Sting ha tratado de compensar en los dos últimos años una ausencia larguísima de grabar material inédito, y en 2018 eligió algo un poco arriesgado: hacer un disco de reggae junto con una figura del género (Shaggy). El álbum 44/876 fue un experimento con momentos sublimes, como el single Don't Make Me Wait, que tiene la estructura de las canciones de rock de Sting, pero con un toast de Shaggy que es un buen condimento. Un trabajo como 44/876 no debe repetirse porque fue un ejercicio de estilo, pero hecho con perfeccionismo.
Mostrando entradas con la etiqueta Reggae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reggae. Mostrar todas las entradas
LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Sting & Shaggy - 44/876
Tanto Sting como Shaggy saben
lo que es el género del reggae; el primero en adaptarlo como principal
influencia del rock inglés que lo llevó a la fama desde hace casi 40 años, y el
segundo como la base de su propuesta de un puñado de hits en los 90’s.
Realmente nadie esperaba mucho el lanzamiento de 44/876, un álbum en el que
muchas composiciones cuentan con la estructura necesaria para incluirse en los discos pop del cantante británico, pero que con los arreglos del estilo
jamaiquino adquieren otra perspectiva. Eso no hace del CD una producción de corte
exótico, o de world music: ambos artistas consiguieron tanto momentos
divertidos (Morning is coming, Gotta get back my baby, el single Don’t make me wait) como
semidensos (Crooked tree, 22nd street) y hasta absurdos (Dreaming in the USA).
Los conocedores de la música de Sting se darán cuenta que la línea melódica en
el track Sad trombone proviene de uno de los temas de su álbum de 1987, pero en
su mayoría 44/876 fue un trabajo interesante. No para todos los gustos ni para
repetirse, pero sí para ponerse en una fiesta que no sea desenfadada.
NITE TRACKS.- Musical Youth - Pass The Dutchie (1983)
Este grupo juvenil de reggae británico -nominado al Grammy- obtuvo su único hit con este track, que fue número 1 en Inglaterra y un Top 10 en Estados Unidos, en 1983.
Del álbum The Youth Of Today
MUST MUSIC NITE TRACKS.- UB40 (featuring Chrissie Hynde) - I Got You Babe (Virgin, 1985)
Este cover al clásico de Sonny & Cher fue el primer hit Top 40 para el grupo UB40 en Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido fue otro single número 1 para la banda. La cantante de Pretenders, Chrissie Hynde, fue la encargada de hacer dueto con Ali Campbell.
Del álbum Baggariddim
LO NUEVO.- Cris Cab (featuring J. Balvin) - Turn Out The Light (Island/Universal)
Cris Cab es un buen cantante de reggae-pop que se ha abierto paso gracias a sus EP's, que le han dado un gran éxito en Europa. La influencia de Sting en su música es evidente (¿recuerdan que hace años hizo un cover al clásico Englishman In New York?). Él presenta ahora Turn Out The Light, un single en el que destaca como invitado J. Balvin (al que hemos incluido en Must Music desde hace dos años). Ya estamos en mayo, y aquí está uno de los mejores tracks del año.
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Sean Kingston - Beautiful Girls (Sony, 2007)
Este cantante de reggae debutó con este single en el número 1 del Hot 100 en 2007. Sean no graba un álbum desde hace cuatro años, por lo que Beautiful Girls permanece como su más grande éxito.
Del álbum Sean Kingston
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Red Dragon (featuring Brian & Tony Gold) - Compliments On Your Kiss (Pow Wow, 1994)
Este single, actualmente muy difícil de conseguir, fue número 2 en las listas inglesas en 1994 (además de ser programado en México). El toaster Red Dragon (ya fallecido) se hizo acompañar aquí de Brian y Tony Gold, dos de las leyendas del dancehall jamaiquino. Un gran track injustamente olvidado.
Del single Compliments On Your Kiss (no disponible en ningún álbum)
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Pato Banton - Baby Come Back (Virgin/EMI, 1994)
En 1994 este cantante de reggae se fue directo al número 1 de Inglaterra con un cover al clásico de The Equals, Come Back. Mucho del éxito del track se debió a los invitados de Banton, los hermanos li y Robin Campbell, del grupo UB40.
Del álbum Collections
MUST MUSIC NITE TRACKS.- Ini Kamoze - Here Comes The Hotstepper (from "Pret A Porter") (Sony, 1994)
El toaster jamaiquino Ini Kamoze fue directo al primer lugar del Hot 100 en diciembre de 1994 con este track bailable, tema principal de la cinta Pret A Porter (Ready To Wear), un cult classic del director Robert Altman que obtuvo críticas encontradas.
LO NUEVO.- Rihanna (featuring Drake).- Work (Universal)
Este track es el primer single del esperado nuevo álbum de Rihanna, Anti. Tomando en cuenta que las dos últimas canciones que lanzó esta cantante fueron verdaderamente desilusionantes, puede considerarse a Work como un acierto. Y aunque su sonido no es nada innovador, sí resulta un tema contagioso y sexy. El estilo es más semejante al de Sean Paul que al de Drake -quien hace aquí una acertada colaboración-, y Rihanna ha regresado al look que tenía hace unos 12 años, lo cual ya es algo. Work ocupa esta semana el número 1 del Hot 100 de Billboard, con lo cual esta artista ha logrado romper un récord, del que ya nos ocuparemos más tarde este año. Buen track.
PICK OF THE WEEK.- R. City (featuring Adam Levine) - Locked Away (Universal)
R. City (también conocidos como Rock City) es un dueto de exitosos productores que han sido responsables de éxitos de artistas como Miley Cyrus o Rihanna. Pero Uptown AP y A.I. han decidido probar suerte de nuevo como intérpretes. Ayudados por Adam Levine en el coro de la balada Locked Away, han conseguido ya un Top 10 en Estados Unidos. Este brillante track cuenta con un video conmovedor y se suma a la tendencia de sencillos con influencia de reggae y hip hop que tanta aceptación han conseguido este 2015. Es un Pick Of The Week bien merecido.
LO NUEVO.- OMI - Cheerleader (Ultra/Sony)
OMI (cuyo verdadero nombre es Omar Samuel Pasley) tiene una corta carrera, pero definitivamente ésta ha cambiado gracias al tema Cheerleader, una alegre balada de reggae-disco que fue número 1 en su natal Jamaica. Gracias a un remix de Felix Jaehn (que es superior a la versión original), la canción merecidamente ha ocupado el primer lugar en Estados Unidos (y vaya que le costó trabajo). Este es el sencillo perfecto para terminar el verano, y afortunadamente, no es algo como Gangnam Style. Gran track.
Temas de películas (90's).- General Public - Ill Take You There (from "Threesome") (Epic/Sony, 1994)
Dave Wakeling y Ranking Roger formaban parte de The Beat, uno de los grupos británicos clásicos del ska en los ochentas, pero tras separarse de esa banda formaron otra, General Public, cuyo álbum debut All The Rage (de 1985) es sin duda su mejor obra. Ellos mismos disolvieron el proyecto dos años después, y tras varios fracasos regresaron en 1994 con un nuevo sencillo: Ill Take You There, tema de una (muy mala) película titulada Threesome cuyo soundtrack se convirtió algo así como en un cult classic, y dio a General Public un segundo Top 40 en el Billboard. Inexplicablemente Wakeling y Roger optaron por no incluir esta canción en su álbum de 1995 Rub It Better; fue una mala decisión, pues las ventas fueron decepcionantes.
Busca otros temas de General Public en Las Notas de Mister Eco
Lo Mejor Del 2012.- 37- Matisyahu - Sunshine (RED)
Con su cuarto CD, Spark Seeker, el artista de música alternativa Matisyahu regresó a un sello independiente. Pero eso no le restó éxito; por el contrario, obtuvo ventas similares a las de sus producciones con Sony. El álbum era otro brillante trabajo de su fusión de reggae con música electrónica, además de una que otra balada. La música de Matisyahu tiene un rango muy emotivo, sin perderse en el exotismo que provoca tras una primera impresión; el single Sunshine es un buen ejemplo, y merecidamente fue algo de lo mejor este año.
Este tema fue presentado por Mister Eco el 22 de septiembre
Lo Nuevo- Matisyahu- Sunshine (RED)
Siempre he sido muy fan de Matthew Miller, mejor conocido como Matisyahu, quien desde 2006 ha sido aclamado por la crítica gracias a álbumes de excelente calidad. Uno de los mejores exponentes del reggae alternativo, Matisyahu ahora presenta el CD Spark Seeker, lleno de temas de coros contagiosos con letras profundamente reflexivas, entre las que se cuenta el sencillo Sunshine. El cantante se ha hecho uno de los cambios más radicales de imagen, y ahora luce como un doble de Mark Suckerberg o Andy Samberg. Pero eso es sólo un look: lo brillante de su propuesta sigue intacto. Uno de los mejores regresos este año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)