Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Tracks Olvidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes Tracks Olvidados. Mostrar todas las entradas

Clásicos Alternativos (80's).- Julian Cope - World Shut Your Mouth (Island/Universal, 1987)



Como integrante del grupo The Teardrop Explodes, el cantante inglés Julian Cope adquirió experiencia en la época post-punk. Pero en sus inicios como solista llegó a ser tan popular y admirado como Peter Murphy; su brillante segundo debut, Saint Julian, de 1987, es a la vez el mejor, y fue todo un hit en las listas de Modern Rock a ambos lados del Atlántico, generando lo que sería su único hit en listas pop, el ahora clásico World Shut Your Mouth. Para la gira promocional Cope mandó hacer una costosa base de micrófono que tenía escalones, la cual luce en el video promocional del tema, muy programado en su tiempo en MTV (nunca he vuelto a ver un artefacto así en las presentaciones de un cantante de rock; sin duda algo adelantado a su tiempo). Saint Julian es ahora muy difícil de conseguir, pero quienes busquen lo más importante del rock alternativo inglés de la segunda mitad de los ochenta quedarán gratamente complacidos si lo encuentran. Esto fue de gran influencia para grupos ingleses posteriores, como Blur o The Farm. Gran track.



Julian Cope - World Shut Your Mouth from Videopool on Vimeo.

One Hit Wonders (90's).- The Bluebells - Young At Heart (Universal, 1993)



The Clash y The Proclaimers no son los únicos grupos que en los noventas obtuvieron éxito gracias a la reedición de uno de sus sencillos. El cuarteto de folk-rock escocés The Bluebells obtuvieron un Top 10 en el Reino Unido en 1984 con el melancólico tema Young At Heart, extraído de su álbum Sisters; pero nueve años después la canción fue incluida en un anuncio televisivo de la Volkswagen, por lo que se disparó al número uno en Inglaterra durante todo un mes, convirtiéndose allá en un clásico de la década. The Bluebells se reunieron para algunas presentaciones aprovechando ese inesperado éxito, pero no volvieron a grabar. Son considerados One Hit Wonders, con este track grandioso.










Grandes Tracks Olvidados (Alternativo) (90's).- Oasis - Go Let It Out (Sony, 1999)



El grupo Oasis es un clásico y dejó huella en el rock inglés, pero ya es historia. Sus primeros tres álbumes fueron buenos y los colocaron en la cima de las listas británicas, pero tras lanzar un disco con lados B en 1998, la banda se reinventó en el CD Standing On The Shoulder Of Giants, en el incluyeron nuevos integrantes, desecharon -durante un tiempo- su logotipo psicodelicón y experimentaron con ritmos electrónicos, sin perder la esencia de su rock-revival sesentero. El objetivo era pegar de nuevo en Estados Unidos, donde hubo buenas críticas pero una acogida más bien fría (era la época de Britney Spears, NSync y Semisonic. En 1999 fue también cuando visitaron por primera vez México para presentarse en concierto (sus posteriores visitas no fueron igual de trascendentes; esa fue la que valió). El sencillo Go Let It Out es una obra maestra que muestra en su video la arrogancia de Liam Gallagher un tanto contenida. Gran track.

Busca otros temas de Oasis en Las Notas De Mister Eco


Grandes Tracks Olvidados (Hard Rock).- Damn Yankees - Coming Of Age (Warner, 1990)



Los grandes álbumes de hard rock son los que con el tiempo nadie juzga por la época en que salieron: es buena música y ya. Night Ranger y Styx son buenas bandas, pero dos integrantes de éstas (Jack Blades y Tommy Shaw) estaban decididos a demostrar que además de las baladas su vena era el rock enérgico, por lo que probaron suerte como parte del supergrupo Damn Yankees. Con Michael Cartellone y la leyenda de la guitarra Teed Nugent, lanzaron en 1990 un CD que hasta la fecha es conseguible en las tiendas. El sencillo Coming Of Age fue todo un hit en las listas de rock, y apoyados posteriormente por una power ballad lograron vender más de dos millones de copias del álbum. Al igual que lo que pasó en los dosmiles con otros supergrupos como Velvet Revolver y Audioslave, Damn Yankees nunca lanzó un tercer disco. Gran track.



Grandes Tracks Olvidados (Alternativo).- The Verve - Love Is Noise (EMI, 2008)



La canción Bitter Sweet Symphony, del grupo inglés The Verve, es uno de los temas emblemáticos de la década de los noventas, pero también de los más quemados; el cantante y líder de esta banda, Richard Ashcroft (un excelente intérprete y letrista) probó suerte como solista desde el 2000, y logró el éxito. Pero el sonido de The Verve es único, y hace cinco años se reunieron para grabar el CD Forth, el cual ya es difícil de conseguir, pero vale la pena buscarlo. La recepción de parte del público y la crítica fue buena, pero mejor aún era el sencillo Love Is Noise, que ocupó durante varias semanas el Top 5 en el Reino Unido. Desgraciadamente al poco tiempo The Verve volvería a desintegrarse. Gran track ¿lo recuerdan?