Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Pop. Mostrar todas las entradas

MUST MUSIC NITE TRACKS.- David Lee Roth - Just Like Paradise (Warner, 1988)




Este es uno de los sencillos más exitosos del cantante de Van Halen en plan solista. Just Like Paradise llegó al número 6 del Billboard Hot 100. El guitarrista de la banda de David en esa época era Steve Vai.

Del álbum Skyscraper


MUST MUSIC NITE TRACKS.- Europe - Rock The Night (Epic/Sony, 1987)


Tras el clásico The Final Countdown, el grupo sueco de heavy-pop obtuvo en 1987 otro hit en Estados Unidos con este single que llegó al Top 30 de Billboard. Hasta la fecha, Europe continúa haciendo giras por su continente.

Del álbum The Final Countdown


Sencillos número uno (80s)- Whitesnake- Here I Go Again (EMI, 1987)




Este tema es genial. El grupo Whitesnake tuvo siempre una alineación cambiante, debido a la personalidad volátil del cantante inglés David Coverdale (gran intérprete), quien aprovechó la fiebre del heavy pop de mediados de los ochentas para lanzar un álbum titulado simplemente Whitesnake. Here I Go Again fue el segundo sencillo (originalmente la banda la grabó en el disco Saints & Sinners), y poco a poco escaló las listas en 1987, hasta llegar al primer lugar en Estados Unidos. Resulta injusto que el tiempo haya convertido este track (perfecto en su género) en algo subestimado, cuando en aquella época competía con canciones ahora clásicas de U2, George Michael o Michael Jackson. Y el álbum que la incluye es indispensable en todo fan del buen rock.


Clásicos Olvidados (80's)- Motley Crue- Smokin In The Boys Room (Elektra/Warner, 1985)



Aunque el cuarteto Motley Crue ya contaba con dos exitosos álbumes, y sencillos como Looks That Kill y Too Young To Fall In Love, fue en 1985 que obtuvieron su primer Top 40 en Estados Unidos gracias a Smokin In The Boys Room, un cover al clásico de Brownsville Station que era el primer sencillo de su disco Theater Of Pain (no precisamente mi álbum favorito de Motley). Sin duda es una de las canciones de tono más desenfadado que ha hecho el grupo, sin perder la energía y agresividad que siempre los ha caracterizado. Como gran fan del cine de terror sádico, debo señalar la participación en el video del gran Michael Berryman (The Hills Have Eyes). Un excelente track que siempre sonará muy bien.