Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011: 50-41. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011: 50-41. Mostrar todas las entradas

Lo Mejor De 2011: 41- Coldplay- Every Teardrop Is A Waterfall (EMI)


Una nueva producción del grupo Coldplay siempre es bienvenida, pero aunque trataron de imitar su anterior álbum (el del nombre muy largo, de 2008), Mylo Xyloto no obtuvieron algo así de impactante, ni en éxitos de sencillos ni en ventas de CDs (han sido muy buenas, pero no extraordinarias). De nuevo hubo una "colaboración" de Brian Eno casi inaudible en algo que no fue la producción, los integrantes vestidos con pseudouniformes coloridos y algo incómodos a la vista, intermedios innecesarios de menos de un minuto entre canción y canción, un buen dueto con Rihanna y temas-himno de arena-rock con influencia de U2 como Viva La Vida, que en este nuevo disco fue Every Teardrop Is A Waterfall, con un sampler de Ritmo De La Noche. En Coldplay, al igual que en Green Day, repetir la fórmula de un clásico es aceptable, pero para la próxima, será necesario un cambio radical.

Lo Mejor De 2011: 42- Take That- Love Love (from "X-Men: First Class") (Universal)


Los mejores temas de película son los que fueron escritos específicamente para el filme; no lados B ni sobrantes de álbumes de las bandas o solistas que colaboran en el soundtrack . Gary Barlow, de Take That, compuso para la película X-Men: First Class la canción Love Love, en un nuevo intento por pegar en Estados Unidos, luego de 15 años de que Robbie Williams saliera del grupo (finalmente sólo logró un cult hit). La canción fue tan excelente como los sencillos del álbum Progress, sólo que estuvo incluida en el EP Progressed, de ocho temas, que llegó al número uno en Inglaterra. Otra muestra más de que Take That es la única ex boy band de los últimos diez años en hacer un pop maduro y respetable.

Lo Mejor De 2011: 43- Patrick Stump (featuring Lupe Fiasco)- This City (Universal)


Alejándose bastante del sonido e imagen que manejó con la banda de rock Fall Out Boy, el cantante Patrick Stump se lanzó como solista este año con Soul Punk, un CD completamente pop sin rellenos, de gran calidad. De las mejores canciones del álbum fue This City, el primer sencillo, en el que lo acompañó el gran rapper Lupe Fiasco. Soul Punk demostró que Stump tiene un talento escondido como compositor y arreglista, más allá de su look a-la-A Flock Of Seagulls (ya delgado, parece un pariente de Beck). Yo nunca lo habría creído hace cinco años.

Lo Mejor De 2011: 44- Cobra Starship (featuring Sabi)- You Make Me Feel... (Warner)


Tras ese excelente sencillo que sacaron con Leighton Meester hace dos años, el grupo de dance-pop Cobra Starship regresó este 2011 con el álbum Night Shades, una producción no tan buena como la anterior (Hot Mess), pero con varios momentos memorables en un sonido muy personal. Las ironías del cantante Gabe Saporta están presentes (eso es un cumplido), y el sencillo You Make Me Feel... (presentando a Sabi) merecidamente llegó al Top 10. La aparición en el video de un actor ganador del Oscar es inesperada y única. Un gran track.


Lo Mejor De 2011: 45- The Lonely Island- I Just Had Sex (featuring Akon)/Jack Sparrow (featuring Michael Bolton) (Universal)


OK. Vamos por partes: no sé si alguna vez lo comenté en el blog, pero los temas novelty son catalogados así en Estados Unidos desde hace más de cinco décadas como una grabación musical profesionalmente grabada, pero cuyo objetivo es divertir al público. Pongo un ejemplo: Rock Me Amadeus de Falco no es novelty, pero The Curly Shufflle de Jump N The Saddle sí lo es (en español lo más cercano a algo novelty sería Aserejé y algún sencillo de Amandititita). Muchos de ustedes saben que soy gran fan del programa Saturday Night Live -no me pierdo ni un capítulo-, y uno de los actores cómicos estrellas de la generación actual de dicha emisión es Andy Samberg (adorado por unos y repudiado por otros), quien se ha hecho famoso por sus sketches titulados A SNL Digital Short, en sí cortometrajes que a manera de parodia presentan una canción con graciosa letra (de ahí surgió el ya infamous Dick In a Box, con Justin Timberlake).

Ahora bien, una de las sopresas este año en ventas fue el CD Turtleneck & Chain, de The Lonely Island, que es el trío conformado por Samberg y otros dos actores: Jorma Taccone y Akiva Schaffer. Las ventas fueron excelentes (debuto en el tercer lugar del Billboard 200), y el sencillo I Just Had Sex, con Akon en los coros, ocupó el Top 40 en Estados Unidos. Lo bueno en The Lonely Island es que la payasada está bien planeada, con videos competentes y una buena estrategia de marketing, sin llegar al excesivo mal gusto. El segundo single del álbum fue Jack Sparrow, presentando a...¡Michael Bolton! como invitado especial y que llegó al número 69. Esta es la única posición de empate en mi conteo del 2011, y estoy seguro que muchos no esperaban encontrar a Bolton (un gran cantante) aquí, pero los divertirá por unos minutos, que es el objetivo, como dije antes, de los novelty hits. ¿Listos?





Lo Mejor De 2011: 46- Oh Land- White Nights (Sony)


Oh Land es en realidad la danesa Nanna Oland Fabricius, que con su segundo álbum logró por fin darse a conocer mundialmente. Su electro-pop, muy agradable, tiene toques experimentales, mas no llega a ser muy denso. Fabricius es una gran compositora cuya música tiene influencia de Kate Bush; tal vez no dure muchos años, pero el CD Oh Land (con el sencillo White Nights) fue de los más recomendables este año.

Lo Mejor De 2011: 47- The Civil Wars- Barton Hollow (Sensibility)


Este dueto de Nashville es extraordinario, de lo mejor en el 2011. The Civil Wars mantienen en sus raíces el country, pero lo combinan con el folk y el rock, en un sonido con mucha fuerza. La influencia de The White Stripes es evidente (hasta en la imagen), pero Joy Williams y John Paul White expresan en su música todo lo que a Robert Plant le ha atraido desde hace diez años. El sencillo Barton Hollow convenció a la crítica, y su tema con Taylor Swift será algo de lo primero que encuentren en este blog en 2012. 



Lo Mejor De 2011: 48- Foo Fighters- Walk (Sony)


Descontando su colección de éxitos de 2009, el grupo Foo Fighters tardó mucho en presentar un nuevo álbum de material inédito. Pero Wasting Light no decepcionó; me pareció menos desafiante que su anterior CD, Echoes, Silence, Patience & Grace, en el que el gran guitarrista Pat Smear tocaba en una canción (ambas producciones han sido nominadas al Grammy). Afortunadamente Smear (quien formaba parte de la alineación original de los Fighters) regresó como miembro oficial en este álbum de 2011, y ese fue uno de los puntos a favor. El segundo sencillo, Walk, estuvo acompañado de un video humorístico (un homenaje a la cinta Falling Down), algo típico en el grupo de Dave Grohl.



Lo Mejor De 2011: 49- Lady GaGa- Born This Way (Universal)


De manera increíble, Lady GaGa nunca ha hecho una larga pausa para grabar un CD, y sus tres producciones han logrado nominar al Grammy como Mejor Album Del Año (la tercera es la vencida y en 2012 merece ganarlo más que nunca, si no es que pierde en esa terna ante una cantante inglesa -ver la encuesta del blog aquí a la derecha-). Hubo mucha publicidad para el sencillo Born This Way, canción tema de un álbum muy brillante; el único detalle que le veo es que tiene un exceso de canciones. También se dijo acerca del gran parecido del tema al hit Express Yourself, de Madonna, de hace 21 años. En eso sí estoy de acuerdo, aunque Born This Way cuenta con un arreglo más electrónico con efectos extravagantes. En resumen, un gran tema dance, muy bueno, pero no una obra maestra.



Lo Mejor De 2011: 50- Kelly Clarkson- Mr. Know It All (Sony)


El CD Stronger, de Kelly Clarkson, fue uno de los lanzamientos más importantes en el pop este otoño. La mitad de sus tracks son extraordinarios, y su estilo permanece intacto: es lo mejor que ha lanzado desde su obra maestra, Breakaway, de 2004. El single Mr. Know It All ocupó el Top 20 y todavía continúa en las listas; es una balada rítmica que recuerda mucho a No One de Alicia Keys, pero con su buena voz y esas letras de separación que la distinguen, Kelly Clarkson regresó dignamente.