Mostrando un lado un tanto más rockero, Christina obtuvo con este single otro éxito en el Top 20 de Estados Unidos. El video de Fighter fue dirigido por Floria Sigismondi. Del álbum Stripped
El cuarto single del tercer álbum de Eminem le dio al artista otro hit en el Top 20 de Billboard. Sing For The Moment presenta un sampler del clásico Dream On, de Aerosmith.
Este tercer single del álbum debut de 50 Cent ocupó también el tercer lugar del Hot 100 en 2003. Hubo dos versiones para el video de P.I.M.P., una de ellas sólo para adultos. Del álbum Get Rich Or Die Tryin'
La cantante de rock alternativo se orientó al pop en 2003, y producida por el equipo The Matrix obtuvo el mayor hit en su carrera con este track, que llegó al Top 40 en Estados Unidos.
Este track fue el primer single del álbum debut de esta banda, muy popular a mediados de la pasada década. Swing Swing fue todo un hit en los charts ingleses y en los de música alternativa en 2003.
Esta balada de Jennifer (a dueto con LL Cool J) es hasta la fecha el último single que la cantante ha logrado llevar hasta el primer lugar del Hot 100.
El trio belga de trance obtuvo su único hit Top 40 en Estados Unidos en 2003 con este track. La vocalista Evi Goffin se dedicó durante muchos años a ser conductora de TV, pero recientemente regresó al grupo.
Este extraordinario track fue el primer single del álbum debut de The Postal Service, un grupo en el que uno de sus integrantes era Ben Gibbard (de Dead Cab For Cutie). La banda obtuvo excelentes críticas en 2003.
Este cover al clásico de las Pointer Sisters le dio al grupo británico Girls Aloud otro single Top 10 en Europa. La canción fue uno de los temas principales del filme navideño de 2003 Love Actually.
Aunque este single fue un hit menor para Pink en Estados Unidos, Trouble ocupó el Top 10 en el Reino Unido. En el video del track aparece un actor nominado al Oscar muy conocido.
Tras una muy larga ausencia, el grupo Jane's Addiction regresó en 2003 con un nuevo álbum y este single, que es el único en su carrera que ocupó el número 1 en las listas de Modern Rock. Just Because fue un tema nominado al Grammy.
Esta canción fue el primer single del segundo CD de John, con el que convenció a la critica como guitarrista. Este año Mayer editó una nueva producción.
La banda inglesa Coldplay lanzó en 2003 este track como último single de su segundo álbum; para entonces estaban lejos de convertirse en el grupo de éxito mundial que son ahora. El video de la canción es estelarizado por el aclamado actor inglés Paddy Considine.
El supergrupo (con Maynard James Keenan a la cabeza) logró el más grande hit de su carrera con este track, que puede escucharse en la cinta Underworld. Weak And Powerless fue número 1 en las listas de Modern Rock de Billboard.
Con un video muy programado en su época (dirigido por Anton Corbijn), el grupo escocés Travis obtuvo un Top 10 en el Reino Unido con este track. Hasta la fecha, Travis continúa editando álbumes con buenas críticas.
Esta canción (cover a un Cult Classic de Nine Inch Nails) es el gran clásico de la última etapa en la carrera de El Hombre De Negro, cuando sus CDs fueron producidos por Rick Rubin. El video de Hurt, dirigido por Mark Romanek, fue muy programado en MTV y nominado al Mejor Video del Año en 2003.
Con influencia de The Runaways, el cuarteto The Donnas obtuvo su mayor éxito en 2003 con este single. El video de Take It Off fue uno de los más programados en MTV en el verano de ese año.
Este track marcó el regreso del cantante inglés en 2003, tras una larga ausencia por material inédito. La versión programada en radio y en MTV de Send Your Love es totalmente diferente a la del álbum (fue un hit tanto en listas pop como dance).