Muere Leonard Cohen (1934-2016)



El 10 de noviembre falleció a los 82 años (por causas aún desconocidas) el cantante, poeta y compositor canadiense Leonard Cohen. Toda una leyenda desde finales de los sesentas, convenció a la crítica por sus textos tanto directos como románticos y reflexivos, en canciones como Suzanne, So Long Marianne, First We Take Manhattan y Hallelujah. Este último track bien puede considerarse su clásico, pues tras el cover que Jeff Buckley hizo en 1994 le han seguido bastantes grabados por artistas y grupos de más reciente generaciones, como Justin Timberlake, Pentatonix o la propia Lindsey Stirling (su versión instrumental pueden encontrarla en nuestro conteo de Lo Mejor Del 2016). En cine, un documental-tributo, titulado I'm Your Man fue aclamado por la crítica en 2005  (participaban cantantes como Bono y Nick Cave mostrando su admiración por Leonard). Su voz muy ronca fue, aparentemente, una limitante, pero al igual que Bob Dylan o Tom Waits, Cohen mostraba serenamente una pasión por temas universales en canciones que dejaban de ser sencillas y se convertían en algo entrañable por la fuerza de sus letras. Un último ejemplo de esto fue su álbum de 2016, You Want It Darker, lanzado apenas el mes pasado y que debutó en el Top 10 del Billboard 200.

Para recordarlo, hemos decidido incluir en Must Music dos de sus tracks que fueron populares en los noventas: uno es Closing Time, la balada-single de su brillante CD The Future, de 1992, y la canción tema del mismo, que de manera curiosa dos años después se convirtió en un Cult Classic tras su inclusión en los créditos finales (y por ende, en el soundtrack) del filme Natural Born Killers. Es el adiós este gran escritor y cuenta-historias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario