Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas

NITE TRACKS.- The Rolling Stones - Waiting On A Friend (1982)



El video de esta balada fue el primero que The Rolling Stones pudieron colocar en la programación del canal MTV. En Waiting On A Friend destaca el saxofón de la leyenda del jazz Sonny Rollins.

Del álbum Tattoo You


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Elvis Presley - The Elivis Medley (Sony, 1982)



En 1982 este medley con los mejores hits de Elvis llegó al Hot 100 de Billboard, siguiendo la tradición y el éxito de los sencillos de Stars On 45. Presley regresaría a los charts de singles, pero hasta 2002.

Del single The Elvis Medley 


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Dr. Hook - Baby Makes Her Blue Jeans Talk (Casablanca/Universal, 1982)


Este fue el último hit Top 40 para la legendaria banda de rock liderada por Ray Sawyer. Baby Makes Her Blue Jeans Talk fue Top 40 en Estados Unidos en 1982, y el video de la canción fue de los primeros en destacar en la programación del entonces naciente canal MTV.

Del álbum Players In The Dark


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Dr. Hook - Baby Makes Her Blue Jeans Talk (Universal, 1982)


La importante banda de rock logró con este track su último hit Top 40 en Estados Unidos en 1982. El video de Baby Makes Her Blue Jeans Talk tuvo gran rotación durante el año de estreno del canal MTV.

Del álbum Players In The Dark


MUST MUSIC NITE TRACKS.- A Flock Of Seagulls - Space Age Love Song (Jive/Sony, 1982)




Esta canción fue el segundo single del brillante álbum debut de la banda inglesa, luego del clásico I Ran. A Flock Of Seagulls sigue presentándose en concierto, aunque no con la alineación original.

Del álbum A Flock Of Seagulls



A Flock Of Seagulls - Space Age Love Son por Tunashaker

MUST MUSIC NITE TRACKS.- Vangelis - Charriots Of Fire (Universal, 1982)



Originalmente llamada Titles, esta canción era el número 1 del Hot 100 de Billboard hace 35 años. El tema de la película ganadora del Oscar dio al compositor griego su único hit (algo raro para un track instrumental), ahora clásico.

Del álbum Charriots Of Fire  


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Jermaine Jackson - Let Me Tickle Your Fancy (Sony, 1982)


Tal y como lo hace ahora The Weeknd con Daft Punk, Jermaine Jackson grabó un single en 1982 producido por integrantes del grupo tecno Devo. El resultado fue este track, que ocupó el Top 20 de Billboard y fue un hit en los Dance Tracks. Ahora difícil de conseguir.

Del álbum Let Me Tickle Your Fancy



MUST MUSIC NITE TRACKS.- Loverboy - Working For The Weekend (Sony, 1982)


La banda de hard rock de Vancouver tuvo mucho éxito a lo largo de la década de los 80's. Working For The Weekend es uno de sus más grandes hits, y ocupó el Top 40 en Estados Unidos. 

Del álbum Get Lucky


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Jackson Browne - Somebody's Baby (from "Fast Times At Ridgemont High") (Asylum/Warner, 1982)




Este es el más grande hit en la larga carrera de Jackson Browne, toda una leyenda del rock. Somebody's Baby fue uno de los tantos sencillos del soundtrack de la película Fast Times At Ridgemont High, y llegó al lugar 7 del Hot 100 en 1982.

Del álbum Fast Times At Ridgemont High (Soundtrack)


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Queen - Body Language (EMI, 1982)


Body Language fue el primer single del controversial ábum Hot Space. Esta canción fue Top 15 en el Hot 100 y tuvo uno de los primeros videoclips censurados por el canal MTV. Es uno de los clásicos olvidados de Queen.

Del álbum Hot Space


 

MUST MUSIC NITE TRACKS.- Paul McCartney - Take It Away (EMI, 1982)


Este track fue el último Top 10 que tuvo Paul McCartney en Estados Unidos, fuera de sus duetos y colaboraciones con otros artistas. En el video de Take It Away aparecen como invitados Ringo Starr, Sir George Martin y el gran actor inglés John Hurt, quien falleció hace dos días.

Del álbum Tug Of War


Clásicos Olvidados (80's).- Joe Jackson - Steppin Out (A&M/Universal, 1982)



A la música de Joe Jackson, en los ochentas, se le amaba o se le odiaba. A algunos podía parecerles demasiado pretensiosa, y para otros era una obra maestra. En la segunda mitad de esa década sus producciones de jazz-pop se orientaron más a hacia lo no comercial, por lo que yo me oriento (y recomiendo) mucho más a sus primeros trabajos (1980-1984) y su disco más exitoso, Night And Day, que le dio el mayor éxito de su carrera, Steppin Out. Para entonces Jackson estaba mezclando hábilmente en su estilo algo de new wave, tecno-pop pero sobre todo soul, logrando una estupenda producción que aún se puede conseguir. Este es un track que siempre ha servido como un homenaje a la vida nocturna de Nueva York, con un artista difícil de imitar en su sonido. (Top 10 en el verano de 1982)









Segundos lugares (80's)- John Cougar- Hurts So Good (Warner, 1982)


Michigan tiene a Bob Seger, New Jersey a Bruce Springsteen, pero no olviden a Indiana, que tiene a John Mellencamp, quien para 1982 estaba en serios problemas, ya que tras dos álbumes de menor éxito sólo tenía una oportunidad para grabar un disco que lograra convencer al público y a su disquera. Pero American Fool resultó ser un gran clásico del rock, con muchos hits, ventas millonarias y la nominación al Grammy como Album del Año (premio que perdió). La producción está a la altura de otras obras maestras como Only By The Night, de Kings of Leon o Born In The USA, de Springsteen, porque aparte de la música, estaba la riqueza lírica que hizo de Mellencamp (en aquella época John Cougar) uno de los grandes cuentahistorias de gente común. Hurts So Good, el primer single, pasó varias semanas en el segundo lugar de las listas, y se convirtió en uno de sus clásicos. Una excelente opción para adentrarse en su genial propuesta es la recopilación doble Words And Music, de 2004, pero conviene mucho buscar sus dos mejores álbumes, The Lonesome Jubilee, de 1987, y por supuesto, American Fool.

¿Quién fue la culpable de que esta joya no llegara al número uno? Laura Branigan, con Gloria.

Clásicos Olvidados (80's).- America- You Can Do Magic (Capitol, 1982)


He dejado un poco de lado los grandes tracks realmente retro, y con el resumen de lo mejor del 2010 a punto de comenzar en Las Notas De Mister Eco, es hora de hacerles justicia a clásicos que estaban esperando en mis archivos desde hace varios meses. America era un grupo que en realidad no era estadounidense, y su folk-rock les dio en los setentas varios hits. Lo realmente interesante para mí vino en 1982, que marcó su gran regreso con el álbum View From The Ground (muy recomendable y fácil de conseguir en CD), pues se adaptaron al pop de los ochentas sin perder su estilo tranquilo. El sencillo You Can Do Magic, compuesto por el gran Russ Ballard, fue un Top 10 en Estados Unidos, y es curioso cómo de diez años para acá ha dejado de ser programado, injustamente, en la radio. Para entonces America ya era un dueto, compuesto por Dewey Bunnell y Gerry Beckley. Esto no es A Horse With No Name; es aún mejor. Gran track.

Clásicos Olvidados (80's).- Roxy Music- More Than This (EG/Warner/Universal/EMI, 1982)


Eh eh: nadie puede meterse con Roxy Music. Tanto en su fase glam (con Brian Eno), como en la del pop elegante de sus últimos cuatro discos, el grupo inglés mantuvo un sello distintivo que jamás pudo ser imitado. Después de todo, las portadas de sus álbumes, cordinadas por su cantante, Bryan Ferry, son un antecedente de las portadas de revistas como Maxim y FHM (con la diferencia de que las de Roxy Music tendrían un toque de Vogue o Harpers Bazaar). El último disco del grupo con material inédito, Avalon, de 1982, es una colección de temas de impecable calidad, complementado, desde luego, con el sonido del guitarrista Phil Manzanera y el saxofonista Andy McKay (hasta la fecha Eno y Ferry son grandes amigos y hasta han trabajado juntos en las producciones solistas de este último). More Than This, segundo sencillo de Avalon, fue un Top 10 en Inglaterra y es uno de los grandes clásicos de la banda. En pocas palabras, Roxy Music tuvo lo que muchos otros grupos de su época carecieron: clase. (En 2003, la directora Sofia Coppola, una gran fan del grupo, incluyó el track en una memorable escena de su filme Lost In Translation). 


Roxy Music - More Than This
Cargado por hushhush112. - Ver los videos de música recién destacados.

One Hit Wonders (80's).- Haircut 100- Love Plus One (Arista/Sony, 1982)


El álbum Pelican West, del sexteto inglés Haircut 100, es una obra maestra del New Wave de los ochentas. No tenía rellenos y contaba con las dosis exactas de pop y dance; no llegaba a ser superficial, sino que trascendía por lo rico de sus arreglos no comunes. El sencillo más exitoso de ese disco es Love Plus One, un verdadero clásico que fue el único éxito de la banda en Estados Unidos. Haircut 100 no duró mucho: el cantante, guitarrista y compositor principal, Nick Heyward, se lanzó como solista (pueden buscarlo en ese blog), y es aclamado en Inglaterra. Love Plus One fue revalorada al utilizarse en una escena de la -buena- película Knocked Out, de 2007. Gran, gran track.


Haircut 100-Love Plus One
Cargado por adiis. - Ver los videos de música recién destacados.

Clásicos Alternativos (80's).- Icehouse- Great Southern Land (Chrysalis, 1982-89)


Mucha gente conoce el himno de rock de Australia por excelencia: Down Under, de Men At Work, pero ¿qué hay de Icehouse? El grupo cuenta con una extensa discografía (toda excelente), pero en 1982 lograron un hit local con el tema Great Southern Land, más orientado hacia el tecno y alejado del rock pop que siempre manejaron. Luego de conquistar Estados Unidos en 1988 con los sencillos Electric Blue y Crazy, el vocalista (y multiinstrumentista) Iva Davies se dio a la tarea de preparar un disco con sencillos anteriores y uno que otro nuevo track, relanzando Great Southern Land ahora sí, en grande y a nivel mundial, pero curiosamente, dejando intacta la versión original y como plan de marketing usando la canción como tema principal de la película Young Einstein, una comedia protagonizada por Yahoo Serious (algo así como el Sacha Baron Cohen australiano). Con su letra descriptiva de Australia y una atmósfera enigmática, Great Southern Land se convirtió en un clásico alternativo en los últimos meses de la década de los ochentas. Aquí está tanto el video original de 1982 como el de 1989, en el que Davies (nominado al Oscar por su música del filme Master And Commander) luce un ya infamous peinado mullet, que afortunadamente ya no usa.

Comparados con una banda de ahora, Icehouse sería...Travis

¿En qué estaciones se escuchaba? Rock 101, Stereo Cien



Icehouse - Great southern land
Cargado por shusek. - Ver los videos de música recién destacados.

Dance- Jermaine Jackson- Let Me Tickle Your Fancy (Motown, 1982)



Esta es una verdadera rareza. Muchos se sorprendieron cuando hace tres años el gran Kanye West hizo un dueto con el dúo francés Daft Punk, pero todo tiene su antecedente. En 1982 Jermaine Jackson hizo algo muy parecido (y mucho más adelantado para su época), trabajando en el primer sencillo de su último álbum para la disquera Motown....¡con dos integrantes del grupo pilar del tecno, Devo! Marks Motherbaugh y Gerald Casale produjeron y compusieron junto con Jackson Let Me Tickle Your Fancy, que fue un Top 20 en Estados Unidos ese año, además de un gran hit dance (les juro que sonaba en la radio en aquel tiempo). Creo que ese disco es el mejor en la discografía de Jermaine, precisamente porque se dedicaba a experimentar, con resultados sin duda interesantes. Gran track, injustamente olvidado, y ya muy, muy difícil de encontrar.