Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas

Revistas (Nueva Sección) - Details


Inauguro esta sección en la que reseñaré las mejores revistas (sólo habrá un post por revista, debido a que es con un fin descriptivo). Details nació en los ochentas, y su concepto es claro: es dirigida a hombres, con moda, cine, sexo y política como principal contenido. Su diseño ha sido modificado, pero la idea principal permanece: brillantes artículos y entrevistas redactados de manera muy profesional. Cualquier número de Details (que a Dios gracias no ha sido lanzada aquí, a menos que no cuente con modificaciones retorcidas) sirve como una perfecta cápsula del tiempo, sobre todo en la moda, que retrata tendencias muy aterrizadas para el lector, nunca rayando en lo ridículo. Las críticas de cine y música son breves y centradas. Y aunque ahora cuenta con fotos algo más pequeñas (no son tantas ya en página completa), es en general una buena opción. Vale la pena tener un ejemplar; esta revista apareció muchos años antes de FHM, que aunque brillante, a la larga rayó en lo soft porno. En pocas palabras, Details es un complemento de información con mucha clase.

 http://www.details.com/

Recuerdos... Cassettes

 


¿Qué mató al cassette? Naturalmente, la tecnología, en la forma del CD grabable. En los ochentas y parte de los noventas los había de todos los precios: de marca Sony, TDK, Teac (de los más caros), y obviamente los más baratos, Ampex y Memorex. Lo que más recuerdos de los vistosos diseños era obviamente los que imitaban los carretes de las grabadoras de estudios profesionales y las presentaciones en las cajas, que llegaban a ser hasta artesanales. Me parece que eso es uno de los detonantes de la nostalgia: recordar que cosas que utilizaban tan rutinariamente pasan a ser valoradas hasta que ya no se sabe cómo usarlas. Sí, el shuffle del Ipod es fantásticos, pero un cassette regalado y grabado en aquella época significaba algo más: 14 o hasta 21 canciones elegidas cuidadosamente, para comunicar un concepto de parte del que grabó (el cassette, no los discos). Y bueno, el tributo de Mister eco a los cassettes es por supuesto la sección Mix Tape.




Recuerdos- Burger Boy

Si tuviera el auto-máquina del tiempo que usa Michael J. Fox en Back To The Future, con gusto iba a un basurero de 1989 para conseguir papelería con la que envolvían las hamburguesas de Burger Boy, el restaurante de comida rápida que conforma los recuerdos de esta semana (esta foto también es meramente ilustrativa). Era algo para nada elitista como McDonalds, pero tampoco lo más barato que existía (en mi caso, me llevaban a comer ahí mis hermanos y hermanas cuando era una fecha especial: el cumpleaños, el santo, ir al cine). Hubo también en esas fechas una leyenda urbana amarillista de que la carne con la que hacían las hamburguesas de Burger Boy era de rata, algo que nunca fue comprobado, pero si así lo fuera, qué ratas tan ricas. Trataré textualmente de hacer que reproduzcan el sabor de una hamburguesa estándar de Burger Boy en casa, junto con una malteada. Y espero sus comentarios, por supuesto:


-Pan de hamburguesa Bimbo

-Mostaza estándar (la que tengas en casa)

-Salsa cátsup Del Monte

-Queso amarillo algo derretido (rebanada grande)

-Lechuga finamente picada (pídele un poco al que vende las hamburguesas al carbón en puestos callejeros)

-Un pedazo de carne de hamburguesa preparada (es decir, sácale la carne a una de un paquete grande de Burger King y pónsela a tu clon de Burger Boy)

- De preferencia, no pepinillos

-Rebanadas grandes de jitomate

-Sin mayonesa

MALTEADA.-

-Mete en una licuadora un vaso de Quick de fresa (preparado manualmente en un vaso) junto con un Fresa Cream de algún Starbucks cercano. Espero que el efecto de regresión, si no en su totalidad, surja en el acto.

Recuerdos '80's.- Salvavidas



Si creciste en los ochentas, seguro recordarás el sabor de unos ricos Salvavidas, los dulces en forma de dona que cómo eran el mejor compañero (prácticos y de bolsillo). Se aceptan comentarios y sugerencias para recordar todos los sabores. Yo digo que eran de frambuesa (¿o fresa?), limón, mandarina (¿o naranja?), no sé si piña o uva, y estaba el blanco, si no me equivoco era de mantequilla o ¿no es así? Compré hace poco unos Salvavidas en su versión importada (Lifesavers). Baratos y muy buenos, pero no excelentes como los mexicanos de antaño, pues los sabores varían (de ahí mis dudas) y no logran la regresión automática que quería al probarlos. Ese slogan es inolvidable y subliminal: “Si no tiene hoyo, no es salvavidas”.