ALBUM REVIEWS.- Lady Gaga - Joanne (Universal)





Aparentemente, Lady Gaga estuvo ausente del panorama musical durante tres años, pero lo cierto es que estuvo trabajando, tanto en un CD con uno de sus ídolos (Tony Bennett) como en la grabación de un tema de película (por el que nominó al Oscar); destaca también su participación como actriz en la serie de televisión American Horror Story. En 2013 lanzo ArtPop, un álbum con pocas canciones memorables y un concepto algo rebuscado que tuvo éxito durante dos meses, pero después su promoción inesperadamente paró. Muchas cosas han pasado desde aquel tiempo, sobre todo el surgimiento de varias jóvenes cantantes de pop, por lo que el público ansiaba una nueva producción de la artista.

En primer lugar, Gaga no regresó con un álbum de baile con los arreglos electrónicos a los que nos tenía acostumbrados; sus canciones de ahora tienen la misma estructura de antes, pero ahora los arreglos son un tanto rústicos, sin revestirlos de efectos. En Joanne (el título del ábum se refiere al nombre de la tía de la cantante, muerta en 1974) predominan mucho las guitarras eléctricas en tracks como A-YO y Diamond Heart, en los que la cantante demuestra que su talento está a la misma altura que el de Beyonce Knowles. El sencillo Perfect Illusion es parecido a lo que hacía antes (más o menos en la era del EP The Fame Monster), y aunque hay canciones flojas como Million Reasons  o Sinner’s Prayer, que suenan a medio terminar, dejan ver que, en comparación, lo que hace Miley Cyrus es una futil tontería.



En segundo lugar, Gaga sigue siendo una compositora, y las letras de este álbum (basadas en experiencias personales y familiares) son tan cuidadosamente hechas como la nueva nariz –muy recta- que luce en la portada del CD. Angel Down es una balada de piano que termina el álbum con un toque emocional. Su obsesión por la música de cabaret también está presente en Come To Mama y la canción tema del álbum, que más bien parece un track de Bette Midler de los setentas. Hay un dueto con Florence Welch, titulado Hey Girl: comienza igual que Bennie And The Jets, de Elton John, y luego se asemeja extraordinariamente a Cool Cat, un oscuro tema de Queen.

Una gran variedad de productores, entre los que destacan RedOne y Mark Ronson hacen de esta producción un trabajo rítmico, pero no muy bailable. Cuando la cantante se suelta en el track titulado John Wayne, fácilmente lo convierte en el mejor del álbum, provocando el recuerdo de los mejores momentos de Born This Way, el álbum que sigue siendo su clásico. En suma, Joanne es el CD que Lady Gaga le debía a mucha gente; no cumple del todo bien, pero sí que tiene sus minutos emocionantes. Ahora que, si los fans del futbol americano piensan que en el próximo medio tiempo del Super Bowl la Lady Gaga que aparecerá será tan extravagante como hace cinco años...bueno, eso sí que será estar atrasado de noticias.

Nuestro veredicto:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta este post