Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo mejor de 2009. Mostrar todas las entradas

Lo mejor de 2009- 1- Lady GaGa (featuring Colby ODonis)- Just Dance (Universal)


Lanzada en agosto de 2008, Just Dance, de Lady GaGa, fue escrita por ella misma y producida por Red One, pero su éxito se fue dando poco a poco, cada semana, puede decirse que cada día, mientras millones de personas conocían el concepto en imagen y música de esta cantante y tecladista. Ya sea por medio de YouTube, de MTV, o la radio. Más de 20 semanas le costaron a esta canción para llegar, finalmente, en enero de 2009, al primer lugar de Billboard.

Recuerdo la primera vez que escuché los álbumes debut de Madonna, Cyndi Lauper y Britney Spears. Naturalmente los compré porque hubo un primer sencillo que fue un hit, pero la primera canción y su primer video es el primer impacto que provoca en ti, tanto visual como auditivamente. Que la cantante ya se convierta -en los meses o años subsecuentes- en una superestrella, es otra cosa. Son esas primeras semanas en las que ves el video (EN PROGRAMACION NORMAL, NO CUANDO YA ES VIEJO), que compras el disco y lo escuchas y que la canción se programa en la radio, lo que marca la diferencia entre conocer a los artistas en su concepto original -crudo y con su propuesta intacta-, que después, cuando ya hacen fastuosos conciertos, videos muy exagerados y una imagen ya muy mejorada, sin esos detalles espontáneos.

Eso fue lo que me pasó cuando en enero compré el CD nominado al Grammy The Fame (bueno, en ese entonces no pensé siquiera que nominaría). Pero era excelente en su género. Primero, porque es una mezcolanza de estilos, y segundo, porque en conjunto es un homenaje a mi década musical favorita. La imagen y las letras abiertamente sexuales de Lady GaGa (aclamada por Kanye West, Madonna y Justin Timberlake) no me desagradan (irónicamente, la letra deJust Dance es sobre alguien que está borracho en una fiesta o en un antro, nada más); no distan mucho del porno suave disfrazado de las Spice Girls hace 13 años y sus vestuarios de colores chillantes. Pero es muy distinto un grupo a una solista, y no componer ni tocar instrumentos a nominar al Grammy. Incluyo a Just Dance como la canción número 1 de Mister Eco para el 2009 porque precedía un fenómeno: musical, de imagen, pero también del consumo de un producto con calidad. Sí, éste es exagerado en la forma de ser presentado al público y no, no es perfecto, pero retoma con respeto la mecánica de los lanzamientos de hace 15, 20 o 25 años, en los que el artista, con su imagen, sus sencillos y su disco conformaban un todo, que trasciende hasta tener éxito mundial. Y Just Dance fue lo primero, el primer intento de obtener el éxito, que tras cinco meses, el público convirtió en un hit (el video cuenta con influencia de David LaChapelle, que a la larga pasaría a fotografiar a GaGa para Rolling Stone). Podrán venir tres, quizá otros cuatro álbumes, pero nada como The Fame y el sencillo Just Dance. Nada mal para una cantante a quien casi nadie peló como abridora del concierto de New Kids On The Block en México el año pasado. ¿Cuánto pagarían ahora por verla?


Lo mejor de 2009- 2- Kings Of Leon- Sex On Fire (Sony)


En 1994, le preguntaron a Michael Hutchence, de INXS, si en algún momento el éxito que la banda tuvo con el álbum Kick regresaría. "No regresará -dijo-. No regresará nunca". Cambiemos las cosas al revés. Quienes piensen que Kings Of Leon regresarán a tener ese horrible look hippie y descuidado, un éxito sólo presente en Europa y un aura subterránea, creo que pueden comenzar a despedirse de ellos. Esta banda ha entrado tarde a las grandes ligas, pero ha llegado para quedarse en ellas la siguiente deácada. Lanzado a finales de 2008 y un hit en la primavera de 2009, Sex On Fire fue el primer sencillo del cuarto CD de la banda, Only By The Night. Excelentemente interpretada por el vocalista Caleb Followill, esta canción tiene toda la estructura de un himno de arena-rock, aunque no es el más grande éxito del grupo; ese honor lo tuvo el siguiente single, Use Somebody (también en este conteo). Pero Sex On Fire es un tema mucho más aclamado en los conciertos de Kings Of Leon, de la misma manera que en Depeche Mode, Enjoy The Silence es el más grande hit del grupo en las listas, pero no el más popular, como lo es Personal Jesus. Lo mejor de Sex On Fire es que es un tema de Modern Rock adaptable al rock pop, por lo pegajoso de su coro y obviamente, ese riff de guitarra. Vuelvo a repetirlo: olvídense de aquellos Kings Of Leon de hace tres o cuatro años. Como dijo Hutchence, no regresarán. no regresarán nunca. Y eso no es malo.



Sex On Fire

Kings Of Leon | Videos musicales de MySpace

Lo mejor de 2009- 3- The All American Rejects- Gives You Hell (Universal)


Este grupo de Oklahoma es uno de mis favoritos desde que apareció, allá por 2004, y aunque es muy distinto a The Killers, tiene un punto en común con esa banda: surgieron de entre muchos grupos que resultaron efímeros, demostrando no tener la suficiente calidad o fuerza en su propuesta como para seguir en el gusto del público (o sacando buenos discos). Me molesta mucho lo que se ha dicho de esta banda o de 30 Seconds To Mars, acerca de que son grupos "para emos". NO, DE NINGUNA MANERA, el rock de AAR es desenfadado, nada pretencioso u oscuro, y eso es lo que hace convincentes sus producciones, como When The World Comes Down, que salió a la venta a finales de 2008, tras una ausencia de dos años y medio. Gives You Hell, el primer single, se une al grupo de canciones de rock recientes que casi han estado un año en el Hot 100 del Billboard, junto con Viva La Vida de Coldplay o Use Somebody de Kings Of Leon. Con un video cómico -programado a morir este año- en el que el cantante Tyson Ritter vuelve a mostrar su vena actoral, Gives You Hell fue un Top 5 en Estados Unidos, además de ser la canción número 10 en el conteo final de 2009 en Billboard y la más tocada en todo el año en el chart Top 40. Aunque sus tres álbumes han tenido una evolución poco notoria, la carrera de The All american Rejects puede durar todavía unos cinco años más. Y aquí está su más grande éxito... hasta ahora.


Lo mejor de 2009- 4- Cobra Starship (featuring Leighton Meester)- Good Girls Go Bad (Warner)


Siempre he dicho que cuando la música pop o dance está bien hecha, no es intrascendente. Este Top 10 en EU se convirtió en la segunda canción del verano allá (sólo superada por I Gotta Feeling, de Black Eyed Peas). Producida por los talentosos Kevin Rudolf (a quien ya vimos en este conteo) y Kara DioGuardi (sí, la juez de American Idol), Good Girls Go Bad sirvió también para lanzar como cantante a la bella actriz Leighton Meester (un punto más para hacer excelente el tema, y que ahora triunfa con Somebody To Love). Cobra Starship surgió en 2005 y su éxito ha aumentado poco a poco, pero su tercer álbum, Hot Mess, es una maravilla (me recuerdan mucho a lo que hizo Breakfast Club -el grupo, no la película- en 1987). Comandados por el cantante Gabe Saporta (un tipo de casi dos metros de alto), la banda contrató a buenos compositores para los temas del CD, que hacen lucir aún más su mezcla de dance-pop-electro-punk (la banda cuenta con una chica, Victoria Asher, que se hace llamar "keytarist", en sí es una tecladista que usa un MiniMoog de los que surgieron en los ochentas). El video de Good Girls Go Bad fue nominado por MTV como Mejor Video Pop, pero perdió. ¿Qué quíén le ganó? Britney Spears, con Womanizer. Definitivamente esta fue mi canción de todo el verano.


Lo mejor de 2009- 5- Black Eyed Peas- Meet Me Halfway (Universal)


Creo que los Black Eyed Peas jamás imaginaron el éxito que tendrían, y obviamente éste tuvo que ver mucho con el atractivo visual al integrar a Fergie. Pero no hay que dejar de lado la música. Will.I.Am es un gran productor. Nunca pensé llegar a decir esto, pero The E.N.D. es su mejor álbum e, irónicamente a la traducción de su título (El F.I.N.AL.), es el principio de una nueva etapa para el grupo, no en el campo del Hip Hop o del Dance, sino del pop en general. El hecho de que Fergie lanzara un CD solista ayudó a que la expectativa por este regreso fuera un detonador para el éxito (cosa que No Doubt NO LOGRÓ este año, de manera deplorable). Hay ciertas canciones en este álbum nominado al Grammy que son verdaderas joyas, como mi preferida, Meet Me Halfway, que fue seleccionada como tercer sencillo, luego de otros dos temas que fueron muy quemados y se convirtieron en himnos de antros. El video de Meet Me Halfway es de ciencia ficción, con lo cual el grupo explora otros terrenos en una canción que combina el pop, el Dance y el Hip Hop a manera de balada. Si con éxito ya duraron seis años, creo que pueden durar seis más.


Lo mejor de 2009- 6- The Killers- The World We Live In (Universal)


Si meten en una licuadora un hit de The Cars y una canción de Hall & Oates, obtendrán el tema The World We Live In, sencillo lanzado en Europa, más no en Estados Unidos, de The Killers (para mi objetivo eso no importa, pues sí se lanzó en México). A la distancia, esa imagen de revolucionario que tenía Brandon Flowers hace tres años resulta demasiado ridícula, pero era su forma de demostrar su rebeldía. Porque generalmente ocurre así para varias bandas: el primer CD es el clásico, el segundo es el rebelde, y el tercero es una mezcla de los dos primeros (en propuesta musical, claro está -no cuento recopilaciones ni álbumes en vivo-). The World We Live In cuenta con un excelente video y es extraido de su álbum Day And Age, el cual fue extraordinariamente bien exprimido a lo largo de 2009 (creo que si hubiera hecho este conteo el año pasado The Killers con Human hubieran estado en alguno de los tres primeros lugares). Mis tres temas favoritos de Day And Age eran ése, This Is Your Life (que afortunadamente no fue lanzada, para no quemarla) y The World We Live In, un tema de Modern Rock elegante como sólo The Killers lo pueden lograr. Extraordinario.




Lo mejor de 2009- 7- U2- Ill Go Crazy If I Dont Go Crazy Tonight (Universal)


Uno de los álbumes más esperados de este 2009 fue No Line On The Horizon, de U2. Las ventas fueron (para ser U2, obviamente), decepcionantes, y las críticas fueron encontradas: unas personas dijeron que era una obra maestra y otras que era uno de los discos más malos del grupo. Mi opinión está en medio de todo eso: es un disco bueno, pero nada extraordinario. Aunque con una muy buena campaña de marketing, la banda se embarcó en otra gira mundial, muy ambiciosa en sus metas, en la cual los estadios se llenaron de miles de personas que sólo van por el show y no compraron No Line On The Horizon. PERO también hay que contar a los verdaderos fans que siguen a la banda desde hace 10, 20 ó 25 años. U2 también es el primer grupo que logró algo histórico este año: ser los primeros en transmitir EN VIVO por YouTube un concierto. Para mí fue una experiencia inolvidable ver el show de la gira 360 Degrees, por los siguientes motivos:

1.- Me ahorré miles de pesos en boletos (y el infierno de comprarlos en Internet, teléfono, preventas y demás), además de...
2.- Apretujones
3.- Espera incesante
4.- Ver un grupo abridor que nadie conoce, y que todos en 24 horas olvidan (en este caso fue Black Eyed Peas, un verdadero placer)
5.- Los molestos esnobs (mucho ayuda el que no estorba), a quien sólo les importa decir después "fui al concierto", QUE QUIEREN IR EN BOLA y obviamente emborracharse (o cosas peores)
6.- Gastos de transporte, propinas, cerveza o estacionamiento (la cerveza me la tomé en mi casa, en la sala, frente a la computadora)
7.- Obviamente riesgo de mi persona al salir tarde
8.- Pude verlos interpretar en vivo, después de muuuuucho tiempo, el tema Ultraviolet (los verdaderos fans sabrán a qué me refiero)
9.- Pude ser testigo por milésima vez del virtuosisimo de mi guitarrista favorito, Dave Evans
10.- Aproveché de manera adecuada la maravilla que es Internet para tener las nueve anteriores ventajas.

Sólo un punto malo, que sería...

-No poder comprar la mercancía oficial de la gira (que bueno, los esnobs casi no compran).

Ahora bien, el propio Bono tuvo que declarar su desilusión por los resultados de No Line On The Horizon (que repito, NADA tienen que ver con los resultados de la gira), el cual pensaba sería un álbum muy popular, pero lo denso de varias canciones hizo que un sector del público no lo aceptara. En conclusión (y en mi opinión): buen álbum, gran portada, extraordinario marketing, pero en cuanto a canciones, no hubo éxitos, no himnos de rock pop para estadios, etc. PERO, como gran fan de U2 que soy desde 1984, he de comentarles que hay una canción, UNA SOLA CANCION del CD, cuya calidad y letra vale el precio del disco. Es Ill Go Crazy If I Dont Go Crazy Tonight, que afortunadamente fue (un tardío) sencillo. Entra directamente a mi Top 20 de U2, y es uno de los mejores tarcks de 2009 (de ahí este lugar 7, por supuesto). Por un momento me sentí desilusionado, porque para tan extraordinario tema se lanzó un video de animación bastante deplorable, creo que uno de los peores (si no es que el peor) en la carrera de U2. Afortunadamente creo que se dieron cuenta de ello y una segunda versión, mostrando a la banda en vivo -pero adecuadamente usando la versión en estudio de la canción- en el estadio Nou Camp, aprovecha al máximo el impacto visual (no estoy de acuerdo con la falta de luz cenital en los conciertos de la gira, pero en fin).

Tras todo eso, aquí está por fin, Ill Go Crazy If I Dont Go Crazy Tonight. Por cierto, creo que la mejor frase que escuché este año en una canción es, precisamente, de este sencillo de U2:

Every beauty needs to go out with an idiot


Lo mejor de 2009- 8- Keri Hilson (featuring Kanye West & Ne-Yo)- Knock You Down (Universal)


Yo conocí a Keri Hilson por el éxito de Timbaland de 2007 en el que ella puso su voz, The Way I Are (estupenda canción). Pero a pesar de lanzarse como cantante en aquel tiempo, ella ya era toda una veterana en la composición, con temas suyos hechos éxito por Britney Spears y The Pussycat Dolls. Si a eso le sumamos que también es bella y se defiende como actriz, el resultado es muy bueno. su CD In a Perfect World, lanzado a principios de este año, generó cinco sencillos, de los cuales el tercero, Knock You Down, llegó al tercer lugar este verano. Siempre he dicho que para mí las mejores baladas son las que no aburren, y este tema -que combina el R&B con el Hip Hop, aderezado con esas notas punzantes en el teclado- resulta emocionante cada vez que lo escucho. Claro que gran parte del éxito de la canción se debe a que dos amigos de Keri colaboraron en ella: Ne-Yo y Kanye West, que son de mis artistas preferidos. Para mí este trío hace uno de los mejores equipos del año, en la mejor balada de 2009.


Lo mejor de 2009- 9- Eminem (featuring Dr. Dre and 50 Cent)- Crack a Bottle (Universal)


Al igual que Robbie Williams, Eminem tardó demasiado en lanzar una nueva producción, y fue mucha la expectativa. Afortunadamente regresó más maduro y el CD, Relapse, es uno de sus mejores trabajos. El primer sencillo del álbum, Crack a Bottle (lanzado previamente a la salida del disco) se fue directamente al número uno en Estados Unidos. Es una canción de rap pegajosa en la que Eminem comparte créditos con su mentor (Dr. Dre) y su protegido (50 Cent) Es curioso, pero su melodía y letra es un término medio entre sus temas cómicos y sus tracks de contenido violento (en su estilo, generalmente no hay términos medios). Creo que Relapse es uno de los mejores álbumes del año, y está canción, adecuadamente, está nominada al Grammy. Basta mencionar que a este artista fue el que más incluí en este conteo, con un total de cinco canciones.



Lo mejor de 2009- 10- Robbie Williams- Bodies (EMI)


Tras el desafortunado (pero muy interesante) experimento del CD Rudebox de 2006, Robbie Williams se tomó un tiempo -dos años y medio- para muchas cosas, pero este 2009 por fin regresó, con el álbum Reality Killed The Video Star. Ese es un gran título, un homenaje al tema clásico del pop Video Killed The Radio Star, del dueto inglés The Buggles. En ese grupo el cantante y bajista era Trevor Horn, quien luego se convirtió en un extraordinario productor. Y su más reciente trabajo es este CD de Williams, quien lo tituló así también en honor a Horn, al que llama "un genio" (lo es). El cantante ha declarado (hasta el momento) que no hará gira promocional, por lo cual no sé qué vaya a pasar con la popularidad del álbum, porque Rudebox sólo fue adquirido por su público cautivo (cuéntenme a mí ahí), péro la demás gente que fue a sus conciertos la verdad ni peló el disco. Robbie siempre ha sido pésimo con las elecciones de sus sencillos (de cuatro canciones, una es una grandiosa), pero también ése es un punto positivo de sus CDs: hay varios album tracks (es decir, canciones que no se promocionan) que son mucho mejores que los éxitos en radio. Esta estrella está envejeciendo, pero sigue defendiéndose muy bien en el panorama del pop inglés. y Bodies, aunque no un clásico, sí cuenta con ese ritmo bailable y letra sugerente que conforma el estilo cien por ciento de Robbie Williams. Welcome back.


Lo mejor de 2009- 11- Pearl Jam- The Fixer (Universal)

Siempre me acostumbré, desde 1991, a ver los CDs de Pearl Jam bajo la disquera que les dio el éxito, Sony (el concierto de Benaroya es aparte, claro); por eso cuando apareció su más reciente producción, Backspacer, se me hizo raro que fuera de Universal (algo normal, ya que su contrató con Sony terminó), pero es un reflejo habitual cuando sigues a una banda por tanto tiempo. El álbum ha tenido un buen éxito, y lo mejor es que ha perdurado a lo largo de cuatro meses, no como sus anteriores producciones, que eran un chispazo y desaparecían de las listas (tengo más contras que pros en mis comentarios hacia sus giras y conciertos, pero de eso la banda no tiene la culpa). Obviamente, este éxito debe contar con un detonante, y fue el extraordinario sencillo The Fixer, corto en duración, pero con una gran energía de rock puro. Un éxito en listas, The Fixer cuenta con un video dirigido por Cameron Crowe (Singles...grunge...Rolling Stone...¿captan? Los verdaderos fans de Pearl Jam me entenderán), que no se queda en el simple video de un grupo en concierto. Y obviamente, al frente de todo, su majestad Eddie Vedder, uno de los grandes fans del difunto Michael Jackson.

Lo mejor de 2009- 12- Lady GaGa- LoveGame (Universal)

Un top 5 en Estados Unidos en la primavera, LoveGame fue el tercer single del álbum debut de Lady GaGa, The Fame. Es una canción disco con un video de escenas en un subterráneo, a lo Bad de Michael Jackson, además de secuencias que involucran lesbianismo y bondage (no es de extrañar que uno de los grandes fans de Lady, Marilyn Manson, colaboró en un remix de esta canción). La parte que me gusta más es cuando la cantante tiene un atuendo en el que busca reproducir el look ya clásico de Charlotte Rampling en The Night Porter (pensé que después de que Duran Duran hiciera un homenaje a eso en The Chauffeur, hace más de 25 años, nadie lo retomaría). Y en cuanto a la letra abiertamente sexual de LoveGame ¿qué no había peores en la era disco de los setentas? Un tema para bailar simplemente genial.

Lo mejor de 2009- 13- Britney Spears- Circus (Sony)

De los cuatro sencillos lanzados por Britney Spears este año, Circus siempre fue mi favorito. Por varias razones: la canción, a medio tiempo, combina el electro pop con algo de R&B y percusiones muy en el estilo de Timbaland en una producción influenciada por Max Martin, el creador de los primeros éxitos de Britney hace diez años que, irónicamente, no escribió este tema. El video también fue muy bueno, el más oscuro de los de su álbum, también titulado Circus. En 1989 se decía que si no te gustaba la música de George Michael, entonces no te gustaba la música pop; creo que ahora esa frase se puede modificar a "si no te gusta alguna canción de Britney Spears, entonces no conoces el verdadero pop". Un detalle de trivia es que el principio de este video es casi idéntico al de su canción 3 (también en este conteo).

Lo mejor de 2009- 14- Phoenix- 1901 (Universal)

El caso de Phoenix me recuerda al de esos grandiosos directores europeos que logran con poco presupuesto una película genial en su tierra, y luego son llevados a Hollywood, logrando superproducciones de calidad a las cuales les imprimen su estilo. Esta banda francesa lanzó su cuarto disco, Wolfgang Amadeus Phoenix, a principios de este año. Los vi en Saturday Night Live y me convencieron; luego en el show de David Letterman fueron aún mejores, y el CD fue bastante bueno. En Phoenix menos es más, y la sencillez de su rock pop ha hecho que tanto el público de modern rock como el de pop los acepten. Naturalmente el single 1901 es lo mejor del álbum, una perfecta canción que fusiona el rock y el pop, con resultados hasta bailables y una influencia de The Edge en esa guitarra infinita. Obviamente fue ayudada por su inclusión en series de TV y en el trailer de la joyita New York, I Love You, pero a nueve meses de haber sido lanzada oficialmente, 1901 va subiendo en las listas en Estados Unidos. Eso es pegar a la buena, gracias al público.

Lo mejor de 2009- 15- The Yeah Yeah Yeahs- Zero (Universal)

The Yeah Yeah Yeahs es un grupo al cual siempre respeté, pero jamás hubiera comprado alguno de sus dos primeros álbumes. Es increíble cómo la experimentación que hicieron de su sonido post punk con el dance y el tecno dio como resultado -en mi opinión- uno de los mejores álbumes alternativos de 2009, y un verdadero clásico del género. Esa valiente decisión de experimentar (como lo han hecho Radiohead o Beck) produjo el CD Its Blitz, lleno de una accesibilidad sin compromisos, no apta para pretenciosos. Y el irresistible sencillo Zero lo pongo, con justa razón, dentro de los 20 mejores temas del año. The Yeah Yeah Yeahs pueden volver a su estilo original después de esto, pero al igual que el cambio de giro que dio hace 15 años Everything But The Girl, dudo que lo hagan.

Lo mejor de 2009- 16- Depeche Mode- Wrong (EMI)

Depeche Mode siempre ha sido mi grupo favorito, y este 2009 regresaron tras una larga ausencia, con el CD Sounds of the universe. Denso y oscuro, no es uno de sus mejores trabajos. La campaña de promoción creo que comenzó de forma excelente, pero después todo se vino abajo con sencillos mal elegidos y videos pretenciosos, que no hacen más que extrañar la imagen que les da el fotógrafo y director Anton Corbijn (hay que aclarar que él SÍ trabajo en el arte del CD). No recomendaría más que cuatro o cicno canciones del álbum, entre ellas el primer sencillo, Wrong, cuyo video (al cual no incluyo entre los que mencioné antes) está nominado al Grammy. Cada persona a la que le presenté este video sintió miedo, y eso quiere decir que es un buen trabajo. Recuerdo cuando se estrenó en la televisión; era sobrecogedor. Pero lo más importante es la canción, que aunque algo lenta, es inolvidable, con el tecno-wave de Depeche de contenido realista, más no pesimista. Grandioso.


Depeche Mode - "Wrong" (official music video)

Depeche Mode | Videos musicales de MySpace

Lo mejor de 2009- 17- Black Eyed Peas- Boom Boom Pow (Universal)

Cuando un artista o grupo tiene mucho éxito a nivel mundial, se dice que está en un career momentum, o un momento cúspide en su carrera, en el cual puede lanzar un trabajo experimental, el cual será adquirido por sus fans, los cuales lo aclamarán o desecharán. Hace 20 años hubo un número uno para Prince, Batdance, que en otra época no hubiera ni ocupado el lugar 40. Pero fue un éxito por el contexto: ser lanzado en el momento justo, marcando su regreso. Ahora, en 2009, se dio por segunda vez ese caso, con una canción de lo más extraña, Boom Boom Pow, sencillo del retorno de la banda Black Eyed Peas. No es un tema muy comercial (escuché que alguien dijo que eran "puros ruidos", lo mismo que decían de Batdance) pero es precisamente eso lo que lo hizo atractivo, junto con su colorido video y esos beats incesantes, sugerentes. Como les dije, career momentum. Y de lo mejor este año.

Lo mejor de 2009- 18- Dido- Dont Believe In Love (Sony)

Dentro del soft pop, para mí nadie puede igualar a Dido, una de mis cantantes favoritas que se toma su tiempo en grabar, pero cuando lanza sus CDs, éstos obtienen excelentes críticas. Safe Trip Home salió a la venta a finales de 2008, y es una producción algo más oscura y sentimental que sus dos anteriores trabajos. Dido sabe bien cómo capturar al público con sus sencillos, y Dont Believe In Love mostró su gran calidad en ese estilo inimitable. Para la próxima debe renovarse un poco, pero tras una ausencia de cuatro años, se le perdona todo.


Videos tu.tv

Lo mejor de 2009- 19- 30 Seconds To Mars- Kings And Queens (EMI)

Jared Leto y su grupo, 30 Seconds To Mars, sí que se tardaron para presentar su tercer álbum, This Is War. Pero el resultado fue positivo: su estilo con toques de screamo no ha cambiado mucho, pero la producción del CD (por Flood y Steve Lillywhite) es de lo mejor que escuché en el año. Digamos que es un poco más pop, pero con esa atmósfera tensa que siempre ha caracterizado a la banda. El single Kings And Queens es un buen ejemplo, y de lo mejor del 2009.


Thirty Seconds To Mars - Kings + Queens - HD

30 Seconds to Mars | Videos musicales de MySpace

Lo mejor de 2009- 20- Coldplay- Life In Technicolor II (EMI)

Ha pasado mucho tiempo desde que Coldplay lanzó el álbum nominado al Grammy Viva La Vida Or Death And All His Friends. En 2009, para complacer a los verdaderos fans de la banda, pusieron a la venta el EP Prospekts March, que en sí, contaba con cuatro nuevos tracks. Una excelente decisión fue lanzar un sencillo del mismo, Life In Technicolor II, una segunda parte del tema que estaba en el álbum de 2008, y que definitivamente, al escucharlo, uno sentía incompleto, tanto en letra, como en arreglos y duración. Su video -muy programado este verano- es extraordinario, aunque no perfecto, ya que un buen final hubiera sido que los integrantes de la banda (de carne y hueso) aparecieran. Coldplay no es de mis grupos preferidos (se presta mucho al esnobismo), pero su estilo es elegante y sus sencillos impecables.


Videos tu.tv