Mostrando entradas con la etiqueta 1980. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1980. Mostrar todas las entradas

NITE TRACKS.- Queen - Another One Bites The Dust (1980)



Bajo la recomendación de Michael Jackson la banda Queen lanzó este single en 1980. El resultado fue el máximo hit de su carrera en los charts de Estados Unidos, con varias semanas en el número 1. Todo un clásico.

Del álbum The Game


NITE TRACKS.- George Michael & Elton John - Don't Let The Sun Go Down On Me (1992)


En su versión en vivo, este cover a un clásico de Elton John llegó al número 1 del Billboard Hot 100 a principios de 1992. El tema es un dueto entre el propio Elton y George Michael, que no se incluyó en ningún álbum de ambos artistas.

Del single Don't Let The Sun Go Down On Me


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Spin Doctors - Two Princes (Sony, 1993)



Esta banda de New York fue increíblemente exitosa de 1992 a 1994; su máximo hit es este track muy programado por MTV, que en 1993 llegó al número 7 del Hot 100 de Bllboard. Two Princes también fue un éxito en varios países de Europa.

Del álbum Pocket Full Of Kryptonite


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Rocky Burnette - Tired Of Toein' The Line (EMI, 1980)




Rocky obtuvo el único hit de su carrera con este track, que ocupó el Top 10 en Billboard. El cantante es hijo de la leyenda del rockabilly, Johnny Burnette.

Del álbum The Son Of Rock 'N Roll


MUST MUSIC NITE TRACKS.- George Benson - Give Me The Night (Warner, 1980)


El gran guitarrista de jazz obtuvo su mayor hit en 1980 con este track, compuesto por Rod Temperton (escritor del tema Thriller, de Michael Jackson), producido por Quincy Jones (productor del álbum Thriller, de Michael Jackson) y con la modelo Ola Ray en el video (la misma que aparece con Michael Jackson en el clip de Thriller).

Del álbum Give Me The Night

MUST MUSIC NITE TRACKS.- Boz Scaggs - Breakdown Dead Ahead (Sony, 1980)


Uno de los reyes del sonido de la East Coast obtuvo uno de sus tantos Top 20 con este súper track, en el que los músicos son los integrantes del grupo Toto. Boz formó parte de la banda de Steve Miller antes de su carrera solista.

Del álbum Middle Man


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Eagles - I Cant Tell You Why (Warner, 1980)


Este track fue el primer (y el más grande) hit del grupo Eagles en los 80's. I Can't Tell You Why (que fue Top 10 en estados Unidos) lleva en la voz principal al bajista Timothy B. Schmidt.

Del álbum The Long Run



Eagles - I can't tell you why (original video) por _musicmakers

MUST MUSIC NITE TRACKS.- Roxy Music - Same Old Scene (Universal, 1980)


Con su alineación de los 80's (Ferry-Manzanera-McKay), el grupo inglés Roxy Music obtuvo un hit Top 15 en Inglaterra con este single, que fue uno de los primeros videos programados en MTV. Same Old Scene puede escucharse en los créditos finales de la cinta Times Square.

Del álbum Flesh And Blood


Clásicos Olvidados (80's)- Roxy Music - Same Old Scene (Virgin, 1980)



La importancia y trascendencia de Roxy Music en la historia del rock inglés es única. Su álbum de 1980, Flesh And Blood, resultó sumamente exitoso en ambos lados del Atlántico, con varios sencillos de éxito, uno de ellos Same Old Scene. Para entonces, la banda pasaba por el segundo período de su carrera, en el que sus arreglos sofisticados combinaban perfectamente con la voz de Bryan Ferry, quien a manera de crooner hacía que la elegancia no peleara con lo desafiante. en algo único e inimitable. Muchas personas relacionarán esta canción por su inclusión en el soundtrack de la película Times Square, ahora un cult classic. Lo cierto es que Same Old Scene es uno de los momentos más importantes del new wave, que nunca suena a viejo. Gran track.



Dance (80s)- George Benson- Give Me The Night (Warner, 1980)



Wow, esta semana amerita recordar decenas de joyas de los 80s. Si hay algo que caracteriza a la layenda del jazz George Benson es su talento tanto como guitarrista como cantante. Y a partir de 1976 se decidió a conquistar al público pop, sin renunciar a sus raíces, lo cual se confirmó en 1980, cuando contrató a Quincy Jones para que produjera el álbum Give Me The Night, del cual la canción tema se convirtió en un Top 5 y el más grande hit en la carrera de Benson (desgraciadamente ambos nunca volvieron a trabajar juntos). En este tema (cuyo primer minuto sirvió como rúbrica de una estación de radio en México hace 30 años, Radio ABC) George aplica el scat singing a las notas de su guitarra, y es todo un clásico que siempre suena bien. La recopilación The George Benson Collection ya es difícil de conseguir, pero Give Me The Night siempre está disponible en tiendas, y resulta toda una clase para aprender la importancia de su larga carrera. Gran track (y buen video).




George Benson - Give Me The Night por PeteRock

Clásicos Olvidados (80s)- Alice Cooper- Clones (We're All) (Warner, 1980)


¿Lo reconocen? Sí, es Alice Cooper, quien en 1980 se decidió a cambiar drásticamente su sonido en el disco Flush The Fashion, que dicho sea de paso, es uno de sus mejores trabajos (injustamente olvidado). Producido por Roy Thomas Baker, Flush The Fashion era un experimento en el new wave, muy de moda en esa época. El sencillo Clones (We're All) llevó a Cooper al Top 40 en Estados Unidos luego de una gran ausencia de las listas de éxitos. Es un buen ejemplo de que a veces ciertos riesgos dan buenos resultados. Y creo que Marilyn Manson ya debería llevar a cabo algo así. Gran track.

Temas de película (80's)- Queen- Flash (from "Flash Gordon") (EMI, 1980)


Este sí que es un gran clásico olvidado. Cowboys & Aliens puede ser uno de los grandes estrenos del verano este año, pero hace más de 30 lo era Flash Gordon, la película con Sam Jones basada en la popular historieta. El cuarteto inglés Queen compuso la música original, con la canción tema Flash compuesta por Brian May. Un Top 40 en Estados Unidos, Flash era innovadora al insertar samplers de diálogos de la cinta (algo que retomaría Prince en su hit número 1 Batdance ocho años después). La mestría en la voz de Freddie Mercury llenaba este track de su extravagante energía. En cuanto a la película, es uno de mis más grandes Guilty Pleasures; hay pláticas para una nueva película de Flash Gordon, pero no creo que le llegue a la acartonada versión de 1980 (Queen musicalizaría otra cinta, Highlander, en 1986). Este es el video original.

Clásicos Olvidados (80's).- Roxy Music- More Than This (EG/Warner/Universal/EMI, 1982)


Eh eh: nadie puede meterse con Roxy Music. Tanto en su fase glam (con Brian Eno), como en la del pop elegante de sus últimos cuatro discos, el grupo inglés mantuvo un sello distintivo que jamás pudo ser imitado. Después de todo, las portadas de sus álbumes, cordinadas por su cantante, Bryan Ferry, son un antecedente de las portadas de revistas como Maxim y FHM (con la diferencia de que las de Roxy Music tendrían un toque de Vogue o Harpers Bazaar). El último disco del grupo con material inédito, Avalon, de 1982, es una colección de temas de impecable calidad, complementado, desde luego, con el sonido del guitarrista Phil Manzanera y el saxofonista Andy McKay (hasta la fecha Eno y Ferry son grandes amigos y hasta han trabajado juntos en las producciones solistas de este último). More Than This, segundo sencillo de Avalon, fue un Top 10 en Inglaterra y es uno de los grandes clásicos de la banda. En pocas palabras, Roxy Music tuvo lo que muchos otros grupos de su época carecieron: clase. (En 2003, la directora Sofia Coppola, una gran fan del grupo, incluyó el track en una memorable escena de su filme Lost In Translation). 


Roxy Music - More Than This
Cargado por hushhush112. - Ver los videos de música recién destacados.

Clásicos Olvidados (80's).- The Jacksons- Can You Feel It (Epic/Sony, 1980)


Poco a poco en esta semana pondré tributos por varios aniversarios luctuosos de este verano. Uno de ellos fue el de Michael Jackson, y qué mejor que incluir una canción de su grupo. La crítica considera a Destiny (de 1977) como el mejor álbum de los The Jacksons, pero definitivamente me quedo con Triumph, que ya forma parte de los ochentas, y cuyo contenido es simplemente magistral. El tercer sencillo de ese disco fue Can You Feel It, un himno funk en el que casi toda la familia de El Rey Del Pop colabora, y que en las dos últimas giras de los Jackson fue el tema que abría los shows. Can You Feel It cuenta además con un video que está considerado como uno de los mejores de la historia, en el cual, curiosamente, los integrantes no cantan ni bailan. Quizá el único defecto del clip es que tiene una pésima mezcla de sonido, pues la música está al mismo volumen de los efectos. Un gran track para recordar el cumpleaños de Michael; por cierto, su nuevo álbum de track inéditos sale a la venta en noviembre.  



Dance (80s)- Rita Lee- Lanza Perfume (Gamma/EMI, 1980)


Este es un verdadero clásico. Y muy curioso, porque Rita Lee es una eminencia en Brasil, pero toda su carrera ha sido en el estilo rock (vaya, hasta tuvo un MTV Unplugged), a excepción de su único y más grande éxito en México, Lanza Perfume. Originalmente compuesta como rock con su esposo, el guitarrista Roberto de Carvalho, la canción acaparó listas dance en Latinoamérica y Europa. Obviamente, algún héroe anónimo A&R de Gamma en México (ahora EMI) hizo de Lanza Perfume todo un hit. Siempre me ha parecido que la introducción de este tema es demasiado parecida al número uno de The Doobie Brothers, What A Fool Believes, que es de un año antes (1979, también una joya, pero ustedes juzguen). Este es el video original. The Girl From Ipanema es un clásico, pero para mí, y sé que para muchos más, Lanza Perfume mantiene ese mismo estatus. Gran track, extremadamente difícil de conseguir.

Semana de Michael Jackson- Off The Wall (Epic/Sony, 1980)


Cada persona tiene sus tema favorito de Michael Jackson, y hace casi 20 años conocí a un buen tipo que estaba realmente obsesionado con uno de los temas bailables más injustamente bailados de El Rey Del Pop, Off The Wall, la canción tema de su primer álbum solista en Sony. Muchos artistas (generalmente los de edad madura) prefieren Off The Wall a Thriller, quizá porque el disco les genera nostalgia de las postrimerías de la era disco, y además porque Jackson todavía no era un fenómeno. Los tres sencillos de ese álbum fueron siempre de las canciones favoritas de Michael, quien aún en los noventas las interpretaba en concierto. Nunca en el pop se expresó tan bien el ansia de salir del trabajo el fin de semana, dejar los problemas de lado e irse de parranda. Y Off The Wall es un excelente ejemplo.

One Hit Wonders (80's).- Rocky Burnette- Tired Of Toein The Line (EMI America, 1980)


He aquí uno de los clásicos olvidados que sí se siguen programando los fines de semana en estaciones de radio en México. Rocky Burnette venía de una familia de grandes artistas country, y su primer disco Son Of Rock And Roll, tuvo un buen éxito en Estados Unidos en 1980, así como su primer sencillo, Tired Of Toein The Line, que ocupó el Top 10. El estilo de Burnette era parecido al de Bob Seger, pero no sucedió nada con él después (era algo así como el Kid Rock de ese año).Una canción entrañable y alegre que cuenta con un video totalmente ridículo, programado en México tardíamente (el público pensó por mucho tiempo que el look de Rocky era totalmente distinto, es decir, el shock era fuerte al verle esa imagen de rockero).