Este año marcó otro
gran regreso de Bruce Springsteen, con varios álbumes, aunque todos dirigidos a
sus fans cautivos, pues su contenido no fue espectacular o impactante. En
2018 el cantante tuvo una residencia en Broadway que originalmente sería corta
y terminó extendiéndose por varios meses, con un espectáculo un tanto intimista
en el que hacía largas introducciones a sus temas (en nuestra opinión, una
calca de los Storytellers de VH1), ordenándolos de tal forma que el concierto
terminaba siendo un relato cronológico de su vida. Springsteen on Broadway es
el audio completo de un concierto en el Walter Kerr Theatre, que fue estrenado
(con imágenes) en Netflix generando excelentes críticas. Con el audio aislado, la experiencia es distinta (y no tan
emocionante): Springsteen añade los toques folk a temas como Growin up, My
hometown y Thunder road (verdaderos clásicos de su obra), pero los arreglos a
canciones emblemáticas como Born in the U.S.A., Brilliant Disguise, Born to run, The
rising y Dancing in the dark son demasiado minimalistas y suenan forzados junto
a las versiones originales. Lo realmente disfrutable es el relato que
Springsteen hace de su vida, con experiencias tanto dramáticas como divertidas
(a final de cuentas eso no es la música, y el efecto es casi el mismo que se logra al
leer esas experiencias en su biografía Born to run). La idea de Springsteen on Broadway es buena, pero daba
para mucho más, haciéndola realidad por medio de conciertos llenos de energía
en los que el cantante se acompañara de la E
Street Band; en su lugar quedó un álbum de dos horas y media
que es un trabajo digno para los fans que no quieren desacompletar su
colección del artista, pero que palidece en comparación con su insuperable obra en vivo
Bruce Springsteen live 1975-85, editada en 1986 y que permanece como una de las
grabaciones en concierto más indispensables en la colección de todo aquel que
ame el rock.
Mostrando entradas con la etiqueta Los Mejores álbumes de 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Mejores álbumes de 2019. Mostrar todas las entradas
LOS MEJORES ALBUMES DE 2019.- John Mellencamp - Other people's stuff
El cantante de Indiana
presentó este interesante álbum de covers que fueron grabados a lo largo de 25
años, y lanzados previamente en soundtracks, recopilaciones y tributos
(inexplicablemente, dos grandiosas versiones que John Mellencamp hizo, Rave on –de 1988- y
Jailhouse rock –de 1992- no fueron incluidas aquí). Acompañado de sus músicos
de cabecera como Larry Crane, Kenny Aronoff, Michael Clark y la violinista Lisa
Germano, Mellencamp da (aunque no a propósito) a través de los temas una
declaración personal y política, sin que esto deje de ser entretenido y
emocionante. Los tracks Teardrops will fall y To the river recuerdan mucho el
estilo del cantante en el periodo 1987-1994, en el que mezcló ese rock enérgico
con toques de folk, que pasó a ser su inimitable estilo. In my time of dying es
un buen tema con toques de gospel, y hasta hay un dueto con Carlene Carter.
Desgraciadamente, el paso del tiempo es innegable en la voz de este artista, y
se nota mucho en la única canción inédita, Eyes on the prize (que es el single del
álbum), mientras que en Dark as a dungeon suena extrañamente a Tom Waits. Other
people’s stuff decae en las últimas canciones, pero demuestra una vez más el
rango de este artista como una de las más talentosas estrellas del rock de los
últimos 40 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)