Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011. Mostrar todas las entradas

Lo Mejor De 2011: 2- Lady GaGa- The Edge Of Glory (Universal)



¿Podrá Lady GaGa en 2012 por fin subir al escenario para recibir el Grammy al Album Del Año? Mmmm, será difícil (ver el número 31 de este conteo). The Edge Of Glory, tercer sencillo del álbum Born This Way, es un tema fácil de disfrutar, pero para comprenderlo bien es necesario estar enterado de algunas cosas. El padre de GaGa es súper fan de Bruce Springsteen, por lo cual la cantante escribió esta canción con la influencia directa de The Boss (la estructura es la adecuada, lo dice un conocedor de la obra musical de Bruce), y puede considerarse un homenaje, porque ¿quién mejor que el gran Clarence Clemons, The Big Man, de la E Streeet Band (fallecido este año), para hacer el solo-puente de este track? Con una excelente interpretación (escucharla con otro ídolo de la artista, Freddie Mercury, hubiera sido genial) The Edge Of Glory es el tema que cierra el CD, lo que hace que tenga una atmósfera épica, algo difícil para una canción bailable de synth pop. Y la sencillez del video es lo que hace de éste una obra maestra, tan sólo con GaGa bailando, luciendo un Versace y con Clemons como única compañía, sin revestirse de efectos o bailarines. Este fue, más que Born This Way, el mejor tema pop del 2011.

Máxima posición en el Hot 100 del Billboard: 3






Lo Mejor De 2011: 3- Maroon 5 (featuring Christina Aguilera)- Moves Like Jagger (Universal)


El programa de televisión The Voice fue todo un suceso en Estados Unidos...pero no por los concursantes (hasta el momento no sé quién ganó, ni he investigado tal dato), sino por los coaches (uno de ellos Adam Levine, cantante de Maroon 5), cuyo trabajo en la emisión les sirvió como trampolín para impulsar sus carreras. El más reciente CD del grupo, Hands All Over, tuvo un éxito moderado el año pasado (ver Lo Mejor De 2010), pero tuvo una reedición en la que se agregó Moves Like Jagger, un hiperkinético tema funky (algo no muy común en ellos) que sirve como homenaje a Mick Jagger (yo le hubiera puesto como título Do The Rooster). Entra en escena Christina Aguilera (también coach en The Voice), quien figura como invitada y hace una interpretación, como siempre, excelente. Este track se convirtió en el mayor éxito tanto para la banda (que no ocupaba ese lugar desde 2007) como para la cantante (desde el memorable Lady Marmalade). Y aunque el video no es muy bueno, Moves Like Jagger derrocha energía y defiende de nuevo la calidad de Maroon 5, uno de mis grupos favoritos ya desde hace muchos años. ¿Notan que esta canción también tiene un silbido en su melodía?

Máximo puesto en el Billboard Hot 100: 1








Lo Mejor De 2011: 4- Edward Maya & Vika Jigulina- Stereo Love (Sony)



Es una gran casualidad que las canciones en los lugares 5 y 4 de este conteo tengan un título que comienza con la misma palabra. Edward Maya, de origen rumano, es un músico de estudios de conservatorio, y con tan sólo unos cuantos sencillos de éxito, su álbum debut es ya muy esperado por los fans de la música electrónica (cuenta con una marcada influencia de Paul Oakenfold). Stereo Love fue un hit en toda Europa hace dos años, pero como pasa con muchos temas bailables, llegó a América tiempo después. La línea melódica de este sensacional track de vocal house es tomada de la canción Bayatilar, de Eldar Mansurov (Maya toca el acordeón). La bella chica que acompaña a Edward en el video grabado en Grecia es Vika Jigulina, cantante (se escucha en este track), productora y DJ; o sea, todo un estuche de monerías. Ya sea sobrio escuchando el CD, o con alcohol dentro, junto a la pista de baile, uno tiene el mismo efecto con Stereo Love: la melodía insinuante y el ritmo marcado lo contagian a uno, en algo irresistible. Es el mejor tema dance del 2011.

Máxima posición en el Billboard Hot 100: 16






Lo Mejor De 2011: 5- Gym Class Heroes (featuring Adam Levine)- Stereo Hearts (Universal)



Good music can be so hard to find (puede ser tan difícil encontrar buena música), es lo que canta Adam Levine en el sencillo del álbum The Papercut Chronicles II, que marcó el regreso del cuarteto de hip hop alternativo Gym Class Heroes. La receta para los hits de la banda consiste en mezclar perfectamente su estilo propio con el del artista invitado para el coro, en este caso Levine (de Maroon 5), que canta una bella metáfora amorosa en una melodía muy pegadiza. La producción de Benny Blanco y RoboPop es extraordinaria, por lo que Stereo Hearts reafirmó el resurgimiento de Adam en el 2011 y mantuvo en la escena musical a Gym Class Heroes, en este track de la misma línea que Where Is The Love de Black Eyed Peas, de hace casi diez años. Si estos no hubieran cambiado a algo más electrónico y bailable en su más reciente CD, sin duda esta canción les hubiera quedado perfecta.

Máxima posición en Billboard Hot 100: 4



Lo Mejor De 2011: 6- Red Hot Chili Peppers- The Adventures Of Rain Dance Maggie (Warner)


Si no quedé convencido con los regresos de Radiohead y Beastie Boys, los triunfadores fueron Red Hot Chili Peppers, que presentaron tras una larga ausencia el CD I'm With You, que reflejó la madurez del grupo con un toque de frescura por parte del guitarrista Josh Klinghoffer, un virtuoso que no busca opacar lo que hacía John Frusciante (insuperable), pero aportó la energía necesaria para que las nuevas generaciones admiraran más a los Peppers. Todo el álbum es excelente, pero el primer single, The Adventures Of Rain Dance Maggie, mantuvo a la banda en el Top 40 y, por supuesto, en el número 1 de las listas de Música Alternativa. Genial.

Lo Mejor De 2011: 7- Swedish House Mafia- Save The World (EMI)



Respeto mucho la música electrónica: el arrastre que tiene, el talento de los DJs y celebro que haya quedado en el pasado el erróneo concepto de que era algo "frío". No, ese estilo también es intenso, y se logra con un perfecto uso de la voz en el arreglo, como lo hizo el trío Swedish House Mafia, conformado por Axwell, Sebastian Ingrosso y Steve Angello, quienes desde 2010 y tan sólo con tres sencillos obtuvieron el éxito en las listas dance en Estados Unidos. Save The World (un tema fenomenal) fue número uno en esos rankings en el otoño, y con una excelente interpretación, merecidamente ha obtenido una nominación al Grammy en la categoría de Grabación Dance. El video es una obra maestra, aunque a título personal me hubiera gustado que incluyeran un perro schnauzer.



Lo Mejor De 2011: 8- Britney Spears- Hold It Against Me (Sony)


Esta es la última aparición de Britney Spears en este conteo. Hold It Against Me fue el primer sencillo de su CD Femme Fatale, que marcó su gran regreso (lo considero mejor que su anterior producción, Circus). Lo mejor de Britney es que de nuevo puso en alto el pop, ahora combinándolo con la música electrónica, claro, con ayuda de reconocidos productores y arreglistas. Sin embargo, el artista es el artista, es el que vende, y por supuesto, es la imagen. El video de Hold It Against Me fue el mejor de todos los de Britney para los sencillos de este álbum, y la cantante lució bien con todos su atuendos (la secuencia de "pelea" siempre me pareció bastante ridicula), especialmente con ese vestido largo color helado-de-chicle. Extraordinario track.

Lo Mejor De 2011: 9- Chris Brown- Yeah 3x (Sony)


El cantante y bailarín Chris Brown resurgió de las cenizas a principios de 2011 con F.A.M.E., uno de sus mejores trabajos. Si durante ese oscuro período de su vida con problemas personales y escandalosos su lugar fue ocupado por Jason DeRulo, hábilmente Brown lo reclamó con un disco lleno de buenas baladas y temas dance insuperables, que mostraron su versatilidad. Pero el primer sencillo, Yeah 3x (o Yeah Yeah Yeah) fue sin duda la obra maestra. Un derroche de energía de parte de este artista de R&B urbano que en su faceta de bailarín impresiona a muchos (aunque otros prefieren los pasos de Usher), como se puede apreciar en el video promocional; yo lo calificaría como el All Night Long de este 2011.



Lo Mejor De 2011: 10- Hot Chelle Rae- Tonight Tonight (Sony)


Es increíble cómo sonó esta canción este año en Estados Unidos. Para finales de 2011 el grupo Hot Chelle Rae dejó de ser un One Hit Wonder, pero Tonight Tonight, sencillo adelantado de su álbum Whatever, permanecerá como su himno. En un rock muy pop cuyo coro alegre (que invita a salir de noche a divertirse) atrajo a público de todas las edades. ¿Un Guilty Pleasure? Puede ser para algunos; para mí no, ya que es un excelente track. Con más de dos millones de copias, Tonight Tonight ocupó el Top 10 en el verano e hizo que Hot Chelle Rae dejara a esas bandas como Metro Station en el olvido.



Lo Mejor De 2011: 11- Neon Trees- 1983 (Universal)


El año pasado recomendé en el blog el CD debut del grupo Neon Trees, titulado Habits, del cual se desprendió el sencillo Animal, muy programado en MTV. La popularidad del disco se extendió en todo el 2011, y es que se trata de una producción muy compacta en cuanto a canciones, en un rock directo y melódico que veo difícil que esta banda pueda repetir, con todo y su extravagante imagen (no me malinterpreten, quiero decir que su segundo CD será interesante, pero es imposible que editen una joya como Habits). El segundo single, 1983, es una joya con un coro lleno de júbilo que a título personal tomo como el tema del año en que Mister Eco comenzó a absorber todos los datos que, de su disco duro, vacía en este blog. Grandioso video, grandioso track.



Lo Mejor De 2011: 12- Jessie J (featuring B.O.B.)- Price Tag (Universal)


Seleccionada como uno de los rostros principales para los próximos Juegos Olímpicos de 2012, Jessie J. fue uno de los grandes debuts este año. La inglesa de imagen sexy no canta mal, hace música bailable y su estilo está entre el de Pink y Katy Perry (no es tan agresiva como la primera ni con tanta calidad como la segunda). Lo cierto es que no podía haber elegido mejor sencillo (de los seis que editó en el Reino Unido) para llegar a Estados Unidos que Price Tag, con el apoyo en el rap de B.O.B.; la canción es alegre, rítmica y refleja la propuesta de esta cantante que no durará una década, pero sí los suficiente para en unos cuatro años editar su CD de éxitos (su álbum Who You Are fue altamente recomendable).
  





Lo Mejor De 2011: 13- Britney Spears- I Wanna Go (Sony)


A más de diez años que Cher usara el Autotune, Britney Spears logró con éste un coro irresistible en I Wanna Go, el mejor track de su álbum Femme Fatale que, por cierto, fue compuesto por el gran Max Martin, creador de sus hits de 1999 y 2000. La canción cuenta también con silbidos -el arreglo favorito del 2011-, algo muy popular en dos temas que inclui en los tres primeros lugares de este conteo. Britney lució muy bien en el video, aunque todo torna a algo de mal gusto a partir del minuto 3. Esto sí fue bueno que se quemara en la radio en México.

Lo Mejor De 2011: 14- Katy Perry (featuring Kanye West)- E.T. (EMI)


Cuando escuché el CD Teenage Dream de Katy Perry la semana en que salió a la venta, hace ya año y medio, nunca le vi mucho potencial a la canción E.T. Me parecía un buen tema de pop, algo agresivo, pero el remix que se le hizo para ser el cuarto sencillo fue una transformación radical, en gran parte gracias a la intervención del gran Kanye West. E.T. merecidamente ocupó el primer lugar del Hot 100 y contó con un video lleno de efectos impactantes, algo nada común en el estilo de Perry (finalmente el clip ganó un premio MTV). Otro excelente hit de esta buena cantante, desgraciadamente el menos programado en la radio en México (lo que quemaron fue Firework, tema que pertenece al año pasado).


Lo Mejor De 2011: 15- Beastie Boys- Make Some Noise (EMI)


El CD Hot Sauce Committee Part Two, del trío Beastie Boys, fue muy bueno...pero llegó demasiado tarde. Hubiera sido mejor que el álbum fuera lanzado en 2008 o 2009, porque aunque los Beastie son ya monstruos sagrados del rap (recientemente se dio a conocer su ingreso al Salón de la Fama del Rock N Roll, hecho que celebré), cometieron un grave error, el mismo de los Pet Shop Boys o Depeche Mode: no debe promocionarse un álbum (mucho menos uno editado tras una larga ausencia) sin los integrantes en los videos promocionales. Eso da un resultado muy frío, que provoca distancia aún mayor entre el público y el artista. El clip de Make Some Noise (una excelente canción) tuevo una buena idea y un gran elenco, pero ¿qué hay de los Beastie Boys, con personalidades lo suficientemente fuertes para llenar videoclips -lo escribe alguien que domina toda su obra musical-? En fin, los fans no queremos monos tipo G.I. Joe y tonos pretenciosos en algo que no encaja. Beastie Boys hizo un CD muy bueno, pero al ser mediocres en la forma de presentarlo, ellos mismos ya se convirtieron en un acto para público cautivo. Es algo difícil de comentar, pero alguien tiene que hacerlo.


Lo Mejor De 2011: 16- 30 Seconds To Mars- This Is War (EMI)


Hay mucho de gran guiñol en 30 Seconds To Mars, pero en cierta forma eso es su atractivo. Este 2011 rompieron el récord del mayor número de conciertos para promover un CD (en este caso, This Is War), del cual continuó la promoción, que duró dos años. Porque también eso es algo bueno de la banda de Jared Leto: logran que valga la pena haber comprado uno de sus álbumes, que está presente en las listas mucho tiempo. El video del último single, la canción tema, estuvo listo desde 2009, pero hábilmente se fueron dando "probadas" cada mes, hasta por fin convertirse en un track número uno en las listas de Modern Rock. Es una canción intensa, llena de dramatismo, como todo lo que hace 30 Seconds To Mars. Sus discos transmiten un concepto, una idea, y eso es algo que con todo el caos de la venta (o no venta) de álbumes, se agradece.

Lo Mejor De 2011: 17- Mumford & Sons- The Cave (Universal)


Este es uno de mis grupos ingleses preferidos. Mumford & Sons terminó el año recibiendo varias nominaciones al Grammy (luego de perder el de Revelación), que fueron muy merecidas, por poner en alto el folk rock y llevarlo a las listas pop. The Cave, una obra maestra, ocupó el Top 30, y es extraida del CD platino Sigh No More. La música del grupo de Marcus Mumford no es para todos si se trata de convencer con el CD completo, pero sus éxitos causan un fuerte impacto al escucharlos por primera vez. Y The Cave es intensa, llegando hasta tintes dramáticos.

Lo Mejor De 2011: 18- Bad Meets Evil- Fast Lane (Universal)


Incansable, Eminem presentó en el 2011 Hell: The Sequel, un EP del dueto Bad Meets Evil, del cual forma parte. Lo grandioso en estas grabaciones que hace el rapper es que se escucha la raíz del estilo que lo ha hecho famoso, pero no suena precisamente a Eminem. La otra mitad de Bad Meets Evil, Royce da 5'9", también es importante. Fast Lane mezcla la agresividad con la ironía, y contó con un sensacional video. (Hell: The Sequel es un EP indispensable).

Lo Mejor De 2011: 19- One Republic- The Good Life (Universal)


En los últimos dos años el cantante, compositor y productor Ryan Tedder ha trabajado en decenas de hits, pero ¿qué hay de sus canciones con su propia banda, One Republic? Tedder puede darse el lujo de grabar poco y "estirar" la promoción de sus álbumes; One Republic hasta la fecha ha grabado dos CDs, pero han sido excelentes producciones pop. En el 2011 el grupo estuvo presente con The Good Life, un sencillo que permanció decenas de semanas en las listas y llegó al Top 10. Por cierto, el estilo de las canciones de Ryan es ya inconfundible.

Lo Mejor De 2011: 20- Lupe Fiasco- The Show Goes On (Warner)


Fueron varios los años de espera para Lasers, el tercer álbum del rapper Lupe Fiasco, que debutó en el número uno en Estados Unidos. Buenos productores invitados, así como algunas colaboraciones de famosos reflejaron el empeño que Fiasco puso en el CD, y su estilo siguió intacto. Lo mejor de todo fue el hit The Show Goes On, con melodía prestada de Float On, el hit de Modest Mouse de 2004. Lupe es uno de esos artistas que con muy pocos CDs ya ha trascendido más que decenas de hip hoppers que graban y graban pasando desapercibidos.

Lo Mejor De 2011: 21- Theophilus London (featuring Sara Quin)- Why Even Try (Warner)


Este rapper de Trinidad fue uno de los mejores debuts de 2011, con su CD Timez Are Weird These Days. Theophilus London se distingue de otros artistas de su estilo por sus samplers de grupos de rock pop y tecno pop. ¿Su sonido? Es como meter a una licuadora lo que hacían PM Dawn y Billy Ocean, este último uno de los cantantes más olvidados (y subestimados) de los ochentas. Algo convincente y agradable, presente en el extaordinario sencillo Why Eeven Try, con Sara Quin. London es un artista que ya tiene público cautivo.