Mostrando entradas con la etiqueta Lo Mejor de 2013 (Cine). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo Mejor de 2013 (Cine). Mostrar todas las entradas

Lo mejor del cine en 2013.- El Hobbit, Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey) (Warner Bros.)



Esta fastuosa superproducción contó de nuevo con la elegancia visual en la dirección de Peter Jackson, quien hizo la anterior trilogía basada en los libros de J.R.R. Tolkien. El Hobbit, como ya es costumbre en este tipo de filmes, fue de larga duración, pero con agradables toques de humor y un puñado de personajes pintorescos, además de las actuaciones de estrellas como Cate Blanchett e Ian McKellen. Debo confesarles que no confiaba mucho en Martin Freeman como el personaje titular, pero resultó muy bueno. ¿Otro plus? El tema de Neil Finn, sin duda.


Lo mejor del cine en 2013.- Lo Imposible (The Impossible) (Corazón Films)


Aunque Ewan McGregor y Naomi Watts no tienen ningún parecido físico con las dos personas que interpretan en Lo Imposible, su trabajo es admirable por el intenso drama que reflejan, sin caer en la sobreactuación. El filme, que muestra la catástrofe que provocó un tsunami en Tailandia, merecidamente dio a Watts una nominación al Oscar (premio que perdió) por un papel que requería un gran desgaste físico. Hay mucho sufrimiento en Lo Imposible y muchos la encontraron difícil de soportar, pero el español J.A. Bayona logró una cinta de calidad, con efectos especiales admirables.

Lo mejor del cine en 2013.- Aurora (Aurora) (Cineteca Nacional)


Una de las anteriores películas del director rumano Cristi Puiu se titulaba The Death Of Mr. Lazarescu, y no fue muy de mi agrado. Pero Aurora, escrita, dirigida y protagonizada por el propio Puiu, es otra cosa. Un tipo deprimido comete asesinatos, y la tensión contenida va in crescendo hasta un paroxismo casi insoportable. Todo a lo largo de las tres horas que dura el filme; tal vez algunos no tengan tanto tiempo para verlo, pero los que sí confíen en este realizador quedarán satisfechos.


Lo mejor del cine en 2013.- Pez Mortal (Tsumetai Nettaigyo) (Cineteca Nacional)


Oh, esto sí que fue una gran sorpresa. Pez Mortal es un thriller lleno de sexo y violencia con un argumento que mantiene la tensión de principio a fin, escrito por el propio director, Shion Sono. Trata acerca de un apacible hombre de familia, Shamoto, que conoce al dueño de un acuario, llamado Murata, quien le ofrece resolver un conflicto con su hija Mitsuko. Pero Murata resulta ser un tipo realmente peligroso. Aunque Pez Mortal no tiene concesiones en el aspecto visual, es cine japonés relevante, en una línea estilística opuesta a la de otros grandes directores como Takeshi Kitano. Tal vez a muchos no les agrade, pero no la olvidarán.


Lo mejor del cine en 2013.- La Posesión De Sally (When The Lights Went Out) (ZIMA)


Algo realmente desagradable es que muchos de los pósters de las películas de terror (light) resultan de mal gusto y no logran reflejar exactamente a la cinta en sí. La Posesión De Sally no es algo muy fuerte pero sí mantiene una atmósfera oscurona (mucho tiene que ver que es un filme inglés). A pesar de que se promocionaba con el tan mentado slogan de "basado en una historia real", el director Pat Holden logró una historia de miedo sólida con ecos de El Exorcista.

Lo mejor del cine en 2013.- El Gran Secreto (The Words) (Artecinema)


Bradley Cooper dio muestra de su versatilidad como actor este año, y se defendió en este drama sobre un escritor desesperado que presenta un libro, el cual (aparentemente) es de otro autor. El Gran Secreto fue dirigida por dos personas y quizás debido a ello los conflictos y el desenlace no resultaban del todo satisfactorios, pero la idea de la trama era muy buena. Tomémoslo así: si hubiera una película por cada persona que roba ideas para un libro (o usa a un escritor fantasma), nunca acabarían de exhibirse en los cines.

Lo mejor del cine en 2013.- Un Reino Bajo La Luna (Moonrise Kingdom) (Caníbal)


El director estadounidense Wes Anderson siempre se ha caracterizado por sus guiones originales, que mezclan el humor con lo pretencioso. En este filme fue apoyado por un elenco multiestelar en cuanto a los personajes adultos (Bruce Willis, Bill Murray, Edward Norton, etc.), que resultaron muy buenos; no así los dos principales (adolescentes). Un Reino Bajo La Luna fue más humorística que conmovedora, manteniendo los lineamientos de Anderson hacia el público que lo sigue desde hace 15 años.

Un mensaje de Mister Eco - Próximos conteos y críticas de 2013

La forma en la que estaré llevándoles a ustedes el conteo de lo mejor de 2013 en música y cine será la siguiente:

El Top 200 de canciones comienza el día de hoy, con un track al día; poco después serán tres canciones al día, y a partir del 1 de diciembre arranca el Top 100, para finalizar el 31 de diciembre. En cuanto a lo mejor y peor del cine, a lo largo de estos dos meses se encontrarán con críticas-comentarios de las mejores y las peores películas, siendo las listas del Top 10 de lo mejor y lo peor en la segunda quincena de diciembre. Las fechas establecidas para estos conteos de Mister Eco (es decir, la recopilación de títulos de canciones y películas) van del 1 de diciembre de 2012 hasta el 30 de noviembre de 2013. La sección Lo Nuevo corre hasta el 30 de noviembre y continúa el 1 de enero de 2014.

Por último, se aceptan sus comentarios, peticiones de tracks y predicciones de temas, como el de la mejor canción bailable este año, como lo muestra la más reciente encuesta, que pueden encontrar en la barra de la derecha. No olviden contestarla. ¿Listos para todos los conteos?