Ava Max presenta un tercer álbum de nuevo en su estilo de dance pop, con tres sencillos promocionales (lanzados previamente) que, si bien no tienen la fuerza de sus mayores éxitos, se defienden. Canciones como Don't Click Play, How Can I Dance y Fight For Me son irresistibles, pero por momentos es evidente que quiere parecerse mucho a Lady Gaga (Lovin' Myself es una calca de Born This Way). Un exceso de productores hace que el disco caiga en cierta monotonía, pero en la recta final recupera su ritmo, con arreglos de los 80 (Wet Hot American Dream) y 90 (Skin In The Game, un track que suena al soñado regreso del grupo Ace of Base). Don't Click Play es un álbum decisivo en la carrera de Ava Max, que comenzó hace siete años. Su éxito en los charts reflejará si su estilo aún causa furor, o si el público ya encuentra a éste repetitivo.
Tras una ausencia de cuatro años y con un integrante menos, el grupo Maroon 5 regresa con su álbum más corto, de apenas 27 minutos de duración. Varios productores (entre ellos el vocalista Adam Levine y el bajista Sam Farrar) se encargan de mantener el estilo pop de la banda, sin adaptarlo a las nuevas tendencias, pero complaciendo a sus fans cautivos. Hay temas pegajosos como Hideaway (con su ritmo de reggae), I Like It y Jealousy. Maroon 5 acostumbra incluir las mejores canciones como bonus tracks en las ediciones especiales de sus discos, y aquí destacan Cigarretes y Closer, esta última una excelente colaboración dance con el DJ Marshmello. Hay varios invitados, como Lisa, que canta en Priceless, merecidamente un éxito Top 20 y el gancho para presentar al grupo a una nueva generación. Si hay bandas como U2 y The Killers que ahora son considerados classic rock, Maroon 5 ahora es classic pop. Love Is Like es un álbum perfecto para tenerlo de fondo musical en una reunión; es agradable, pero dista mucho del sonido con el que la banda contaba en sus discos clásicos como V, It Won't Be Soon Before Long y Songs About Jane, ejemplos del cenit de su carrera.
Se acerca el final del verano, sobre todo para los charts, cuyo conteo anual va de diciembre a noviembre. El Top 5 de esta semana tiene tres canciones muy fuertes, y es innegable que son de las más representativas de 2025.
5.- Ariana Grande - Twilight Zone
El excelente sencillo de la edición especial del álbum Eternal Sunshine se niega a abandonar el Top 5. Pero Ariana Grande es de las grandes estrellas musicales del año, pues en el otoño comenzará otro reinado, pero en las taquillas, con el estreno de la segunda parte de la película Wicked.
4.- Ravyn Leane - Love Me Not
Este tema ha sido un sleeper hit; es decir, le ha tomado más de un año llegar a esta posición en listas. Y aunque Love Me Not tiene fuerza, es de esas canciones cuyo éxito dura tanto que opaca los lanzamientos posteriores de la artista, por lo que Ravyn podría convertirse en un One Hit Wonder.
3.- Sabrina Carpenter - Manchild
Falta poco más de una semana para que salga a la venta Man's Best Friend, el nuevo disco de Sabrina Carpenter. En mi opinión, fue demasiado tiempo para hacer esperar a sus fans desde el lanzamiento del sencillo Manchild, pero tal vez la disponibilidad del álbum haga que Manchild suba por fin al número 1.
2.- Benson Boone - Sorry I'm Here For Someone Else
El optimista rock pop de Benson Boone atrae a chicos y grandes, logrando singles memorables. Él forma parte del selecto grupo de cantantes con mucho éxito a lo largo del año, y Sorry I'm Here For Someone Else merecía un video promocional, el cual hasta ahora no existe. Si finalmente lo lanzara, tal vez ya sería demasiado tarde.
1.- Alex Warren - Ordinary (9a. semana)
¿Realmente merece Ordinary Love, sencillo de Alex Warren, tantas semanas en el número 1? Es una canción que unos aman u otros odian, pero que tiene fuerza y coloca al cantante inglés como un sustituto de Ed Sheeran, por lo menos por ahora. Recientemente se anunció que Alex se presentará el 7 de septiembre en la entrega de los VMAs de MTV.
Es curioso que la canción del verano en Estados Unidos este año sea una balada pop, cuando generalmente temas de otros estilos -sobre todo de rap o dance- son los que ocupan el número 1 esta temporada. Aquí va el Top 5 del sábado 9 de agosto (como es la costumbre aquí, todo es en orden ascendente):
5.- Ariana Grande - Twilight Zone
La aceptación por este genial track de la edición especial del álbum Eternal Sunshine ha mantenido a Ariana en los charts este año. El video promocional llegó tarde, pero podría ayudar a que la canción suba un lugar más.
4.- Sabrina Carpenter - Manchild
Sabrina permanece en el cuarto lugar esta semana, pero Manchild podría tener mejores resultados en las próximas semanas, ya que está a punto de salir a la venta el álbum Man's Best Friend.
3.- Ravyn Leane - Love Me Not
Ravyn es una de las cantantes revelación este año, y nadie pensaba que su sencillo iba a llegar tan alto; ahora lo primordial es que no se convierta en un One Hit Wonder.
2.- Benson Boone - Sorry I'm Here For Someone Else
Poco a poco el primer sencillo del álbum American Heart fue subiendo en las listas, y va a ser difícil que llegue al número 1. Ni el propio Boone pensaba que a esta canción le iba a ir mejor que a su siguiente single, Mystical Magical.
1.- Alex Warren - Ordinary (8a. semana)
Es bastante exagerado que esta canción lleve ya ocho semanas en el primer lugar, lo que la convierte en el tema del verano. El problema con esto es que -al igual que lo que ha pasado con Ed Sheeran y Miley Cyrus- los otros sencillos del álbum You'll Be Alright, Kid han sido completamente opacados por Ordinary.