Mariah Carey promociona actualmente el sencillo Type Dangerous, pero en dos semanas estará aún más presente en la escena musical, ya que recibirá el premio especial Video Vanguard de MTV, por toda su trayectoria. Ella tiene 56 años, y en 1990 comenzó su fama con el álbum que contiene el tema Vision Of Love; ambos fueron número 1 en los charts. Casualmente, la cantante nunca ha ganado un premio MTV, ni ha nominado en la categoría de Mejor Video del Año. En la ceremonia -que se llevará a cabo el 7 de septiembre- ella interpretará varios de sus hits (este reconocimiento nada tiene que ver con el de Latin Icon, que Ricky Martin recibirá esa misma noche). Y bueno, posteriormente Mariah lanzará -el 26 de septiembre- su álbum Here For It All; dos meses después dirá su ya famosa frase "It's time", que antecede la temporada navideña.
ÁLBUM DE LA SEMANA.- Ava Max - Don't Click Play (Warner)
Ava Max presenta un tercer álbum de nuevo en su estilo de dance pop, con tres sencillos promocionales (lanzados previamente) que, si bien no tienen la fuerza de sus mayores éxitos, se defienden. Canciones como Don't Click Play, How Can I Dance y Fight For Me son irresistibles, pero por momentos es evidente que quiere parecerse mucho a Lady Gaga (Lovin' Myself es una calca de Born This Way). Un exceso de productores hace que el disco caiga en cierta monotonía, pero en la recta final recupera su ritmo, con arreglos de los 80 (Wet Hot American Dream) y 90 (Skin In The Game, un track que suena al soñado regreso del grupo Ace of Base). Don't Click Play es un álbum decisivo en la carrera de Ava Max, que comenzó hace siete años. Su éxito en los charts reflejará si su estilo aún causa furor, o si el público ya encuentra a éste repetitivo.
Otros lanzamientos de la semana recomendables:
Deftones - Private Music (Warner)
Wolf Alice - The Clearing (Sony)
TOP 5 BILLBOARD.- 23 de agosto
Se acerca el último cuarto del año para las listas de éxitos, y en el verano el pop ha sido el estilo predominante. Buenos tracks podrían modificar su estancia en el Top 40 tras la entrega de los VMAs de MTV, en la que se presentarán varios de los artistas de moda.
5.- Sombr - Undressed
Con tan sólo 20 años, Sombr (cuyo verdadero nombre es Shane Michael Boose) es una de las grandes revelaciones musicales de 2025, y es casi seguro que nomine al premio Grammy en esa categoría. Por fin ingresa al Top 5 con Undressed, uno de los excelentes tres singles que reflejan perfectamente su estilo alternative pop.
4.- Sabrina Carpenter - Manchild
La próxima semana Sabrina Carpenter lanzará su álbum Man's Best Friend. Ella promocionó desde junio el sencillo Manchild, que debutó en el primer lugar del Hot 100. La canción es una de las más populares este año, pero con el lanzamiento del nuevo disco debe editarse un nuevo single, que podría tener una espectacular aparición en los charts y hasta competir con el tema que estrene su amiga Taylor Swift.
3.- Ravyn Lenae - Love Me Not
Ravyn lleva ya siete semanas en el Top 5 con este excelente sencillo, que se popularizó gracias a TikTok. Sin embargo, puede convertirse en el principal One Hit Wonder del año, ya que no ha lanzado un tema que logre una fracción del éxito conseguido con Love Me Not.
2- Benson Boone -Sorry I'm Here For Someone Else
Durante año y medio Benson Boone ha obtenido millones de fans, quienes demuestran su gusto por sus temas llenos de energía. Sorry I'm Here For Someone Else lleva seis semanas en el segundo lugar de Billboard Pop Airplay, el mismo puesto que alcanzó con Beautiful Things, su máximo éxito hasta ahora.
1.- Alex Warren - Ordinary (10a. semana)
10 semanas en el primer lugar colocan hasta ahora este sencillo de Alex Warren como la canción del año, pero todo podría cambiar con el próximo sencillo de Taylor Swift, que prácticamente explotará en los charts. Mientras tanto, continúa el reinado del cantante británico.
MUST MOVIES.- La Hora De La Desaparición (Warner Bros.) - CRÍTICA
Dirigida por Zach Cregger; con Josh Brolin, Julia Garner, Benedict Wong, Amy Madigan y Alden Ehrenreich. 128 mins. (Warner Bros. Pictures)
Por Julio Cortés
Parte de la campaña publicitaria de esta película en Estados Unidos consistió en "informar" sobre la misteriosa desaparición de personas, al estilo de lo que sucedió con la cinta The Blair Witch Project en 1999. En realidad eso no era necesario, porque aquel filme narraba el argumento a manera de falso documental, y La Hora De La Desaparición (Weapons) no. Es, en cambio, una película de horror y misterio que se ha convertido en el último éxito de taquillas de este verano, producida por un gran estudio y que marca el regreso del director Zach Cregger, quien hace tres años obtuvo fama gracias a la cinta Barbarian.
La historia se desarrolla en el pueblo de Maybrook, Pennsylvania, cuando todos los niños -menos uno- de la misma clase desaparecen misteriosamente la misma noche, a las 2:17 AM. Poco varios habitantes (la maestra Justine -Julia Garner-, el patrullero Paul Morgan -Alden Ehrenreich- y el director de la escuela Marcus Miller -Benedict Wong-) se preguntan quién o qué está detrás de esos eventos, por lo que se deciden a investigarlos.
Desde un principio esto refleja que el director Cregger ha visto demasiado la obra fílmica de David Lynch, sobre todo en cuanto al misterio. Su admiración por la serie de televisión Twin Peaks se refleja en el tratamiento de cada uno de los personajes del pueblo, y eso es un acierto, pues logra generar en el público curiosidad por la vida de ciertos habitantes, como James (Austin Abrams), un drogadicto que pasa a ser realmente peligroso. El héroe es sin duda Graff, padre de uno de los niños desaparecidos, quienes dan un toque algo ridículo corriendo por las calles como si se encontraran en un ballet. Y aunque es algo desesperante ver a Julia Garner con el mismo look, su actuación es buena. Casualmente ella participa en dos películas que han sido número 1 en taquillas de Estados Unidos (siendo la otra The Fantastic Four: First Steps).
La primera hora de este filme es más bien aburrida, pero después se convierte en una verdadera película de horror, con escenas muy violentas y que dejan de lado el desenredar el misterio, para que uno se centre en imaginar quién sobrevivirá. En ese aspecto Cregger se asemeja a directores como Ari Aster y Robert Eggers, y es sincero al no suavizar la película que él mismo escribió. Esto dista mucho de ser la desilusionante Sinners (estrenada este mismo año), pero también la serie de filmes de miedo light de M. Night Shyamalan, que afortunadamente dejaron de estar de moda hace ya mucho tiempo. El director aprovecha bien a sus actores, luciendo a cada uno: la gran Amy Madigan hace un espectacular regreso en esta cinta, y Wong...bueno, digamos que participa en una secuencia que resulta un homenaje directo a la del filme Irreversible que involucraba un extintor.
La Hora De La Desaparición no es una película para todos los gustos, y en ese sentido, su éxito resulta sorpresivo. Hubiera sido mejor que otra cinta de este género, como 28 Years Later, corriera con la misma suerte, pero no todo podía resultar perfecto. El filme de Zach Cregger tiene un argumento que ya se ha tratado en múltiples ocasiones, pero su violencia sin concesiones es el ingrediente necesario para que las películas de horror vuelvan a dominar en las taquillas y que, para bien o para mal, sean valoradas. No puedo recomendarla del todo, pero tampoco rechazarla, porque mantiene el objetivo de director por alejarse de otros filmes deliberadamente más accesibles. En ese sentido, considérenla diferente, lo cual ya es algo.
👋👍👍
(Fotografías: Cortesía Warner Bros. Pictures)
The Beatles - Anthology - en noviembre en Disney+
Si los universos de Star Wars, Star Trek o Marvel siempre tienen algo que ofrecer, nuevo o reciclado, el de The Beatles no se queda atrás. El documental Anthology, originalmente lanzado en 1995, ahora ha sido remasterizado para estrenarse el 26 de noviembre en Disney+ (la plataforma que ha venido exhibiendo material del grupo desde hace varios años). Anthology primero estuvo disponible en videocassettes, luego en DVDs y ahora contará con un noveno capítulo, que mostrará escenas inéditas de cuando Paul McCartney, George Harrison, y Ringo Starr se reunieron para ser entrevistados en las sesiones para el documental. Eso no es todo, porque el libro con fotos de la banda será reeditado (sin ningún material adicional), mientras que el 21 de noviembre Universal Music lanzará en formato de CD y vinil The Anthology Collection, la cual en 1995 contaba con tres volúmenes, pero ahora habrá un cuarto, con tomas alternas de ciertos éxitos (como Free As A Bird y Real Love). ¿Seguir ofreciendo material de The Beatles para los fans completistas terminará algún día? Mmm no, pero mientras tanto, aquí está el trailer de este lanzamiento musical de otoño:
Series nominadas al Emmy.- The Diplomat (Netflix)
Creada por Debora Cahn (quien escribió la exitosa serie Homeland), The Diplomat muestra las aventuras de Kate Wyler (Keri Russell), diplomática de Estados Unidos en Reino Unido, al mismo tiempo de que la relación con su esposo Hal (Rufus Sewell) se va deteriorando. La serie se centra en intrigas políticas y el suspenso va en aumento a lo largo de sus seis episodios; además, la actuación de sus dos protagonistas es brillante. Cahn sabe muy bien cómo incluir el cliffhanger adecuado (es decir, el gancho para mantener la atención del público de una temporada a otra), logrando un programa centrado en el público adulto, pero con una dirección minuciosa. Ya era tiempo que Russell dejara de aparecer en los proyectos de JJ Abrams, y que Sewell fuera aprovechado en un papel a su medida.
Nominada a Mejor Serie de Drama y Mejor Actriz (Keri Russell)
Nominados VMAs 2025.- Sabrina Carpenter - Manchild
Este video es toda una superproducción. Uno de los álbumes más esperados es Man's Best Friend, de Sabrina Carpenter, y con mucha anticipación ella lanzó el primer single, Manchild, que merecidamente ocupó el número 1 en los charts. La cantante aparece haciendo un viaje por carretera, luciéndose en sexys outfits y logrando el video más programado durante el verano. Es el gran favorito para llevarse el VMA de MTV más importante de la noche, si no es que resulta ganador el clip de Kendrick Lamar o el de Lady Gaga con Bruno Mars.
Manchild también compíte en las categorías de Mejor Video Pop, Mejor Dirección, Mejor Edición y Mejores Efectos Visuales
Series nominadas al Emmy.- The Last Of Us (HBO Max)
The Last Of Us causó sensación desde su primera temporada, y consecuentemente la segunda fue esperada con ansia por los fans. Con más carga dramática que The Walking Dead (el otro popular programa sobre zombis), pero también con menos acción, la serie estelarizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey incluye en su segunda entrega sorpresas violentas y una villana bastante temible, interpretada por Kaitlyn Dever. Un punto negativo son los capítulos de muy larga duración, por lo que, en suma, The Last Of Us es efectiva e intensa, pero no para todos los gustos.
Nominada a Mejor Serie de Drama; Mejor Actor (Pedro Pascal, por el capítulo "The Price") y Mejor Actriz (Bella Ramsey, por el capítulo "Convergence")
ÁLBUM DE LA SEMANA.- Maroon 5 - Love Is Like (Universal)
Tras una ausencia de cuatro años y con un integrante menos, el grupo Maroon 5 regresa con su álbum más corto, de apenas 27 minutos de duración. Varios productores (entre ellos el vocalista Adam Levine y el bajista Sam Farrar) se encargan de mantener el estilo pop de la banda, sin adaptarlo a las nuevas tendencias, pero complaciendo a sus fans cautivos. Hay temas pegajosos como Hideaway (con su ritmo de reggae), I Like It y Jealousy. Maroon 5 acostumbra incluir las mejores canciones como bonus tracks en las ediciones especiales de sus discos, y aquí destacan Cigarretes y Closer, esta última una excelente colaboración dance con el DJ Marshmello. Hay varios invitados, como Lisa, que canta en Priceless, merecidamente un éxito Top 20 y el gancho para presentar al grupo a una nueva generación. Si hay bandas como U2 y The Killers que ahora son considerados classic rock, Maroon 5 ahora es classic pop. Love Is Like es un álbum perfecto para tenerlo de fondo musical en una reunión; es agradable, pero dista mucho del sonido con el que la banda contaba en sus discos clásicos como V, It Won't Be Soon Before Long y Songs About Jane, ejemplos del cenit de su carrera.
Otros lanzamientos de la semana recomendables:
Conan Gray - Wishbone (Universal)
Alison Goldfrapp - Flux (A.G. Stage Limited)
TOP 5 BILLBOARD.- 16 de agosto
Se acerca el final del verano, sobre todo para los charts, cuyo conteo anual va de diciembre a noviembre. El Top 5 de esta semana tiene tres canciones muy fuertes, y es innegable que son de las más representativas de 2025.
5.- Ariana Grande - Twilight Zone
El excelente sencillo de la edición especial del álbum Eternal Sunshine se niega a abandonar el Top 5. Pero Ariana Grande es de las grandes estrellas musicales del año, pues en el otoño comenzará otro reinado, pero en las taquillas, con el estreno de la segunda parte de la película Wicked.
4.- Ravyn Leane - Love Me Not
Este tema ha sido un sleeper hit; es decir, le ha tomado más de un año llegar a esta posición en listas. Y aunque Love Me Not tiene fuerza, es de esas canciones cuyo éxito dura tanto que opaca los lanzamientos posteriores de la artista, por lo que Ravyn podría convertirse en un One Hit Wonder.
3.- Sabrina Carpenter - Manchild
Falta poco más de una semana para que salga a la venta Man's Best Friend, el nuevo disco de Sabrina Carpenter. En mi opinión, fue demasiado tiempo para hacer esperar a sus fans desde el lanzamiento del sencillo Manchild, pero tal vez la disponibilidad del álbum haga que Manchild suba por fin al número 1.
2.- Benson Boone - Sorry I'm Here For Someone Else
El optimista rock pop de Benson Boone atrae a chicos y grandes, logrando singles memorables. Él forma parte del selecto grupo de cantantes con mucho éxito a lo largo del año, y Sorry I'm Here For Someone Else merecía un video promocional, el cual hasta ahora no existe. Si finalmente lo lanzara, tal vez ya sería demasiado tarde.
1.- Alex Warren - Ordinary (9a. semana)
¿Realmente merece Ordinary Love, sencillo de Alex Warren, tantas semanas en el número 1? Es una canción que unos aman u otros odian, pero que tiene fuerza y coloca al cantante inglés como un sustituto de Ed Sheeran, por lo menos por ahora. Recientemente se anunció que Alex se presentará el 7 de septiembre en la entrega de los VMAs de MTV.
Ricky Martin será el Latin Icon en los VMAs 2025
La entrega de los VMAs se acerca, pero con ello también ya se dan a conocer los premios especiales que habrá esa noche, así como el anuncio de las presentaciones musicales de algunos de los nominados. Ricky Martin no puede considerarse un artista que haya tenido muchos éxitos en idioma inglés en los charts, pero su trayectoria -de más de 30 años- es sobresaliente, y este año recibirá el premio Latin Icon. Es bueno, ya que desde 2010 no hay entrega de premios MTV Latino; eso más bien ya pertenece al pasado. Por cierto, Busta Rhymes tendrá el Rock The Bell Visionary Award, y se anunció que Alex Warren será uno de los invitados que actuará en el escenario de la Arena UBS de Nueva York. Todo el 7 de septiembre, por MTV.
MUST MOVIES.- Top Box Office U.S.A. (17 de agosto) - Weapons
Una vez más Weapons (o La Hora de La Desaparición) ocupa el primer lugar, reafirmando que el género de horror ha dado pelea este año. Permanece en el segundo Freakier Friday, mientras que en el tercero está Nobody 2; es un debut menor en cuanto a ganancias, pero considerable, ya que por lo visto la secuela del filme de acción protagonizado por Bob Odenkirk (estrenado en 2021) tiene una legión de fieles fans. Ese interés también está en el público infantil, como se refleja en los resultados del filme de animación The Bad Guys 2.
1.- Weapons - $25 millones de dólares (Revisa aquí la crítica en Must Movies)
2.- Freakier Friday - $14.5 millones de dólares
3.- Nobody 2 - $9.2 millones de dólares
4.- The Fantastic Four: First Steps - $8.8 millones de dólares (Revisa aquí la crítica en Must Movies)
5.- The Bad Guys 2 - $6.9 millones de dólares
(Fuente: Variety)
Series nominadas al Emmy.- The White Lotus (HBO Max)
La serie escrita y dirigida por Mike White (a quien muchos recuerdan por su trabajo en la película School Of Rock) lleva ya tres años siendo el deleite de la crítica, al mostrar a un elenco en grupo y distinto cada temporada. La trama gira en torno a un grupo de personas que se hospedan en un lujoso hotel, donde hay tanto lujuria, conflictos familiares, tragedias y misterios. Las locaciones ahora son en Tailandia, y aunque el desenlace de algunas historias resulta frustrante, destacan las convincentes actuaciones de Jason Isaacs, Carrie Coon, Sam Rockwell, Scott Glenn, Tayme Thapthinthong, Lalisa -sí, la cantante-, Aimee Lou Wood y Walton Goggins (estos dos últimos muy buenos). Esta tercera temporada de The White Lotus cuenta con personajes que al llegar al hotel buscan divertirse o superar sus problemas, pero será difícil que al final de verla no sientas algo de compasión por ellos.
Nominada a Mejor Serie de Drama; Mejor Actor de Reparto (Walton Goggins, Jason Isaacs, Sam Rockwell), Mejor Actriz de Reparto (Carrie Coon, Parker Posey, Natasha Rothwell y Aimee Lou Wood), Mejor Dirección (capítulo "Amor Fati") y Mejor Guión (capítulo "Full Moon Party")
The Life Of a Showgirl, de Taylor Swift, a la venta el 3 de octubre
No podía pasar mucho tiempo para que Taylor Swift diera a conocer más detalles de su próximo álbum. De hecho, fue tan sólo un día. The Life Of a Showgirl será lanzado el 3 de octubre, y es producido por Max Martin y Shellback. Según la cantante, está lleno de temas pop, más animados que los de The Tortured Poets Department, y la buena noticia es que no habrá extra tracks: sólo son 12 canciones, incluyendo un dueto con Sabrina Carpenter. En su cuenta de Instagram la artista compartió tanto la portada como muchas fotos que conforman el arte del állbum. Ahora sólo queda esperar el primer single.
Nominados VMAs 2025.- Billie Eilish - Birds Of a Feather
Billie Eilish es ya una de las consentidas de los VMAs de MTV, y anteriormente ha sido nominada en la categoría de Video Del Año en tres ocasiones: por las canciones Bad Guy, Everything I Wanted y Lunch, esta última el primer sencillo de su álbum Hit Me Hard And Soft. Ahora compite por el clip de Birds Of a Feather, una de sus mejores baladas. El video, dirigido por el brillante fotógrafo Aidan Zamimi, se estrenó mucho después de que se lanzará el sencillo, pero fue de los más vistos en el otoño del año pasado. La competencia con Sabrina Carpenter y Kendrick Lamar es muy fuerte, pero si Billie no acude a la ceremonia, puedes estar seguro de que es porque no recibirá ningún premio.
Birds Of a Feather también compite en la categoría de Canción Del Año