Siempre me acostumbré, desde 1991, a ver los CDs de Pearl Jam bajo la disquera que les dio el éxito, Sony (el concierto de Benaroya es aparte, claro); por eso cuando apareció su más reciente producción, Backspacer, se me hizo raro que fuera de Universal (algo normal, ya que su contrató con Sony terminó), pero es un reflejo habitual cuando sigues a una banda por tanto tiempo. El álbum ha tenido un buen éxito, y lo mejor es que ha perdurado a lo largo de cuatro meses, no como sus anteriores producciones, que eran un chispazo y desaparecían de las listas (tengo más contras que pros en mis comentarios hacia sus giras y conciertos, pero de eso la banda no tiene la culpa). Obviamente, este éxito debe contar con un detonante, y fue el extraordinario sencillo The Fixer, corto en duración, pero con una gran energía de rock puro. Un éxito en listas, The Fixer cuenta con un video dirigido por Cameron Crowe (Singles...grunge...Rolling Stone...¿captan? Los verdaderos fans de Pearl Jam me entenderán), que no se queda en el simple video de un grupo en concierto. Y obviamente, al frente de todo, su majestad Eddie Vedder, uno de los grandes fans del difunto Michael Jackson.
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2009: 20-11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2009: 20-11. Mostrar todas las entradas
Lo mejor de 2009- 12- Lady GaGa- LoveGame (Universal)
Un top 5 en Estados Unidos en la primavera, LoveGame fue el tercer single del álbum debut de Lady GaGa, The Fame. Es una canción disco con un video de escenas en un subterráneo, a lo Bad de Michael Jackson, además de secuencias que involucran lesbianismo y bondage (no es de extrañar que uno de los grandes fans de Lady, Marilyn Manson, colaboró en un remix de esta canción). La parte que me gusta más es cuando la cantante tiene un atuendo en el que busca reproducir el look ya clásico de Charlotte Rampling en The Night Porter (pensé que después de que Duran Duran hiciera un homenaje a eso en The Chauffeur, hace más de 25 años, nadie lo retomaría). Y en cuanto a la letra abiertamente sexual de LoveGame ¿qué no había peores en la era disco de los setentas? Un tema para bailar simplemente genial.
Lo mejor de 2009- 13- Britney Spears- Circus (Sony)
De los cuatro sencillos lanzados por Britney Spears este año, Circus siempre fue mi favorito. Por varias razones: la canción, a medio tiempo, combina el electro pop con algo de R&B y percusiones muy en el estilo de Timbaland en una producción influenciada por Max Martin, el creador de los primeros éxitos de Britney hace diez años que, irónicamente, no escribió este tema. El video también fue muy bueno, el más oscuro de los de su álbum, también titulado Circus. En 1989 se decía que si no te gustaba la música de George Michael, entonces no te gustaba la música pop; creo que ahora esa frase se puede modificar a "si no te gusta alguna canción de Britney Spears, entonces no conoces el verdadero pop". Un detalle de trivia es que el principio de este video es casi idéntico al de su canción 3 (también en este conteo).
Lo mejor de 2009- 14- Phoenix- 1901 (Universal)
El caso de Phoenix me recuerda al de esos grandiosos directores europeos que logran con poco presupuesto una película genial en su tierra, y luego son llevados a Hollywood, logrando superproducciones de calidad a las cuales les imprimen su estilo. Esta banda francesa lanzó su cuarto disco, Wolfgang Amadeus Phoenix, a principios de este año. Los vi en Saturday Night Live y me convencieron; luego en el show de David Letterman fueron aún mejores, y el CD fue bastante bueno. En Phoenix menos es más, y la sencillez de su rock pop ha hecho que tanto el público de modern rock como el de pop los acepten. Naturalmente el single 1901 es lo mejor del álbum, una perfecta canción que fusiona el rock y el pop, con resultados hasta bailables y una influencia de The Edge en esa guitarra infinita. Obviamente fue ayudada por su inclusión en series de TV y en el trailer de la joyita New York, I Love You, pero a nueve meses de haber sido lanzada oficialmente, 1901 va subiendo en las listas en Estados Unidos. Eso es pegar a la buena, gracias al público.
Lo mejor de 2009- 15- The Yeah Yeah Yeahs- Zero (Universal)
The Yeah Yeah Yeahs es un grupo al cual siempre respeté, pero jamás hubiera comprado alguno de sus dos primeros álbumes. Es increíble cómo la experimentación que hicieron de su sonido post punk con el dance y el tecno dio como resultado -en mi opinión- uno de los mejores álbumes alternativos de 2009, y un verdadero clásico del género. Esa valiente decisión de experimentar (como lo han hecho Radiohead o Beck) produjo el CD Its Blitz, lleno de una accesibilidad sin compromisos, no apta para pretenciosos. Y el irresistible sencillo Zero lo pongo, con justa razón, dentro de los 20 mejores temas del año. The Yeah Yeah Yeahs pueden volver a su estilo original después de esto, pero al igual que el cambio de giro que dio hace 15 años Everything But The Girl, dudo que lo hagan.
Lo mejor de 2009- 16- Depeche Mode- Wrong (EMI)
Depeche Mode siempre ha sido mi grupo favorito, y este 2009 regresaron tras una larga ausencia, con el CD Sounds of the universe. Denso y oscuro, no es uno de sus mejores trabajos. La campaña de promoción creo que comenzó de forma excelente, pero después todo se vino abajo con sencillos mal elegidos y videos pretenciosos, que no hacen más que extrañar la imagen que les da el fotógrafo y director Anton Corbijn (hay que aclarar que él SÍ trabajo en el arte del CD). No recomendaría más que cuatro o cicno canciones del álbum, entre ellas el primer sencillo, Wrong, cuyo video (al cual no incluyo entre los que mencioné antes) está nominado al Grammy. Cada persona a la que le presenté este video sintió miedo, y eso quiere decir que es un buen trabajo. Recuerdo cuando se estrenó en la televisión; era sobrecogedor. Pero lo más importante es la canción, que aunque algo lenta, es inolvidable, con el tecno-wave de Depeche de contenido realista, más no pesimista. Grandioso.
Depeche Mode - "Wrong" (official music video)
Depeche Mode | Videos musicales de MySpace
Depeche Mode - "Wrong" (official music video)
Depeche Mode | Videos musicales de MySpace
Lo mejor de 2009- 17- Black Eyed Peas- Boom Boom Pow (Universal)
Cuando un artista o grupo tiene mucho éxito a nivel mundial, se dice que está en un career momentum, o un momento cúspide en su carrera, en el cual puede lanzar un trabajo experimental, el cual será adquirido por sus fans, los cuales lo aclamarán o desecharán. Hace 20 años hubo un número uno para Prince, Batdance, que en otra época no hubiera ni ocupado el lugar 40. Pero fue un éxito por el contexto: ser lanzado en el momento justo, marcando su regreso. Ahora, en 2009, se dio por segunda vez ese caso, con una canción de lo más extraña, Boom Boom Pow, sencillo del retorno de la banda Black Eyed Peas. No es un tema muy comercial (escuché que alguien dijo que eran "puros ruidos", lo mismo que decían de Batdance) pero es precisamente eso lo que lo hizo atractivo, junto con su colorido video y esos beats incesantes, sugerentes. Como les dije, career momentum. Y de lo mejor este año.
Lo mejor de 2009- 18- Dido- Dont Believe In Love (Sony)
Dentro del soft pop, para mí nadie puede igualar a Dido, una de mis cantantes favoritas que se toma su tiempo en grabar, pero cuando lanza sus CDs, éstos obtienen excelentes críticas. Safe Trip Home salió a la venta a finales de 2008, y es una producción algo más oscura y sentimental que sus dos anteriores trabajos. Dido sabe bien cómo capturar al público con sus sencillos, y Dont Believe In Love mostró su gran calidad en ese estilo inimitable. Para la próxima debe renovarse un poco, pero tras una ausencia de cuatro años, se le perdona todo.

Lo mejor de 2009- 19- 30 Seconds To Mars- Kings And Queens (EMI)
Jared Leto y su grupo, 30 Seconds To Mars, sí que se tardaron para presentar su tercer álbum, This Is War. Pero el resultado fue positivo: su estilo con toques de screamo no ha cambiado mucho, pero la producción del CD (por Flood y Steve Lillywhite) es de lo mejor que escuché en el año. Digamos que es un poco más pop, pero con esa atmósfera tensa que siempre ha caracterizado a la banda. El single Kings And Queens es un buen ejemplo, y de lo mejor del 2009.
Thirty Seconds To Mars - Kings + Queens - HD
30 Seconds to Mars | Videos musicales de MySpace
Thirty Seconds To Mars - Kings + Queens - HD
30 Seconds to Mars | Videos musicales de MySpace
Lo mejor de 2009- 20- Coldplay- Life In Technicolor II (EMI)
Ha pasado mucho tiempo desde que Coldplay lanzó el álbum nominado al Grammy Viva La Vida Or Death And All His Friends. En 2009, para complacer a los verdaderos fans de la banda, pusieron a la venta el EP Prospekts March, que en sí, contaba con cuatro nuevos tracks. Una excelente decisión fue lanzar un sencillo del mismo, Life In Technicolor II, una segunda parte del tema que estaba en el álbum de 2008, y que definitivamente, al escucharlo, uno sentía incompleto, tanto en letra, como en arreglos y duración. Su video -muy programado este verano- es extraordinario, aunque no perfecto, ya que un buen final hubiera sido que los integrantes de la banda (de carne y hueso) aparecieran. Coldplay no es de mis grupos preferidos (se presta mucho al esnobismo), pero su estilo es elegante y sus sencillos impecables.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)