Puede decirse que este año fue de un descanso relativo para la cantante australiana Sia, pero a finales de 2017 lanzó Everyday It's Christmas, un álbum navideño de contenido desigual. ¿El plus? Santa's Coming For Us, un excelente single que ocupó tanto en diciembre pasado como en enero de 2018 el número 1 en las listas de AC. Si a eso le sumamos un buen video con Kristen Bell y Henry Winkler, tenemos un track navideño que no será tan quemado en años posteriores, y que es el número 100 dentro de lo mejor del 2018 en Must Music. On with the countdown...
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Un Mensaje de Mister Eco
Este mensaje es sólo para, además de desearles unas felices fiestas, comentarles que Las Notas De Mister Eco ya rebasa los 1,700 post. ¡Y vamos por los dos mil para el 2013!
All I Want For Christmas Is You, de Mariah Carey, es uno de sus éxitos este año, pues en su reentrada al Billboard, ocupa el Top 30. Mil felicidades y sigan pendientes del Top 100 del blog, que culmina el 31 de diciembre, casi a la medianoche.
All I Want For Christmas Is You, de Mariah Carey, es uno de sus éxitos este año, pues en su reentrada al Billboard, ocupa el Top 30. Mil felicidades y sigan pendientes del Top 100 del blog, que culmina el 31 de diciembre, casi a la medianoche.
Lo Mejor Del 2012.- 99- Justin Bieber - Mistletoe (Universal)
El álbum navideño Under The Mistletoe, de Justin Bieber, fue lanzado en noviembre del 2011, y obtuvo ventas impresionantes, mucho debido al momentum en la carrera del cantante canadiense. Los sencillos sonaron mucho de diciembre de ese año a enero de 2012, siendo Mistletoe el hit que llegó para quedarse como una buena opción en estas fechas (además de que éstas cuadran perfectamente para el conteo de los singles de este año en el blog). La canción ocupó el Top 10 en Estados Unidos; en cuanto al disco, la mitad eran tracks olvidables, pero el resto resultaban muy efectivos, logrando un álbum navideño peor a los de Ray Conniff y Frank Sinatra, pero mejor que los de N-Sync y 98 Degrees. Considerémoslo igual a alguno de los que lanzara Johnny Mathis, lo cual es bueno, pero en cuanto a Mistletoe, es un gran track.
Este tema fue presentado por Mister Eco el 30 de octubre de 2011
Lo Nuevo- Justin Bieber- Santa Claus Is Coming To Town (from "Arthur Christmas") (Universal, 2011)
No conforme con lanzar dos sencillos de su álbum navideño Under The Mistletoe, el cantante canadiense Justin Bieber ha querido aprovechar al máximo esta temporada para promover otro tema de ese CD, Santa Claus Is Coming To Town; en el fondo lo veo bien, porque hay otras dos canciones verdaderamente memorables en esa producción, pero nada más. El arreglo de este track es calcado del de los clásicos I Want You Back y ABC, de los Jackson Five. Santa Claus Is Coming To Town es también el tema principal de la película Arthur Christmas, que se acaba de estrenar en todo el mundo (en el video Bieber no parece muy alegre: sus muecas denotan molestia, no sé por qué). Este es el último post de Lo Nuevo del 2011 en Las Notas de Mister Eco (la sección continuará el año próximo).
Lo Nuevo- The Killers- The Cowboys Christmas Ball (Universal, 2011)
¿The Killers están acabados? No, qué va. Este nuevo sencillo es tan sólo una muestra de que el 2012 será el año de su gran regreso con un CD de material inédito, tras el trabajo solista del vocalista Brandon Flowers. Para esta Navidad ellos han lanzado un EP digital con los seis sencillos que han lanzado cada fin de año desde 2006. Hay varios verdaderamente deplorables, pero el más reciente (que se promociona en 2011) es The Cowboys Christmas Ball, en el que la banda de Las Vegas puso música a un poema de William Lawrence Chittenden. La canción es tan buena como muchos de los B-sides que han grabado; un rock-country navideño acompañado por un extraordinario video con el que comienzan las celebraciones de este mes. Gran track.
Lo Nuevo- Justin Bieber & Mariah Carey- All I Want For Christmas Is You (Superfestive!) (Universal, 2011)
Esta canción es, sin duda, la mejor del CD navideño Under The Mistletoe, de Justin Bieber. Por varias razones: a) es un cover a un clásico de Mariah Carey, quien también compuso la canción; b) la propia Mariah vuelve a interpretar el tema (original de 1994), y c) increíblemente ambas versiones son igual de buenas. Bieber, con una voz ya muy distinta a la de sus primeras producciones, hizo un gran esfuerzo (no sé cómo pudo lograrlo) para obtener notas altas en este segundo sencillo del álbum, y lograr que imaginemos que Mariah y él están interpretando este track en 2008 o 2009. Pero estamos a punto de terminar el 2011, y All I Want For Christmas Is You (Superfestive!) es uno de los principales temas navideños de la temporada. Gran track.
Lo Nuevo- Justin Bieber- Mistletoe (Universal, 2011)
No sé cuántos "albumes" ha lanzado la estrella canadiense del pop, Justin Bieber. ¿Cuatro? ¿Cinco? Yo diría que dos EPs, con sus repeticiones en remixes o versiones acústicas. Lo cierto es que cuando yo pensaba que se tomaría un buen tiempo para regresar con un CD de material inédito dentro de unos dos o tres años (sus conciertos en México fueron todo un éxito), no tomé en cuenta que faltaba la estrategia de cualquier boy band o cantante ídolo de tweenies lleva como un as bajo la manga: un álbum navideño para lanzar en el momento correcto, que en este caso es Under The Mistletoe, que sale a la venta este martes y muy probablemente debute en número uno, para ser el disco de moda durante diciembre en Estados Unidos. El primer sencillo, Mistletoe, es una buena balada, con un video competente, pero no dejo de notar en el tema un extraordinario parecido a ciertas canciones de Jason Mraz. Mistletoe es actualmente un Top 20 en el Hot 100 del Billboard. Y creo que con esto la temporada prenavideña ha comenzado.
Merry Christmas- 1- Band Aid- Do They Know Its Christmas? (Mercury/Universal, 1984)
Band Aid es un One Hit Wonder, y a la vez un supergrupo integrado por grandes estrellas de la música pop y rock, las cuales acudieron al llamado de Bob Geldof (del grupo Boomtown Rats) para grabar la canción navideña que éste compuso junto con Midge Ure (de Ultravox), producida por Trevor Horn y que en su introducción utiliza un sampleo de la parte rítmica (lenta) de un tema de Tears For Fears. Do They Know Its Christmas? fue un hit en toda Europa en diciembre de 1984, y en Estados Unidos en la primavera del año siguiente. Los artistas no cobraron un centavo por su participación -no todos eran ingleses-, y en un principio Geldof esperaba obtener algunos miles de libras. Fueron decenas de millones de dólares, que se sumaron a lo que recaudó el concierto Live Aid, celebrado el 13 de julio de 1985. Do They Know Its Christmas? es un clásico de la temporada (prácticamente se programa cada año hasta el cansancio), y el repasar a fondo las causas para la creación del proyecto resulta gratificante. El documental transmitido por la BBC de Londres en el otoño de 1984, que muestra las condiciones de los habitantes (o más bien sobrevivientes) de la provincia de Korem, en Etiopía, resulta aterrador aún, sobre todo cuando el año pasado las condiciones de sequía azotaron de nuevo el lugar. La fundación Band Aid Trust sigue trabajando arduamente por evitar la hambruna en Africa, y todo gracias a este tema clásico, el número uno del conteo navideño de 2010 en Las Notas De Mister Eco. Merry Christmas!!!!!
Merry Christmas- 2- U2- Christmas (Baby Please Come Home) (A&M/Universal, 1987)
En 1987, el productor Jimmy Iovine y su esposa se decidieron a reunir artistas para el álbum navideño A Very Special Christmas, cuyas ganancias estarían destinadas a las Olimpiadas Especiales. Aunque hasta la fecha se han grabado siete CDs de la serie, verdaderamente recomendables son tres o cuatro, pero el primero fue el que se convirtió en un clásico, con extensa promoción a nivel mundial -incluyendo un especial para televisión- y cinco sencillos, uno de éstos el cover a Baby (Please Come Home), interpretado por U2. La canción original, de 1963 (en sí un clásico), convirtió en superestrella a Darlene Love (a quien ya vimos en este conteo), quien hace los coros en esta versión de 1987. El videoclip de Christmas (Baby Please Come Home) fue grabado en un soundcheck en Louisiana, durante la famosa gira de U2 para promover su álbum The Joshua Tree. Si notan la hechura del clip demasiado parecida a la de la película Rattle And Hum, es porque fue dirigido por Phil Joanou, realizador de la misma. Nunca he ententido por qué este outtake no fue incluido en el material adicional del DVD de Rattle And Hum, pero en el fondo esta canción es una de las más brillantes en la carrera de U2.
Merry Christmas- 3- Band Aid 20- Do They Know Its Christmas? (Universal, 2004)
¿Qué puedo decir? Este es un temazo navideño a nivel mundial. En 2004, el cantante irlandés Bob Geldof decidió ayudar de nuevo para combatir la hambruna en Africa convocando a artistas para grabar una nueva versión del clásico Do They Know Its Christmas?, de 1984 (un primer cover de esa canción se hizo en 1989, con resultados mediocres). El lanzamiento fue todo un suceso -sobre todo la transmisión del video por primera vez-, y a la vez un preámbulo del magno concierto Live 8 (también organizado por Geldof), que se llevaría a cabo al año siguiente. Aunque este Band Aid 20 no era comparable con el original (el cual siempre será insuperable), contaba en su elenco con grandiosas estrellas como Paul McCartney, Bono, Robbie Williams, Travis, Joss Stone, Dido, Tom Chapkin, Chris Martin, Damon Albarn y Thom Yorke. Haciendo a un lado el rap incómodo de Dizzee Rascal, esta versión de Do They Know Its Christmas (número uno en el Reino Unido la navidad de 2004) está llena de júbilo y drama (en el video aparece la enfermera Birhan Woldu, quien 20 años atrás apareció al borde la muerte en el ya famoso documental transmitido por la BBC, que inspiró a Geldof para componer este canción. Los esfuerzos de Band Aid la salvaron).
Band Aid 20 - Do They Know It's Christmas?
Cargado por Band-Aid-20. - Explorar otros videos musicales.
Merry Christmas- 4- Wham!- Last Christmas (Epic/Sony, 1984)
Esta canción fue lanzada en el Reino Unido en noviembre de 1984, y no logró llegar al primer lugar a causa de otro tema que revisaremos en este conteo. Curiosamente Last Christmas, del dueto Wham! no se escuchó en México sino hasta 1986, cuando fue incluida en su último álbum, Music From The Edge Of Heaven. Escrita por el cantante George Michael una tarde en su cuarto, Last Christmas cuenta con una de las letras más tristes para un tema navideño, pero es su coro -bastante pegajoso- lo que la convirtió en uno de los más importantes clásicos de la temporada. Es bailable y su arreglo - en el que Michael toca todos los instrumentos- siempre suena fresco. He perdido ya la cuenta de los grupos y solistas que han grabado Last Christmas (recuerdo a Savage Garden, Jimmy Eat World, Crazy Frog y Hilary Duff), pero eso es tan sólo una muestra de la trascendencia de este hit de Wham!, que 20 años después de lanzarse ocupó las listas de AC en Estados Unidos.
Wham - Last Christmas
Cargado por hushhush112. - Ver los videos de música recién destacados.
Merry Christmas- 5- Train- Shake Up Christmas (Columbia/Sony, 2010)
En 2009 y 2010 el grupo Train resurgió gracias a la canción Hey Soul Sister, pero eso más bien corresponde al conteo anual. Se despiden este año con un hit a nivel mundial, Shake Up Christmas, que con el apoyo de Coca-Cola en su promoción ha resultado ser el tema navideño del momento. La canción es bastante buena, y aunque he de decir que la versión en spanglish que se escucha en la radio y en los comerciales de televisión no es mala, pues nada que ver con la versión original. Alegre y con el rock-pop de calidad de Train, Shake Up Christmas poco a poco se convertirá en un clásico navideño.
Merry Christmas- 6- The Killers- Boots (Island/Universal)
Desde 2006, el cuarteto estadounidense The Killers acostumbra sacar al mercado una canción navideña, a favor de la campaña RED (creada por Bono, de U2) para así recaudar fondos con el fin de combatir el sida en Africa. Francamente, la mayoría de esos temas son deplorables: en parte porque no cuajan, además de que su melodía y letra obliga a que uno se pregunte: ¿qué demonios tiene esto que ver con la Navidad? Afortunadamente Boots (el sencillo que han lanzado este 2010, a pesar de que la banda está en un largo receso) es una canción aceptable. Claro, es necesario escucharla unas tres veces para tomarle cariño, pero vaya, por lo menos Brandon Flowers tuvo el buen detalle de aparecer en el video (los de sus "villancicos" anteriores rayaban en el mal gusto), y el resultado es que Boots figura esta temporada en el Hot 100 del Billboard. Merece este lugar en nuestro conteo.
Merry Christmas- 7- Coldplay- Christmas Lights (EMI, 2010)
Este tema fue estrenado hace casi dos semanas, y actualmente ocupa el número 25 en el Billboard Hot 100, por lo cual es uno de los hits navideños del 2010. Originalmente planeada para el quinto álbum de la banda inglesa Coldplay (que saldrá a la venta en 2011), Christmas Lights es una balada que el grupo decidió lanzar por separado, y fue una buena decisión. Me sigue pareciendo un tema algo lento y no muy pegajoso (sobre todo por sus cambios de ritmo), pero la voz y el piano de Chris Martin están ahí, ya que él es Coldplay. Los demás integrantes salen sobrando. Gran track; será una cápsula del tiempo de este 2010 que va desvaneciéndose.
Merry Christmas- 8- Paul McCartney- Wonderful Christmastime (Columbia/EMI, 1979)
En estos clásicos navideños es donde únicamente hago la excepción de incluir material de los setentas, aunque bueno, esta canción es de diciembre de 1979; ya estaba rayando la década siguiente. El ex Beatle Paul McCartney logró otro Top 10 en el Reino Unido con Wonderful Christmastime, un tema que cuenta con su sonido inconfundible: puede sonar algo simple, pero sólo él puede lograrlo. La canción nunca estuvo en un álbum de Paul, hasta que la incluyeron en la edición especial del CD Back To The Egg, de su grupo Wings. Si tan sólo hubiera cantado McCartney esta canción en concierto en México....¡pero lo hizo! en varias fechas de su más reciente gira, sólo que en diciembre de 2009, y en Europa.
Merry Christmas- 9- East 17- Stay Another Day (London/Universal, 1994)
El cuarteto East 17 tuvo mucho éxito en Inglaterra con su mezcla de house, pop y rap. A la distancia, debo decir que su imagen era bastante ridícula, pero lo cierto es que muchos otros grupos lucían así. Lanzaron varios álbumes y el debut, Walthamstow, de 1993, no era tan peor. Pero al año siguiente tuvieron lo que se podría llamar su clásico: Stay Another Day, una balada que ocupó el número uno en el Reino Unido durante cuatro semanas (la transición de 1994 a 1995). Hasta en el video los integrantes provocan risas, pero no dejen que eso opaque la canción: es un buen track navideño, y aún recuerdo cuando sonaba en el radio.
Merry Christmas- 10- Mariah Carey- All I Want For Christmas Is You (Columbia/Sony, 1994)
Muchísimos álbumes navideños (uno de ellos el de Ray Coniff) venden cantidades moderadas el año en que son lanzados al mercado, y después, con el paso del tiempo, se convierten en clásicos. Un caso notable es Merry Christmas, de Mariah Carey, una cantante que ha tenido altibajos en su carrera, pero que siempre he respectado. Obviamente en esa época ella era lo máximo en el pop, y el disco estuvo lleno de excelentes temas. Curiosamente el sencillo All I Want For Christmas Is You (bailable y con influencia doo-wop) apenas y rozó el Top 100 en 1994, pero ahora mucha gente lo conoce y es un ringtone muy descargado. La canción es tan buena, que hasta me han preguntado si es cover de los sesentas o ciencuentas. Lo cierto es que ¡la propia Mariah la escribió! Junto con el gran Walter Afanassief. La secuela de ese álbum, Merry Christmas II You, acaba de salir al mercado.
Mariah Carey- All I want for Christmas I
Cargado por tktouz. - Explorar otros videos musicales.
Mariah Carey - All I Want For Christmas Is You
Cargado por gcbg. - Ver los videos de música recién destacados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)