Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011: 20-11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2011: 20-11. Mostrar todas las entradas

Lo Mejor De 2011: 11- Neon Trees- 1983 (Universal)


El año pasado recomendé en el blog el CD debut del grupo Neon Trees, titulado Habits, del cual se desprendió el sencillo Animal, muy programado en MTV. La popularidad del disco se extendió en todo el 2011, y es que se trata de una producción muy compacta en cuanto a canciones, en un rock directo y melódico que veo difícil que esta banda pueda repetir, con todo y su extravagante imagen (no me malinterpreten, quiero decir que su segundo CD será interesante, pero es imposible que editen una joya como Habits). El segundo single, 1983, es una joya con un coro lleno de júbilo que a título personal tomo como el tema del año en que Mister Eco comenzó a absorber todos los datos que, de su disco duro, vacía en este blog. Grandioso video, grandioso track.



Lo Mejor De 2011: 12- Jessie J (featuring B.O.B.)- Price Tag (Universal)


Seleccionada como uno de los rostros principales para los próximos Juegos Olímpicos de 2012, Jessie J. fue uno de los grandes debuts este año. La inglesa de imagen sexy no canta mal, hace música bailable y su estilo está entre el de Pink y Katy Perry (no es tan agresiva como la primera ni con tanta calidad como la segunda). Lo cierto es que no podía haber elegido mejor sencillo (de los seis que editó en el Reino Unido) para llegar a Estados Unidos que Price Tag, con el apoyo en el rap de B.O.B.; la canción es alegre, rítmica y refleja la propuesta de esta cantante que no durará una década, pero sí los suficiente para en unos cuatro años editar su CD de éxitos (su álbum Who You Are fue altamente recomendable).
  





Lo Mejor De 2011: 13- Britney Spears- I Wanna Go (Sony)


A más de diez años que Cher usara el Autotune, Britney Spears logró con éste un coro irresistible en I Wanna Go, el mejor track de su álbum Femme Fatale que, por cierto, fue compuesto por el gran Max Martin, creador de sus hits de 1999 y 2000. La canción cuenta también con silbidos -el arreglo favorito del 2011-, algo muy popular en dos temas que inclui en los tres primeros lugares de este conteo. Britney lució muy bien en el video, aunque todo torna a algo de mal gusto a partir del minuto 3. Esto sí fue bueno que se quemara en la radio en México.

Lo Mejor De 2011: 14- Katy Perry (featuring Kanye West)- E.T. (EMI)


Cuando escuché el CD Teenage Dream de Katy Perry la semana en que salió a la venta, hace ya año y medio, nunca le vi mucho potencial a la canción E.T. Me parecía un buen tema de pop, algo agresivo, pero el remix que se le hizo para ser el cuarto sencillo fue una transformación radical, en gran parte gracias a la intervención del gran Kanye West. E.T. merecidamente ocupó el primer lugar del Hot 100 y contó con un video lleno de efectos impactantes, algo nada común en el estilo de Perry (finalmente el clip ganó un premio MTV). Otro excelente hit de esta buena cantante, desgraciadamente el menos programado en la radio en México (lo que quemaron fue Firework, tema que pertenece al año pasado).


Lo Mejor De 2011: 15- Beastie Boys- Make Some Noise (EMI)


El CD Hot Sauce Committee Part Two, del trío Beastie Boys, fue muy bueno...pero llegó demasiado tarde. Hubiera sido mejor que el álbum fuera lanzado en 2008 o 2009, porque aunque los Beastie son ya monstruos sagrados del rap (recientemente se dio a conocer su ingreso al Salón de la Fama del Rock N Roll, hecho que celebré), cometieron un grave error, el mismo de los Pet Shop Boys o Depeche Mode: no debe promocionarse un álbum (mucho menos uno editado tras una larga ausencia) sin los integrantes en los videos promocionales. Eso da un resultado muy frío, que provoca distancia aún mayor entre el público y el artista. El clip de Make Some Noise (una excelente canción) tuevo una buena idea y un gran elenco, pero ¿qué hay de los Beastie Boys, con personalidades lo suficientemente fuertes para llenar videoclips -lo escribe alguien que domina toda su obra musical-? En fin, los fans no queremos monos tipo G.I. Joe y tonos pretenciosos en algo que no encaja. Beastie Boys hizo un CD muy bueno, pero al ser mediocres en la forma de presentarlo, ellos mismos ya se convirtieron en un acto para público cautivo. Es algo difícil de comentar, pero alguien tiene que hacerlo.


Lo Mejor De 2011: 16- 30 Seconds To Mars- This Is War (EMI)


Hay mucho de gran guiñol en 30 Seconds To Mars, pero en cierta forma eso es su atractivo. Este 2011 rompieron el récord del mayor número de conciertos para promover un CD (en este caso, This Is War), del cual continuó la promoción, que duró dos años. Porque también eso es algo bueno de la banda de Jared Leto: logran que valga la pena haber comprado uno de sus álbumes, que está presente en las listas mucho tiempo. El video del último single, la canción tema, estuvo listo desde 2009, pero hábilmente se fueron dando "probadas" cada mes, hasta por fin convertirse en un track número uno en las listas de Modern Rock. Es una canción intensa, llena de dramatismo, como todo lo que hace 30 Seconds To Mars. Sus discos transmiten un concepto, una idea, y eso es algo que con todo el caos de la venta (o no venta) de álbumes, se agradece.

Lo Mejor De 2011: 17- Mumford & Sons- The Cave (Universal)


Este es uno de mis grupos ingleses preferidos. Mumford & Sons terminó el año recibiendo varias nominaciones al Grammy (luego de perder el de Revelación), que fueron muy merecidas, por poner en alto el folk rock y llevarlo a las listas pop. The Cave, una obra maestra, ocupó el Top 30, y es extraida del CD platino Sigh No More. La música del grupo de Marcus Mumford no es para todos si se trata de convencer con el CD completo, pero sus éxitos causan un fuerte impacto al escucharlos por primera vez. Y The Cave es intensa, llegando hasta tintes dramáticos.

Lo Mejor De 2011: 18- Bad Meets Evil- Fast Lane (Universal)


Incansable, Eminem presentó en el 2011 Hell: The Sequel, un EP del dueto Bad Meets Evil, del cual forma parte. Lo grandioso en estas grabaciones que hace el rapper es que se escucha la raíz del estilo que lo ha hecho famoso, pero no suena precisamente a Eminem. La otra mitad de Bad Meets Evil, Royce da 5'9", también es importante. Fast Lane mezcla la agresividad con la ironía, y contó con un sensacional video. (Hell: The Sequel es un EP indispensable).

Lo Mejor De 2011: 19- One Republic- The Good Life (Universal)


En los últimos dos años el cantante, compositor y productor Ryan Tedder ha trabajado en decenas de hits, pero ¿qué hay de sus canciones con su propia banda, One Republic? Tedder puede darse el lujo de grabar poco y "estirar" la promoción de sus álbumes; One Republic hasta la fecha ha grabado dos CDs, pero han sido excelentes producciones pop. En el 2011 el grupo estuvo presente con The Good Life, un sencillo que permanció decenas de semanas en las listas y llegó al Top 10. Por cierto, el estilo de las canciones de Ryan es ya inconfundible.

Lo Mejor De 2011: 20- Lupe Fiasco- The Show Goes On (Warner)


Fueron varios los años de espera para Lasers, el tercer álbum del rapper Lupe Fiasco, que debutó en el número uno en Estados Unidos. Buenos productores invitados, así como algunas colaboraciones de famosos reflejaron el empeño que Fiasco puso en el CD, y su estilo siguió intacto. Lo mejor de todo fue el hit The Show Goes On, con melodía prestada de Float On, el hit de Modest Mouse de 2004. Lupe es uno de esos artistas que con muy pocos CDs ya ha trascendido más que decenas de hip hoppers que graban y graban pasando desapercibidos.