Este rapper de Trinidad fue uno de los mejores debuts de 2011, con su CD Timez Are Weird These Days. Theophilus London se distingue de otros artistas de su estilo por sus samplers de grupos de rock pop y tecno pop. ¿Su sonido? Es como meter a una licuadora lo que hacían PM Dawn y Billy Ocean, este último uno de los cantantes más olvidados (y subestimados) de los ochentas. Algo convincente y agradable, presente en el extaordinario sencillo Why Eeven Try, con Sara Quin. London es un artista que ya tiene público cautivo.
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011: 30-21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011: 30-21. Mostrar todas las entradas
Lo Mejor De 2011: 23- Britney Spears- Till The World Ends (Sony)
¿Creerían que dejaría de lado a Britney Spears en este conteo? No, claro que no; la Princesa Del Pop lanzó este año uno de sus mejores producciones, Femme Fatale, de lo mejor en el estilo dance, cuyo único momento débil era una balada (afortunadamente estaba al final). Britney es una artista con más de diez años de carrera, y comenzó en 1998 dándole especial atención a los videos promocionales de los sencillos, los cuales fueron muy buenos en este álbum. Till The World Ends combina el pop, el dance y el dubstep de forma magistral, sugerente. El 2011 no puede tomarse en cuenta en el plan musical sin reinas del dance como Katy Perry, Rihanna o Spears.
Lo Mejor De 2011: 24- Lady Antebellum- Hello World (EMI)
La consolidación del trío de country pop Lady Antebellum, originario de Nashville, llegó en el 2010, con el tema Need You Now, de su álbum con el mismo título, que era toda una obra maestra, porque no es fácil convencer por igual al público que ama las baladas y el country ligero. Pero al escuchar el CD, la canción que más llamaba la atención era Hello World, en la que Charles Kelley tenía la voz principal. Porque Lady Antebellum pone especial atención en los arreglos (aquí con toques sinfónicos), creando una atmósfera con efectos conmovedores. Son algo de o más fino en su estilo, sobre todo en este track, sabiamente elegido como tercer sencillo.
Lo Mejor De 2011: 25- Bruno Mars- The Lazy Song (Warner)
Es curioso, pero en este conteo se incluyen los cinco artistas nominados para el Grammy 2012 en la categoría de Album Del Año. El baladista Bruno Mars se dio a conocer gracias al tema Nothin On You, de B.O.B. (ver Lo Mejor De 2010), lo cual dio pie a su CD debut, Doo Wops & Hooligans, brillante trabajo, con mucho sentimiento. Pero el sencillo más alegre (casualmente el menos programado en México) fue The Lazy Song, un tema pop acusticón que pone de buen humor a cualquiera. Unos catalogaron el video de la canción (grabado en una sola toma) como de mal gusto, y otros como muy cómico. Lo cierto es que no le resta calidad a The Lazy Song, hit de uno de los artistas soul más talentosos del 2011.
Lo Mejor De 2011: 26- The Script- For The First Time (Sony)
¿Recuerdan a The Script en este blog? Con el trío irlandés sucedió algo curioso: no hubo gran pausa entre su álbum debut y su segunda producción, Science & Faith, porque su éxito en Estados Unidos llegó casi un año después de que lo obtuvieran en el Reino Unido, lo que hizo que muchos creyeran que su tercer hit, la balada For The First Time, pertenecía a su CD del 2008, pero no era así. La banda prácticamente ha sepultado a otro trío del mismo estilo, Keane, pero es innegable que el grupo de Danny ODonoghue tiene una marcada influencia de aquel grupo inglés. Apoyada por un excelente y emotivo video, For The First Time fue un Top 40 en Estados Unidos en el verano.
Lo Mejor De 2011: 27- Mike Posner- Please Dont Go (Sony)
Esta canción es extraida de un CD titulado 31 Minutes To Takeoff, y créanme, es muy recomendable escucharla en un avión cuando éste despega o aterriza, para calmar los nervios. El talento de Mike Posner es innegable, y si bien su álbum debut tenía altibajos, el lograr un Top 10, un Top 20 y un Top 30 con los tres singles del mismo es respetable (por lo menos genera interés por una segunda producción). De un MySpace universitario a las listas pop, este artista hizo que exigiéramos que Justin Timberlake deje de obtener fracasos en taquilla en su faceta de actor y regrese como cantante con un nuevo álbum; de lo contario, otros músicos como Posner le comerán el mandado.
Lo Mejor De 2011: 28- Train- Save Me San Francisco (Sony)
Train es un excelente grupo cuyo mérito es tener mucho éxito gracias a su rock puro (es comparable al que consiguieron en los ochentas Journey, REO Speedwagon o Styx, reyes del arena rock; otro grupo actual que podría sumarse a esto es Nickelback). Muchas veces lo mejor de un álbum es lo último en promocionarse, y eso sucedió con la canción tema de su álbum Save Me San Francisco. Esta canción poco a poco se convertirá en uno de tantos himnos del lugar. Las nuevas generaciones deben olvidar por un rato el flower power de Scott McKenzie y disfrutar el desenfado de Save Me San Francisco, que supera por mucho a Hey Soul Sister, el tema muy quemado de Train que sonó hace ya dos años, y que pertenece al mismo álbum.
Lo Mejor De 2011: 29- Best Coast- Our Deal (Mexican Summer)
El video de esta canción fue uno de los mejores del año; en sí una minipelícula que llamó la atención de propios y extraños desde septiembre, porque presenta un West Side Story del infierno. El grupo de indie pop Best Coast por fin obtuvo un poco de airplay gracias a la balada Our Deal (con toques surf) en el que la dulce voz de Bethany Cosentino complementa una triste melodía. Si el video es dirigido por Drew Barrymore (que tiene un estilo visual muy singular en sus trabajos), con la bella Chloe Moretz, Miranda Cosgrove y el tipo de la serie Teen Wolf, Our Deal resulta un tema soberbio. La moraleja es: hay que leer bien una frase, completa, y no es lo mismo (por ejemplo) stop swimming, kids a stop, swimming kids.
Best Coast - Our Deal - Feat. Chloë Moretz... por EseKaSperDiiazX3
Lo Mejor De 2011: 30- Michael Jackson- Behind The Mask (Sony)
El CD póstumo Michael, de Michael Jackson, obtuvo buenas ventas desde finales del año pasado. Fue un álbum bueno, un buen esfuerzo, pero no una obra maestra como las que El Rey Del Pop creaba hace 20 o 30 años. En parte porque se armó de tracks eliminados de grabaciones, y también porque algunas canciones no tienen fuerza. Pero un puñado de temas fueron estupendos, como el tercer sencillo, Behind The Mask, de las sesiones de Thriller, en las que podemos escuchar el funk contagioso de Jackson. Lo que resulta realmente vergonzoso es que siendo Michael el artista innovador del videoclip, con obras insuperables, Behind The Mask haya sido promovido con un video malísimo, de manufactura rústica; pienso que un porcentaje de las personas que aparecen ahí nacieron tiempo después de que Michael ya no tenía éxito en listas (por momentos parece un freak show). Es el caso de un gran tema con un pésimo video.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)