Mostrando entradas con la etiqueta Best albums of 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Best albums of 2018. Mostrar todas las entradas

LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Imagine Dragons - Origins




Cuando el grupo Imagine Dragons va cayendo, se repone con un single de éxito, como lo hicieron el año pasado con Thunder. Este 2018 la banda lanzó Origins, su cuarta producción y de contenido un tanto desigual, porque decidieron incluir canciones con arreglos de lo más variado en cuanto a estilos: hay pop (Bad liar, Bullet in a gun, Only), rock (el hit Natural, Machine), folk (West coast) e incluso electrónico (Digital, un feo y desagradable experimento). La voz llena de energía de Dan Reynolds le sigue imprimiendo un sello característico a muchos temas, pero son los coros -estratégicamente planeados para convertirse en himnos a corear en los conciertos- lo que siempre ha sacado a flote a este grupo. Irónicamente, y aunque Origins es un álbum muy acertado para el público asiduo al rock ligero, vale su precio por dos tracks que no son de ese estilo: Zero (el tema principal de la cinta de animación de Disney Wifi Ralph) y Cool Out, una melancólica balada de toques synth-pop que puede contarse entre las tres mejores en la historia de la banda.    


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Dead Can Dance - Dyonisius




Este aclamado dueto australiano no grababa desde hace seis años, y su ausencia sólo podía deberse a la preparación de otro álbum memorable. Dyonisus es una obra conceptual acerca del dios griego Dionisus (o Baco), adentrándonos en toda su metodología. Los pasajes compuestos por Brendan Perry son tan interesantes como relajantes, y al igual que otros discos el grupo, tras escucharlo varias veces uno encuentra los ambientes de los tracks más agradables, apreciando sus arreglos en los que una vez más los instrumentos exóticos se combinan para conformar un depurado oratorio. El único punto desfavorable de Dyonisus es que la participación de la gran cantante Lisa Gerrard surge en la recta final, particularmente en el acto II (The invocation), haciendo de éste un trabajo en su mayoría de Perry. Un nuevo álbum de Dead Can Dance siempre es bienvenido, y Dyonisus fue brillante de principio a fin, aunque los videos no le hacen justicia a la música de este dueto: es más importante que el escucha evoque imágenes que le provoquen sus propias atmósferas.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Post Malone - Beerbongs & Bentleys




Este rapper de Dallas obtuvo uno de los singles más exitosos del 2018 con Rockstar, y para cuando esa canción ya había ocupado el primer lugar en todos los charts apareció su segundo álbum, Beerbongs & Bentleys. A pesar de no ser un trabajo dinámico en el ritmo de sus tracks (es trap rap después de todo), Post Malone cuenta con una ventaja junto a otros artistas del género: canta además de rapear, lo que le permite matizar las canciones, que no son para nada aburridas. Hay letras acerca de riqueza, crimen, violencia, mujeres y sexo, pero además del hit mencionado, están los otros sencillos (Psycho y Better Now, esta última una balada rap, por así decirlo), cuyas melodías no son agresivas. Malone contó con los invitados adecuados (21 Savage, Swae Lee, Ty Dolla Sing y Nicki Minaj) y cuando quiere enfatizar un tema, rapea, logrando un tono opresivo en los tracks (Rich & sad, Taking shots), para después cantar en otros. La segundad mitad en Beerbongs & Bentleys es mucho mejor que la primera, y eso no significa que el resto desmerezca, porque se trata de un CD sin rellenos, con el cual este artista llegó a un doble tipo de público. Es decir que, tomándose su tiempo para rapear con estilo, Post Malone también logró con un talento genuino enviar mensajes sin estridencias, y eso fue lo que le dio a su disco una clase particular.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Pistol Annies - Interstate Gospel



Este supergrupo conformado por Miranda LambertAshley Monroe y Angaleena Presley se había ausentado por varios años, durante los cuales sus integrantes tuvieron varios problemas personales. Eso es notable, pero para bien, en varios de los tracks de Interstate Gospel, el tercer álbum de Pistol Annies, porque las baladas cuentan con melodías muy melancólicas en las que las tres cantantes country consiguen momentos de mucho sentimiento. Pero es tan sólo uno de los aciertos del CD, ya que las canciones en las que mezclan lo campirano con el rock son simplemente irresistibles. Naturalmente Lambert es quien tiene la voz líder, pero en Sugar daddy, el single Got my name changed back, la canción tema del álbum y muy especialmente Comissary las Pistol Annies muestran un aplomo particular que en sus producciones como solistas no logran conseguir a un nivel tan alto. Si mezcláramos el álbum clásico Trio, que Linda Ronstadt, Dolly Parton y Emmylou Harris grabaron en 1987 junto con el disco de The Notting Hillbillies, de Mark Knopfler de 1990, obtendríamos Interstate Gospel, y eso no es algo que se pueda dar con frecuencia.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- The Prodigy - No Tourists




Este grupo inglés líder del género electrónico-rave ha logrado que sus últimos siete álbumes (a excepción del debut) debuten en el primer lugar de ventas del Reino Unido, lo cual refleja la fidelidad de su extenso grupo de fans a lo largo de más de 20 años. El músico, arreglista, productor y DJ Liam Howlett presentó en No Tourists otro trabajo con tracks agresivos de atmósferas inquietantes, con la esporádica participación en el rap de los otros dos integrantes de la banda, Keith Flint y Maxim. Hay dos tracks con invitados (Fight fire with fire y Give me a signal), pero la canción tema, Boom boom tap y Resonate son muestra de que para The Prodigy no hay cabida para las nuevas tendencias del género electrónico. Eso no es bueno ni malo, porque el efecto de su música puede ser imitado, pero jamás igualado. De hecho, el trance provocado por el rave siempre ha sido ejecutado con maestría por Howlett, y las nuevas generaciones lo encontrarán interesante en No Tourists, un álbum que en ningún momento da un respiro o concesión, todo presente en el single Need some1.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Thom Yorke - Suspiria (Soundtrack)




Este soundtrack de la más reciente cinta del director Lucas Guadanigno muestra a Thom Yorke (cantante de la banda Radiohead) como un compositor versátil pero que no puede abandonar el estilo de su grupo. Compuesto previamente al rodaje del filme, Suspiria es música incidental que por muchos momentos se adapta adecuadamente a las escenas de horror de la película, provocando en el espectador cierta ansiedad. No deja de haber tracks que más bien parecen los lados B más aventureros de la etapa experimental de Radiohead, pero en ese sentido Yorke es tan competente como lo fue Keith Emerson en el soundtrack de Inferno, una película de Dario Argento (a la vez realizador de la primera versión de Suspiria). Suspirium finale es un track de singular belleza que antecede a uno de larga duración (A choir of one), convirtiéndose todo en una cacofonía acorde a la temática. El trabajo de Thom Yorke es notoriamente inferior al de su compañero de banda Jonny Greenwood -más hábil en ese campo gracias a su experiencia en los filmes de Paul Thomas Anderson-, pero Suspiria fue relevante por su carácter anárquico bastante particular.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Tom Odell - Jubilee Road




¿Cómo superar Wrong Crowd, el álbum que le dio éxito a Tom Odell en toda Europa? El cantante y pianista británico parece no pensar en ello a lo largo de los tracks de Jubilee Road, el CD que presentó en 2018. Sus baladas, entre las que destacan Son of an only child, You’re gonna break my heart tonight y la canción tema presentaron letras muy dolorosas acerca de la cotidianidad en varias personas, y musicalmente hablando el artista sigue la tendencia que tuvieron pianistas como Billy Joel o Elton John al comienzo de sus carreras. En su segunda mitad el disco gana fuerza con temas no tan lentos (China dolls, Go tell her now), en las que sobresale la tesitura particular de su voz parecida a la de Van Morrison. A pesar de ello Odell no puede lograr un himno pop como otros pianistas del género (Daniel Powter uno de ellos), pero tampoco le importa, y muestra de ello es el excelente single If you wanna love somebody, donde consigue una efusividad mayor. Jubilee Road no es un álbum dirigido al público que guste del pop romántico estándar, sino al que quiere disfrutar y a la vez sufrir con baladas intimistas.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Lady Gaga & Bradley Cooper - A Star Is Born (soundtrack)




El soundtrack del año fue sin duda el de la película que lanzó en grande como actriz a la cantante Lady Gaga, en un nuevo remake del clásico A Star Is Born. Pero ella no regresó sola, sino acompañada del actor Bradley Cooper, quien también dirigió el filme. A pesar de que incluye muchos extractos de diálogos de los personajes (con el fin de seguir la secuencia de la película y revivirla tras haberla visto en el cine), el álbum doble comienza dando preferencia a las canciones de rock interpretadas por Cooper, desde el hard rock con toques sureños de Black eyes, temas llenos de energía como Out of time y Alibi hasta baladas como Music to my eyes. Luego el turno es de Gaga, quien se luce al máximo en cuanto a versatilidad de estilos, pasando por una versión de cabaret al clásico La vie en rose, el hit Shallow -a dueto con Bradley-, Look what I found, el pop-dance típico de ella en Heal me y Why did you do that?, para terminar con Ill never love again, una balada desgarradora con sabor a Broadway que se escucha al final del filme, y que pide a gritos nominar al premio Oscar. En un año dominado más que nunca por el hip-hop, el trap y la música electrónica, el soundtrack de A Star Is Born agrupó varios estilos dirigidos a un gran sector del público. Que fuera una producción impecable lo hizo irresistiblemente especial.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Twenty One Pilots - Trench





Desde el éxito de duetos de rock alternativo como The White Stripes y The Black Keys no había habido uno con tanta fama como Twenty One Pilots. Hace dos años dominaron las listas de su género gracias al CD Blurryface, y era de esperarse un álbum sucesor de contenido ambicioso. Siguiendo la línea de otras agrupaciones que lanzan en la cumbre de su carrera un trabajo de corte conceptual (Outkast, Green Day, My Chemical Romance), el dúo formado por Tyler Joseph y Josh Dun entregó una colección de tracks en los que las letras expresan de nuevo angustia, desesperación y algo de esperanza con arreglos sorprendentes al ser producidos por dos personas. Singles tan disímiles como Jumpsuit y Levitate podrían parecer el ejemplo de un CD de contenido confuso, pero Joseph mantiene claro su mensaje en canciones que nunca llegan a ser estridentes: cuando el rap debe de aparecer, como en Morph, es con un tono cínico pero no irónico. Bandito, The Hype, Smithereens y Chlorine son relatos traumáticos que se quedan en uno desde la primera vez al escuchar el disco. Twenty One Pilots no abandona su estatus de alternativo en temas como Legend, y si se trata de lograr una canción pop perfecta, está el hit My Blood, que puede tomarse como una declaración de amor o lealtad fraternal. Trench es merecidamente uno de los mejores CDs de 2018, el necesario para mostrar la madurez de este dueto.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Jess Glynne - Always In Between




Un track del grupo Clean Bandit que se convirtió en éxito mundial le dio fama a la cantante británica Jess Glynne, lo cual dio pie a un álbum debut que obtuvo muy buenas ventas. Ella regresó este año con Always In Between, su esperada segunda producción que contó básicamente con la misma fórmula: pop muy accesible con toques de R&B en canciones de amor con un timbre de voz muy particular. Glynne ocupa en Inglaterra el sitio que hace ya muchos años dejó Joss Stone, y aunque este CD no cuenta con un hit tan pegajoso como los de su primer disco (el que más se acerca es Rollin), fue un trabajo competente. Como cantante, quiso pasar a un plan más serio, sin ser pretenciosa; hay algunos toques de influencia gospel y blue eyed soul por aquí y por allá, pero esta artista no es Adele, por lo que Always In Between fue uno de los álbumes pop más digeribles del año, en el que la estrella conoce el nivel de su talento.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Metric - Art Of Doubt




Sin el estilo insinuante de Garbage y sin la agresividad de The Yeah Yeah Yeahs, la banda canadiense Metric sigue combinando las guitarras con el synth-pop. En su séptimo trabajo, la cantante Emily Haines es ya una veterana que ha sido influencia para otros grupos como Chvrches. Compuesto tanto de baladas como de temas bailables y algo rockeros, Art Of Doubt fue una producción sobresaliente porque a pesar de tener muchos tracks, es un disco con cohesión en sus arreglos. En temas como Dark saturday, Risk o Seven rules Haines no se queda tan sólo en las letras de amor, sino que va más allá con el refuerzo rítmico. Y es en tracks largos, especialmente en Now or never now, en los que Metric luce su propuesta musical en un grupo que alguna vez fue indie, pero que disfruta también no estar en el estatus de estrella.  


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Suede - The Blue Hour




Desde su reunión en 2013, el grupo británico Suede no ha querido abandonar la escena musical, y este año presentaron The Blue Hour, un álbum que puede parecer para muchos excesivamente tranquilo, pero cuyo contenido es intenso y estudiado. El track inicial As one presenta una atmósfera pesadillesca y muy teatral, lo cual siempre le ha gustado al cantante Brett Anderson, quien continúa siendo un muy buen intérprete. Canciones como Wasteland, Mistress y Cold hands son típicas en el sonido de la banda, gracias a la guitarra de Richard Oakes. Cuando este grupo pilar del brit-pop alcanza su cenit es en los momentos de intenso dramatismo, presentes aquí en el single Life is golden, un tema que bien puede considerarse entre los diez mejores en la carrera de Suede. Con su melodía triste y una letra optimista (un efecto sarcástico típico de Anderson), no es de extrañar que esa canción haya sido la elegida para terminar los conciertos de la reciente gira de la banda, que en The Blue Hour brilló una vez más.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- David Guetta - 7




Parece que fue ayer cuando el DJ francés saltó a la fama mundial (bueno, realmente fue en 2009), y este año presentó un ambicioso trabajo que fue a la vez uno de los mejores de su discografía. 7 es un álbum doble en el que el primer disco está compuesto de temas bailables que Guetta lanzó desde el año pasado, y que juntos resultan algo así como una colección de sus hits de 2017 y 2018. Colaboraciones como Sia, J Balvin, Steve Aoki, Bebe Rexha, Black Coffee, Jess Glynne, Justin Bieber, Nicki Minaj, Anne Marie y Jason DeRulo, entre otros, logran una producción de música electrónica muy brillante y llena del júbilo que David expresa en sus presentaciones; el único punto flojo es su obsesión por experimentar con el reggaetón en un par de temas. El segundo CD es una verdadera sorpresa, ya que Guetta regresa a sus orígenes como DJ de house bajo su seudónimo de Jack Back. Es un trabajo denso, pero muy interesante, del cual sobresalen los tracks Inferno, Overtone, Afterglow y Orion. 7 es muestra de lo que puede hacer un artista al obtener el éxito y tras su consolidación como superestrella, para que el escucha se adentre en sus cambios y en su transición al mainstream dentro de su estilo.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Carrie Underwood - Cry Pretty





En su sexto álbum, Carrie Underwood por fin se soltó a mostrarse como una intérprete con mucho sentimiento; tal vez el accidente que sufrió a principios de este año la hizo más vulnerable a los cambios, y el resultado fue positivo, ya que Cry Pretty fue uno de sus mejores discos. La primera mitad de temas en esta colección es un verdadero knockout en cuanto a calidad: baladas y temas rítmicos de country-pop quizá sin el dolor de las canciones de Miranda Lambert, pero tampoco con la superficialidad de las de Taylor Swift. La diferencia de Underwood es la potencia de su voz y que surgió de un show de talentos, donde cantó temas de muchos géneros, mostrando versatilidad y centrándose en el country. Southbound, Backsliding y la canción tema son los mejores tracks, y el hit menor The champion (una colaboración con Ludacris) termina Cry Pretty en un tono desafiante que refuerza la posición de Carrie como artista.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Johnny Marr - Call The Comet




Desafortunadamente este año Morrissey, el ex cantante de la banda inglesa The Smiths, lanzó otro álbum con tracks olvidables. Pero su ex compañero de grupo, el guitarrista Johnny Marr, se anotó otro acierto al editar su tercer CD en plan solista. Call The Comet mostró una vez más el innegable talento de Marr como guitarrista, al llenar de líneas melódicas con su estilo característico tracks como Bug, Hey ángel, Hi hello y New dominions. Sin embargo, no es un buen letrista ni cantante (papel que en The Smiths distinguía a Morrissey), por lo que Marr se apoya en la influencia que le dejó el proyecto Electronic hace 25 años para sonar como Bernard Sumner en las canciones Rise, The tracers y Actor atractor. El mejor momento es My eternal, un tema con reminiscencias de la era new wave, en la que Johnny saltó a la fama. Call The Comet no cuenta con la calidad ni efervescencia del primer CD de este artista (The Messenger), pero demuestra una vez más que no está acabado y por qué es uno de los guitarristas decisivos en el rock inglés.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Troye Sivan - Bloom




El álbum debut de este cantante australiano lo colocó como una promesa del género pop. Ahora, en 2018, Troye Sivan presentó Bloom, un brillante trabajo compuesto por 10 canciones cuidadosamente estudiadas con las que se convierte en un compositor de valientes declaraciones que pueden resumirse en experiencias amorosas, algunas buenas y otras malas, mas nunca traumáticas. Hay agradables baladas acústicas, como The good side y tracks para los clubes como el single My my my. La canción tema del CD ya nos muestra completamente la propuesta musical de Sivan, con un sonido que recuerda el pop bailable de los 80’s, de ese que hacían Limahl y Sam Harris, con calidad en los arreglos. El artista combinó momentos melancólicos con otros profundamente románticos, y en Dance to this -el hit en el que hace dueto con Ariana Grande-, Troy logró a la perfección una insinuante -pero no explícita- balada dance. Hace diez años Mika abrió camino para álbumes como Bloom, y es agradable ver cómo por fin estas producciones obtienen el reconocimiento que merecen. 


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Interpol - Marauder




Hace ya mucho tiempo que Interpol se convirtió en un trío, y resulta increíble que su sonido siempre parece ser el de un quinteto, lo cual se debe mucho a la genial guitarra de Daniel Kessler. Ellos acostumbran echar toda la carne al asador en los primeros cinco tracks de sus álbumes, y el caso de Marauder no es la excepción. En un grupo en el que las baladas son inexistentes, un tema como If you really love nothing -que abre el CD- siempre se agradece, y da pie a una faceta que no se había visto en Interpol: las letras del cantante Paul Banks, mucho más personales, que a veces casi llegan a ser autobiográficas. Dos intermedios innecesarios esconden algunas canciones que parecen sacadas de la etapa en que saltaron a la fama, y al final experimentan con un rock más duro que a veces se sale de control. Marauder no es comparable a las mejores obras de Interpol, como Our Love To Admire o Antics, pero los mantiene bien colocados en la escena con su estilo personal que no puede ser igualado.


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Death Cab For Cutie - Thank You For Today





Para el cantante Ben Gibbard, tres años son suficientes para presentar un nuevo álbum con su banda Death Cab For Cutie, y Thank You For Today (el sexto desde que alcanzaron el éxito) es, si no el mejor de su carrera, sí el más maduro musicalmente hablando. El estilo semiacústico que los hizo famosos está ahora muy apoyado por los teclados, y los tracks están cuidadosamente planeados para no salirse de un rango de quietud en los finos arreglos (sin que eso signifique aburrido). Gibbard siempre ha sido la estrella, y sus letras ahora son reflexiones acerca de la mediana edad, con una adecuada descripción de imágenes. Su voz en muchos momentos ya se asemeja a la de cantantes como Neil Tennant, Ian Matthews o Al Stewart; la última canción -60 & punk- logra un efecto conmovedor, mientras que los temas Near/far y When we drive son sublimes, logrando otro gran álbum de este grupo.



LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Drake - Scorpion




Los récords de ventas que obtuvo este año Scorpion, el sexto álbum del rapper canadiense Drake, resultan impresionantes, aunque las críticas hacia esta producción fueron diversas. El ambicioso disco doble tiene varios momentos sobresalientes, pero Drake se sumergió totalmente en los arreglos de trap (Im upset, Elevate, Emotionless), logrando que la primera mitad (o el CD1) sonara monótona, con originales samples como recordatorio de la diferencia de los tracks (Nonstop, Mob ties). ¿Por qué? Porque las letras de Drake aquí se resumen a tres temas: a) los estragos de la fama y de ser rico; b) el daño que le han hecho mujeres en pasadas relaciones amorosas, y c) su ego en sí, lo cual no hicieron de esos textos algo sobresaliente. La segunda mitad, mucho más interesante, es una colección de temas R&B (Final fantasy) y baladas (Peak, Jaded), en las que el artista se suelta un poco pero no puede dejar de reflejar la influencia de estrellas como Khalid, The Weeknd y Bryson Tiller. El éxito de Scorpion como producto de entretenimiento también se puede ver como una distracción al panorama turbulento este año en Estados Unidos, pero como muchos otros álbumes dobles de contenido desigual, si hubiera sido editado hasta llegar a tener la mitad de canciones que contiene (junto con sus seis exitosos singles), habría dado como resultado un clásico del género, y no por sus ventas, sino por su contenido especial.  


LOS MEJORES ALBUMES DE 2018.- Needtobreathe - Forever On Your Side



Luego de seis álbumes grabados, esta banda de rock sureño editó el EP Forever On Your Side para complacer a sus fans con unos cuantos tracks más tras una exitosa gira. En la misma línea que Kings Of Leon, Needtobreathe pone a su rock un poco de country, una atmósfera indie, pero sobre todo un toque de gospel, lo cual da a sus canciones momentos con mucho sentimiento, que está presente en el tema Darling. Los hermanos Bear y Bo Rinehart junto con Seth Bolt y Josh Lovelace suenan muy relajados aquí, sin perder la calidad en los poco menos de 20 minutos de duración de este brillante EP. El single promocional y canción tema, de corte folk-rock, sólo hace que esperemos con más ansia el próximo álbum de este grupo de Carolina del Sur.