Mostrando entradas con la etiqueta Artecinema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artecinema. Mostrar todas las entradas

Lo mejor del cine en 2013.- El Gran Secreto (The Words) (Artecinema)


Bradley Cooper dio muestra de su versatilidad como actor este año, y se defendió en este drama sobre un escritor desesperado que presenta un libro, el cual (aparentemente) es de otro autor. El Gran Secreto fue dirigida por dos personas y quizás debido a ello los conflictos y el desenlace no resultaban del todo satisfactorios, pero la idea de la trama era muy buena. Tomémoslo así: si hubiera una película por cada persona que roba ideas para un libro (o usa a un escritor fantasma), nunca acabarían de exhibirse en los cines.

DVD's.- Amigos (Videomax)



Dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano; con Francois Cluzet, Audrey Fleurot y Omar Sy; 2012 (Videomax, 111 min.)

Un accidente deja parapléjico al rico empresario Philippe (Cluzet), por lo que contrata a un joven humilde, Driss (Sy) para que lo cuide, y poco a poco, entre los dos surge un vínculo amistoso muy singular.Todo esto puede prestarse a un filme muy dramático, pero Amigos es una comedia que no se presta a sentimentalismos baratos; hábilmente dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano, la cinta francesa (que consiguió nominar al Globo de Oro, mas no al Oscar) se centra en las actuaciones. A estas alturas Cluzet puede hacer este tipo de papeles con la mano en la cintura, pero es Sy el que se luce al máximo con un personaje singular. Él ganó el premio César como Mejor Actor, uno de los nueve por los que compitió la cinta el año pasado. Ya está en preparación en Hollywood una versión en inglés; puede ser mejor o igual de buena, pero esta es la original, y el impacto que te causará es memorable. No te la pierdas.





DVD's.- El Código Del Miedo (Videomax)



Dirigida por Boaz Yakin; con Jason Statham, Catherine Chan y Chris Sarandon. 2012 (Videomax, 94 min.)

Mei, una niña de 12 años, tiene la información de ciertos códigos secretos relacionados con la detonación de armas de destrucción masiva. Luke Wright (Statham), un luchador del circuito de artes marciales mixtas, intentará proteger a Mei de ser asesinada por agentes de la mafia rusa y china, quienes buscan quedarse con el código secreto y así tener el poder chantajear a los gobiernos mundiales. Debo decir que Statham es uno de mis actores preferidos desde hace 15 largos años. Está encasillado en los filmes de acción, y El Código Del Miedo no es uno de sus mejores trabajos, mas tiene sus momentos muy rescatables en un ritmo francamente vertiginoso. Si combinan The Transporter 2, Black Rain y Crank, pero en un contexto más light, tendrán como resultado este filme en el que el director Boaz Yakin, tras 12 años, vuelve a ser competente. 



  

Cine.- Un Monstruo En París (estreno 9 de noviembre)



Dirigida por Bibo Bergeron (voces originales: Francois Cluzet, Vanessa Paradis, Ludivine Sagnier) (Arteinema, 90 min.)

¿Alguien recuerda los filmes de animación Shark Tale o Flushed Away? Son trabajos de Bibo Bergeron, y se distinguen por ser fácilmente olvidables en su argumento, mas no en sus personajes principales. El director francés luce al máximo la ciudad de París en esta cinta más dirigida a los adultos que a los niños, ya que no cuenta con excesivas bromas infantiles. En 1910, un inventor comete un error en su laboratorio, creando por accidente a Franc (una pulga gigante, la estrella de la película), un talento musical monstruoso que, con ayuda de la bella cantante Lucille, se embarca en una misión para escapar del comisario Maynott, quien planea capturarlo. Con un gran elenco de estrellas francesas en las voces (hubiera sido extraordinario que se estrenara la versión original), Un Monstruo En París tiene muchos (e inevitables) momentos musicales, pero la animación es impecable, además de incluir en su argumento un homenaje a Georges Méliès. Tras la desilusión de Disney/Pixar este año con Brave, esta cinta sin duda tiene cualidades. Recomendable.