Me he cansado de repetir (y a decir verdad, comienzo a estar furioso), por lo que vuelvo a decir que el grupo The Arcade Fire NO HACE LA MUSICA DE LA CINTA Where The Wild Things Are. El hecho de que una canción de ese grupo se haya incluido en los cortos (trailer) de la película NO SIGNIFICA NI QUE HAGAN EL TEMA, NI QUE LA BANDA HAGA LA MUSICA DEL FILME. Ahora bien, ya más tranquilo, les comento que Karen O, del grupo The Yeah Yeah Yeahs, logró un proyecto solista muy brillante al componer e interpretar (ELLA SI) la música original de la película del director Spike Jonze, que fue un inesperado éxito de taquillas (prepárense para la fiebre en México). El sencillo All Is Love es muy alegre, y está nominado al Grammy como Mejor Canción Para Una Película. Karen O es muy talentosa, y aquí lo demuestra.
Mostrando entradas con la etiqueta Lo Mejor de 2009: 60-51. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo Mejor de 2009: 60-51. Mostrar todas las entradas
Lo mejor de 2009- 52- Timbaland (with SoShy and Nelly Furtado)- Morning After Dark (Universal)
En el mundo del pop, cuando un experimento funciona y genera mucho dinero, se vuelve a hacer muuuuuchas veces. A Santana y a Rod Stewart les funciono, por lo cual ¿por qué no a Timbaland? Acaba de regresar con Shock Value II, un CD muy brillante en el cual tiene decenas de invitados, todos estrellas. Bueno, la cantante SoShy no es una estrella, pero lo será, gracias a que se lanza gracias al sencillo Morning After Dark, en el que también participa Nelly Furtado, que prácticamente le debe a Timbaland su éxito mundial hace tres años. Estas canciones con los ritmos tribales del productor son geniales, y éste es el mejor ejemplo.
Lo mejor de 2009- 53- White Lies- Death (Universal)
Este grupo inglés es incríeble, de hecho, creo que es de lo más sobresaliente que salió allá este año. White Lies toca un rock con una influencia directa de Joy Division, pero aligerándolo un poco con toques pop. A pesar de ello, su imagen es algo sombría, tanto en su ropa de color negro como en sus videos. Bueno, obviamente eso es también marketing, pero aunque no vayan a durar mucho, estos chicos tienen talento. No les pierdan la pista; aquí está Death, el mejor de los sencillos del álbum To Lose My Life.

Lo mejor de 2009- 54- The Ting Tings- We Walk (Sony)
Jules de Martino y Katie White son The Ting Tings, uno de mis grupos favoritos que el año pasado fue todo un éxito (créanme, si hubiera hecho un Top 100 en el 2008, los hubiera incluido como tres veces). Para el 2010 esperamos su nuevo CD, pero este año llegó todavía a destacar el último sencillo de su primer CD, que fue We Walk. Con videos innovadores, una imagen colorida y un estilo pop directo, para mí The Ting Tings enmarcan perfectamente la transición de una década a otra. Geniales.
The Ting Tings - We Walk
The Ting Tings | Videos musicales de MySpace
The Ting Tings - We Walk
The Ting Tings | Videos musicales de MySpace
Lo mejor de 2009- 55- Mika- We Are Golden (Universal)
Mika es un tipo talentoso. algo excéntrico y pintoresco, sí, pero su estilo es pop puro, de mucha calidad. Naturalmente, como su CD debut tuvo gran éxito, es de ley lanzar el esperado segundo álbum, The Boy Who Knew Too Much, en el que repitió la misma fórmula. Me hubiera gustado que el sencillo fuera más bailable (es decir, para antro), pero de una u otra forma no puedo quejarme de We Are Golden. Con las reminiscencias de los ochentas basta.
Lo mejor de 2009- 56- Paramore- Brick By Boring Brick (Warner)
La banda nominada al Grammy, Paramore, también regresó este año con un nuevo álbum, Brand New Eyes. Pero ¿saben? El problema con estas bandas (que no son malas) es que su sonido pasa a ser algo repetitivo, pero también se toman las cosas demasiado en serio y quieren volverse pretenciosas al regresar. La bella Haley Williams (antes pelirroja, ahora güera) canta muy bien, y aunque el éxito de Paramore va a ir bajando poco a poco, definitivamente el sencillo Brick By Boring Brick es grandioso, con un video visualmente fascinante, pero que, repito, no tiene nada que ver con el concepto original del grupo.
Lo mejor de 2009- 57- One Republic- Secrets (Universal)
2009 fue el año que marcó el regreso de la banda One Republic on el álbum Waking Up. Ahora bien, ¿alguien lo supo? La verdad poca gente, entre los fans cautivos como yo. Ryan Tedder mostró de nuevo buenas composiciones, pero sus baladas no contaron con la misma fuerza que Apologize, su hit de hace dos años que, dicho sea de paso, fue un éxito gracias a Timbaland. Creo que deberían regresar con él a que les produzca algo, de lo contario el destino de One Republic (un gran grupo) será el mismo que tuvo Mr. Mister hace 20 años.
Lo mejor de 2009- 58- Pete Yorn & Scarlett Johansson- Relator (Warner)
Al CD que lanzó como cantante Scarlett Johansson le fue como en feria. Muchos odiaron su voz y otros sus covers a canciones de Tom Waits. Yo diría que es regular. Pero este año Pete Yorn (un cantante semifolk que a mí siempre me ha parecido tibio) lanzó el CD Break Up, que había sido grabado hace varios años, con Scarlett haciendo dueto en las voces. El contenido es considerablemente mejor al trabajo solista de Johansson, y aunque no es algo como lo que hizo Robert Plant con Alison Krauss (para nada), digamos que fue un experimento aceptable. El sencillo Relator es excelente.
Lo mejor de 2009- 59- Owl City- Fireflies (Universal)
¿Recuerdan a esos tipos que hace dos años llegaron sorpresivamente al número 1 con la balada Hey There Delilah? Tal vez sí, tal vez no. Pero este año eso se le puede adjudicar a Adam Young, un tipo talentoso mejor conocido como Owl City, que de hacer música en su sótano convirtió la canción Fireflies en primer lugar en Estados Unidos durante una semana. Me gusta mucho que experimente con lo electrónico, aunque puedo asegurar que con él pasará lo mismo en dos años que con....bueno, con el grupo de Hey There Delilah.
Lo mejor de 2009- 60- Kevin Rudolf (with Lil Wayne)- Let It Rock (Universal)
El estilo de este cantante me impactó, pero también me desconcertó, ya que puede ser un artista pasajero. Lo que hace Kevin Rudolf al combinar el rock con el rap no es nada nuevo (sobre todo después de 23 año de que Walk This Way con Run DMC fuera un éxito), pero era necesario en este año para salir un poco del Hip Hop con colaboraciones melódicas en los coros. Acompañado de Lil Wayne, este track de Kevin está lleno de energía, y llegó al Top 5 a principios de este año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)