En 1987 Steve Winwood remezcló este single que había estrenado cinco años antes, y lo relanzó como parte de una recopilación de éxitos, alcanzando el Top 10 de Billboard. Fue una de las canciones más escuchadas a finales de ese año.
Este cover a un track de Cherelle le dio a Robert Palmer un gran hit en 1986, cuando llevó I Didn't Mean To Turn You On hasta el número 2 del Hot 100. Fue uno de varios singles de su álbum más conocido. Del álbum Riptide
Este clásico del rock alternativo fue número 1 en las listas de Modern Rock a nivel mundial en 1991. The Fly marcaba una nueva etapa en el sonido de U2, tanto en imagen como en sonido.
Esta fue la canción tema (y último single) del álbum más exitoso en la carrera del cantante inglés. Back In The High Life Again fue Top 20 en el Hot 100 y cuenta en los coros con la leyenda James Taylor.
Lanzado en el 2000, este track de U2 fue el tema principal de una película dirigida por Wim Wenders estelarizada por Mel Gibson. El video del single fue dirigido por el propio Wenders.
Del álbum The Million Dollar Hotel- Original Soundtrack
La cantante de rock y blues obtuvo su single clásico en 1994 con Come To My Window, que fue todo un hit tanto en listas pop como en las de AC. A partir de ahí Melissa fue considerada una de las grandes compositoras (en el video del track aparece una actriz nominada al Oscar).
Este experimento entre dos bandas del distinguido sello alternativo 4AD resultó un Top 20 en Estados Unidos en 1988. Pump Up The Volume pasó a ser un clásico que abrió camino en la música electrónica y el dance en general.
Con una marcada influencia de Prince, este track es el más conocido en la carrera del grupo The Roots. En las vocales destaca Cody Chesnutt y en la batería, por supuesto, ?uestlove.
Cris Cab es un buen cantante de reggae-pop que se ha abierto paso gracias a sus EP's, que le han dado un gran éxito en Europa. La influencia de Sting en su música es evidente (¿recuerdan que hace años hizo un cover al clásico Englishman In New York?). Él presenta ahora Turn Out The Light, un single en el que destaca como invitado J. Balvin (al que hemos incluido en Must Music desde hace dos años). Ya estamos en mayo, y aquí está uno de los mejores tracks del año.
Read My Mind fue el tercer single del segundo CD de la banda de Las Vegas. El video de la canción fue grabado en Japón; The Killers regresarán este 2017 con un nuevo álbum, muy esperado a nivel mundial.
Este cantante y guitarrista se convirtió en un One Hit Wonder en 1991, al llevar este single al Top 40 en Estados Unidos. El álbum de Billy fue producido por su amigo Jon Bon Jovi, para el que ha escrito varias canciones.
Este fue el único éxito en Estados Unidos para esta banda alemana de new wave. P:Machinery fue también un hit en las listas Dance en varios países de Europa.
Como cantante del grupo inglés Keane, Tom Chaplin obtuvo mucho éxito a mediados de los dosmiles. Pero tras una etapa de desintoxicación, ha regresado en plan solista con el álbum The Wave, que aunque ya ha tenido un éxito moderado en el Reino Unido, es ahora cuando este artista ha comenzado la promoción del CD en América, con el single Still Waiting. La voz muy personal de Chaplin atraerá sin duda a los fans de Keane, pero la ausencia de Tim Rice-Oxley (compositor y principal músico del grupo) hace que esta canción no sea tan memorable como las que le dieron a Tom fama mundial. Aún así, es un buen esfuerzo.
Por estos días se cumplen 25 años del lanzamiento de Achtung Baby, el álbum con el que el cuarteto irlandés U2 pasó de ser portavoz del mito celta a ejemplo del posmodernismo. El primer single fue el track titulado The Fly. Aunque el sonido de la banda ya había mostrado cambios en el sencillo Night And Day, de 1990, fue esta canción, lanzada previamente a Achtung Baby, la que detonó el nuevo concepto de U2, tanto en imagen como en arreglos (beats industriales, Madchester sound, etc). Desde su video (que causó un shock en MTV tras su estreno) se presentó un nuevo concepto en el look de los integrantes, pues atrás quedó la etapa de The Joshua Tree (1987) y Rattle And Hum (1988), para dar pie a toda la filosofía del cantante Bono inspirada por el cyberpunk del escritor William Gibson: futurista, pero a la vez urbano y cuestionador. Curiosamente, The Fly como primer sencillo obtuvo un éxito mediano entre el público. Fue número uno en las listas de Modern Rock, pero apenas si llegó al lugar 61 del Hot 100 de Billboard, muestra de que el track estaba adelantado a su tiempo (en Inglaterra sí ocupó el número 1). No fue sino hasta cuatro meses después, ya en 1992, con el segundo sencillo del disco, Mysterious Ways, cuando U2 iniciaría su segunda etapa de dominación mundial en el rock. Con el tiempo The Fly se hizo un clásico olvidado por las estaciones de radio, pero a la vez uno de los primeros Clásicos Alternativos de los noventas.