon, centrada en la frontera de Estados Unidos y México.

DiCaprio interpreta a Bob Ferguson, un revolucionario fracasado en un constante estado de paranoia por culpa de las drogas. Vive con su hija Willa (Chase Infinity) desde que la madre de ésta, Perfidia (Teyana Taylor) los abandonó. Un día, Bob (quien en su juventud fue conocido como Pat Calhoun, líder del grupo terrorista French 75) descubre que Willa ha desaparecido, pero también que su antiguo enemigo, el coronel Steven J Lockjaw (Sean Penn), está persiguiéndolo, por lo que el ex radical se decide a rescatar a su hija, al mismo tiempo que lidia con las consecuencias de su pasado.

Como en todas sus películas, Paul Thomas Anderson maneja el argumento para que sea visto en dos niveles: una crítica social a varios temas y una historia entretenida, lo suficientemente atractiva para causar curiosidad en el público. En este filme Leonardo DiCaprio tiene otro personaje intenso, en la misma línea de los que ah interpretado en The RevenantShutter IslandThe Departed y Blood Diamond. Ferguson es un hombre con fuertes conflictos internos, de la misma forma que el militar interpretado por Sean Penn, quien siente una atracción sexual por Perfidia (una afroamericana), pero no se atreve a revelarlo cuando es invitado a formar parte de los Christmas Adventurers, un club cuyos integrantes promueven la supremacía blanca. Los años pasan y el coronel encargado de atrapar inmigrantes está empecinado en encontrar a Bob (cuyo nombre verdadero es Pat Calhoun, de sus tiempos como terrorista), pero su verdadero objetivo es que le entregue a esa mujer.

Un punto siempre importante es que los personajes resulten interesantes, y hay varias secuencias largas muy efectivas. Una se desarrolla en una carretera, con cuatro autos; otra muestra a Bob desde que contacta al profesor de karate de Willa hasta que huye con un grupo de inmigrantes por los techos de unas casas, para al final ser capturado (con ello no estoy revelando ningún punto clave en el argumento), y es única la escena en la que Lockjaw hace uso de un equipo portátil para pruebas de ADN. 

Benicio del Toro, James Raterman, Tony Goldwyn y John Hoogenaker tienen sólidos papeles de reparto, y Anderson presenta de nuevo a sus colaboradores habituales Alana Haim y Jonny Greenwood, aunque la pretenciosa música de este último resulta una distracción y tal vez el único detalle malo del filme. En el fondo, Una Batalla Tras Otra es una película de acción que trata acerca de un padre que lucha por salvar a su hija secuestrada, pero la profundidad en la que se presenta el conflicto es lo que reafirma el rango excepcional de Paul Thomas AndersonEsta es una de las mejores películas del año.

Nota: Una Batalla Tras Otra podría obtener unas ocho nominaciones al premio Oscar el año próximo, pero algo curioso es el tiempo que Leonardo DiCaprio y Sean Penn ocupan en pantalla; sus personajes son igual de importantes, aunque no se puede negar que es Leonardo la estrella principal de la película. Si ambos artistas resultaran nominados, lo más adecuado es que estuvieran compitiendo en la misma categoría (Mejor Actor).

👌👌👌👌

(Fotografías: Cortesía Warner Bros. Pictures)

ÁLBUM DE LA SEMANA.- Taylor Swift - The Life Of a Showgirl (Universal)

El doceavo álbum de Taylor Swift es uno de los más esperados este año, y dentro del estilo pop de la cantante, también es uno de los más comerciales. Dejando a un lado todos los aspectos personales reflejados en las letras de las canciones, The Life Of a Showgirl cuenta con la producción de Max Martin y Shellback, quienes se adaptan a la propuesta que ella maneja desde 2013. El sencillo The Fate of Ophelia es bueno y enigmático, pero no espectacular, y en Opalite (quizá la mejor canción del disco) Taylor deja escuchar la gran influencia que tiene de Stevie Nicks. Hay varios tracks que podrían haber estado en álbumes como Midnights o 1989, y la tan mencionada interpolación de Father Figure -el clásico de George Michael- en una muy buena canción del mismo nombre es casi irreconocible. En una producción de Taylor Swift no pueden faltar las baladas dramáticas, y una llamada Wi$h Li$t es particularmente efectiva. El tema titular, que cierra el álbum, es una colaboración con Sabrina Carpenter algo rebuscada y que se sale un tanto del concepto original. Aunque dista mucho de ser una obra maestra pop, The Life of a Showgirl es el álbum que Taylor Swift debió de haber lanzado hace siete años, antes de Folklore y Evermore, accesible y sin tantas pretensiones.


Otros lanzamientos de la semana recomendables:

AFI - Silver Bleeds The Black Sun... (Run For Cover Records)

James Morrison - Fight Another Day (Cooking Vinyl)

Say She She - Cut & Rewind (Drink sum wtr)


TOP 5 BILLBOARD.- 4 de octubre

Las listas de éxitos tienen sutiles cambios en sus primeros lugares, pero comienza a ser evidente cuáles temas se perfilan como los populares del otoño. Aquí está el Top 5 del primer fin de semana de octubre:

5.- HUNTR/X - Golden

El éxito del verano a nivel streaming fue la película de animación K-Pop Demon Hunters, y el tema principal, Golden, ha sido un sleeper hit, pues poco a poco va escalando los charts. Ya llegó al Top 5, y la gente sigue preguntándose si HUNTR/X puede considerarse un grupo real o uno virtual tipo Gorillaz.

4.- Sombr - Undressed

Sombr se niega a abandonar el Top 5 con el primer sencillo de su álbum debut. Desgraciadamente Undressed ha opacado en airplay al segundo tema promocional, Back To Friends, que permanece en el número 24; ello no le impide seguir obteniendo críticas por el disco I Barely Know Her.

3.- Ravyn Lenae - Love Me Not

Tras ocupar el segundo puesto (lo cual parece indicar que fue su máxima posición en la lista), Ravyn Lenae regresa al tercer lugar con una de las canciones más populares del año. Para algunos Love Me Not es una canción de pop y para otros de R&B; lo cierto es que el coro se convirtió en algo irresistible.

2.- Justin Bieber - Daisies

El regreso de Justin Bieber ha sido más exitoso de los que muchos imaginaban, y el sencillo Daisies está a punto de llegar al primer lugar. Será difícil (o tal vez imposible), pero la canción es una de las mejores del álbum Swag.

1.- Alex Warren - Ordinary (15a. semana)

Alex Warren está imparable con Ordinary, al grado que esa canción ha opacado completamente a las demás del álbum You'll Be Alright, Kid. El sencillo cumple casi cuatro meses en el primer puesto, por lo que el año próximo, cuando alguien mencione la música representativa de 2025, indudablemente Ordinary tiene que estar en la lista.

ÁLBUM DE LA SEMANA.- Doja Cat - Vie (Sony)

Después de adentrarse en lugares oscuros con el álbum Scarlet (de 2023), Doja Cat regresa con un disco completamente pop y con arreglos que emulan a los de los 80s. Vie tiene un exceso de canciones -hubiera bastado con 10-, así como de productores (¡18!), pero el principal es Jack Antonoff, quien este año no fue requerido por Taylor Swift. Doja incluye ocasionalmente rap, pero al cantar está más interesada en imitar el estilo de artistas de hace cuatro décadas, como Lisa Lisa, Teena Marie, Pebbles, Sheila E y Janet Jackson. Hay temas muy brillantes, como las baladas Gorgeous y Acts Of Service, además de temas dance, como Aaahh Men! (con un sample del tema de la serie de TV Knight Rider), Cars, Happy, Jealous Time -el sencillo, One More Time y Stranger. Tan sólo por este último track, el álbum vale la pena. Doja Cat demuestra con Vie que puede presentar canciones pop realmente insinuantes; es casi imposible que sus fans recurran a los álbumes originales de las cantantes que la inspiraron, por lo que en varios momentos aquí es mejor no pensar mucho en eso y disfrutar del paseo.  

Otros lanzamientos de la semana recomendables:

Mariah Carey - Here For It All (Gamma)

Zara Larsson - Midnight Sun (Sony)

Robert Plant - Saving Grace (Nonesuch)

The Bangles - Watching The Sky (Cherry Pop) 

MUST MOVIES.- Top Box Office U.S.A. (28 de septiembre)

La nueva película de Leonardo DiCaprio, One Battle After Another (dirigida por Paul Thomas Anderson), debutó en el primer lugar de las taquillas de Estados Unidos, tras recaudar 22.4 millones de dólares. A pesar de ser un filme largo, contó con una gran promoción previa, además de que el actor sigue siendo uno de los preferidos del público. El otro estreno fuerte del fin de semana fue Gabby's Dollhouse: The Movie, un live action basado en la exitosa serie de Netflix, dirigido al público infantil. Aquí el Top 5:

1.- One Battle After Another - $22.4 millones de dólares

2.- Gabby's Dollhouse: The Movie - $13.5 millones de dólares

3.- Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Infinity Castle - $7.1 millones de dólares

4.- The Conjuring: Last Rites - $6.9 millones de dólares

5.- The Strangers: Chapter 2 - $5.9 millones de dólares

(Fuente: Variety)